Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  sábado 21 junio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 de junio de 2025Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera! 18 de junio de 2025𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio 18 de junio de 2025Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda 15 de junio de 2025Eppur si muove 14 de junio de 2025La Guardia Nacional invade Los Ángeles: ¡Di no a la guerra fascista contra el pueblo!
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  DOCUMENTOS  Comunicados  Sobre el paro indefinido de camioneros
Comunicados

Sobre el paro indefinido de camioneros

26 de marzo de 2022
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El conflicto en el sector de transporte ha estado rodeado de tanto ruido que es difícil discernir qué hay de verdad y cómo posicionarse.

Más entradas

Sobre el paro indefinido de camioneros

26 de marzo de 2022

No hay salida para los pueblos bajo el régimen monárquico

17 de febrero de 2021

Vamos a salir: Para parar el fascismo, para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras

27 de junio de 2020

Desde que comenzaron los paros el pasado 14 de marzo, hemos visto cómo la extrema derecha ha intentado capitalizar la protesta y la izquierda institucional ha acusado a los manifestantes de ser títeres en manos de golpistas de ultraderecha.

Para saber qué hay de verdad en estas afirmaciones, debemos partir de la situación del sector y de sus reivindicaciones. El transporte viene desde hace décadas viviendo un proceso de “uberización”, por el cual las empresas se deshacen de trabajadores asalariados, obligándoles a vender su fuerza de trabajo como “trabajadores autónomos” y así ahorrar costes laborales. Se produce, entonces, una atomización empresarial ficticia: la inmensa mayoría de las empresas del sector son simples trabajadores con un camión que realizan su oficio cuando y como las grandes empresas matrices deciden. La situación, mala de por sí, estalla cuando los precios del combustible escalan y hacen que muchos autónomos se vean obligados a ofrecer sus servicios a un precio inferior al coste de los mismos.

De aquí se derivan las dos principales reivindicaciones: regulación del precio de los combustibles y que no se les pague el servicio por debajo del coste de este.

Ambas reivindicaciones creemos que son justas y razonables. En plena espiral inflacionista y especuladora, el estado debe tomar las riendas, especialmente en las materias que más impacto tienen para la clase trabajadora, y asegurar unos precios de combustible adecuados (lo cual redunda en beneficio de toda la clase trabajadora), así como frenar el abuso de poder de las grandes empresas sobre los trabajadores asalariados y autónomos.

Hasta aquí, el conflicto parecería simple y la posición de los comunistas clara: apoyo a las clases populares y sus luchas. El elemento distorsionador es la participación activa del fascismo de Vox a través de su “sindicato” Solidaridad, utilizando las movilizaciones en una doble vertiente: como fuerza de choque contra el Gobierno para intentar desestabilizarlo y, más importante aún, para transmitir una imagen “obrerista”, de defensa de los trabajadores. Es evidente lo falso que es este discurso cuando se comparan las reclamaciones de los transportistas con el programa político de Vox: si los primeros reclaman intervención estatal, los segundos prometen desregulación absoluta.

Ante esto, el gobierno y las fuerzas que lo apoyan juegan la carta de la lucha contra el fascismo (de boquilla, ya que no lo combaten en la esencia) para rechazar de plano las reivindicaciones del sector, aunque, como hemos señalado anteriormente, estas son justas y necesarias.

Es importante hacer notar que esta postura de socioliberales y oportunistas es consecuencia de una situación que se lleva arrastrando décadas: el abandono de la defensa de las clases populares en ámbitos clave y el crecimiento del fascismo por incomparecencia de la izquierda. Lo hemos visto en las luchas del campo, que se han visto copadas por señoritos y agentes de la extrema derecha, silenciando los problemas de los trabajadores agrarios, que viven situaciones de precariedad y miseria difícilmente imaginables.

Por tanto, los comunistas, a través de nuestro partido, el PCE (m-l), hacemos nuestras las reivindicaciones fundamentales del sector del transporte y defendemos la participación en las protestas que los transportistas (trabajadores por cuenta ajena o falsos autónomos) realicen. No podemos dejar que el fascismo siga engañando a las clases populares con sus mentiras y promesas vacías: debemos estar al lado de las luchas populares para darles un sentido revolucionario.

25 de marzo de 2022

Partido Comunista de España (marxista-leninista)

camionerosfascismo
Relacionados
ACTUALIDAD

Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera!

Comisión de Trabajo y Pensiones del CC del PCE (m-l) El Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) expresa su firme respaldo a la huelga de...

Leer mas
ACTUALIDAD

Sobre el ataque a Irán

Secretariado del CC del PCE (m-l) El ejército nazi sionista que lleva a cabo una atroz matanza contra el pueblo palestino, ha atacado de nuevo Ir...

Leer mas
ACTUALIDAD

El gobierno aumentará en más de 10.000 millones € el gasto militar en 2025

Secretariado del Partido Comunista de España (marxista-leninista) El Gobierno de coalición ha anunciado su decisión de terminar 2025 destinando 1...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaMemoria históricaimperialismoCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismomovimiento obrerofascismoHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANmanifestaciónEcuador
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos