Plataforma Comunista – para el Partido Comunista del Proletariado de Italia
Queridos camaradas,
con motivo del X Congreso del Partido Comunista de España (marxista-leninista), que coincide con el sexagésimo aniversario de su fundación, le deseamos – en el espíritu del internacionalismo proletario – lleno éxito en su trabajo.
Las razones que determinaron la decisión tomada sesenta años atrás, contra de la ideología y la política del revisionismo moderno, del oportunismo y el reformismo, en defensa del marxismo-leninismo, por la unidad de los comunistas en un partido de tipo leninista, sigue siendo válidas y vigentes.
Y tambien los lazos de solidaridad entre los comunistas españoles e italianos siguen siendo fuertes. Lazos que se forjaron en la histórica lucha por la causa de la libertad y la independencia de la España republicana, contra la barbarie del fascismo, y se perpetuaron gracias a la actividad revolucionaria de camaradas inolvidables come Raul Marco y Riccardo Gualino.
Sabemos que el tema central de su Congreso es el fortalecimiento del Partido.
No pretendemos enseñar nada, estamos aquí para aprender de vuestra lucha perseverante y valiente para fortalecer la unidad popular y salir del marco de la constitución monárquica, abriendo la puerta a una España republicana, federativa y socialista.
Sin embargo, queremos ofrecer, a partir de la experiencia de lucha y de trabajo realizado en nuestro país, algunos elementos de reflexión sobre este tema, a la luz de algunos errores que nosotros hemos cometidos.
El partido comunista se fortalece trabajando diariamente en la clase obrera y las masas trabajadoras, en sus organismos como los sindicatos, en los barrios populares, en las asociaciones juveniles y de mujeres, etc., integrando los principios marxista-leninistas con la práctica del organizarse y hacer una revolución en su propio país, desarrollando el programa, las propuestas y consignas.
Un partido comunista vive y se desarrolla en el proceso de la lucha social y política. Separado de la clase obrera y de las masas populares, inactivo o con una actividad cerrada, sectaria, al margen de los acontecimientos, el Partido deja de ser un departamento de vanguardia consciente y organizado de la clase obrera, deja de ser un verdadero partido comunista.
La fuerza de todo partido comunista reside esencialmente en sus profundos vínculos con las masas, en particular con los sectores decisivos del proletariado, los que tienen una mayor disposición a luchar, que desempeñan un papel dinámico y son más abiertos a propuestas revolucionarias.
Hoy encontramos dificultades para producir un trabajo de masa adecuado, debido a limitaciones subjetivas y obstáculos objetivos. Pero enfrentamos estos problemas y nos esforzamos por llegar a las masas y mejorar la relación con su sectores avanzados.
Un error que cometimos es creer que las dificultades que enfrentamos son resultado sólo de defectos, de limites en el ámbito organizativo, y que por tanto todo se puede resolver modificando y mejorando el trabajo organizacional, adoptando diferentes criterios de funcionamiento, nuevas reglas, etc.
En realidad, no existe ninguna cuestión organizativa que pueda plantearse y considerarse en sí misma, desligada de los problemas y de la línea política del partido.
Los problemas organizativos siempre son problemas políticos. Si seguimos una línea política correcta, si desarrollamos una política revolucionaria abordando correctamente las cuestiones políticas y económicas de trascendente importancia para la clase obrera, si nos vinculamos con las masas de trabajadores y junto a ellas enfrentamos el enemigo de clase, los defectos de carácter organizativos no pueden tener una influencia predominante y se crean las condiciones para el fortalecimiento ideológico y político de nuestras organizaciones.
Otro error que hemos cometido es pensar que fortalecer al partido es tarea sólo de los órganos dirigentes o intermedios, cuando en realidad es tarea de todos los militantes en todos los niveles.
La experiencia nos ha enseñado a considerar el desarrollo y fortalecimiento de la organización comunista no sólo como un problema de desarrollo numérico, sino esencialmente como un problema de actividades de todos sus miembros, de asunción de responsabilidades colectivas e individuales de los militantes.
Todos los camaradas, jóvenes y mayores, hombres y mujeres, están llamados a asumir su papel en el proceso que nos permita vincularnos mas estrechamente con los trabajadores, movilizarlos, organizarlos, dirigirlos en las batallas cotidianas. Y estan llamados a hacerlo con convicción y decisión, con rigurosa observancia de los compromisos asumidos, elevando la preparación teórica y las aptitudes practicas.
Queridos camaradas, la agudización de todas las contradicciones fundamentales de nuestra época requiere un partido con una creciente capacidad de iniciativa política, para afrontar la luchas que se avecinan.
Un partido capaz de mejorar y desarrollar el trabajo entre las masas, para unir, movilizar y liderar la lucha de los explotadas y oprimidos contra el capitalismo y el imperialismo, para el socialismo.
Estamos seguros que vuestro X Congreso dará las respuestas correctas para reforzar el Partido en cuanto departamento avanzado de la clase obrera, capaz de absorber sus mejores elementos, su experiencia, su espíritu revolucionario, su devoción a la causa del proletariado.
Estamos seguros que las análisis, las tesis, las decisiones y las tareas aprobadas por su Congreso seran de gran utilidad para todos los Partidos y Organizaciones de la CIPOML.
Vuestro Partido siempre ha sido un coherente abanderado del internacionalismo proletario y sabemos que fortalecer la solidaridad internacional de nuestra clase es fortalecer nuestros Partidos y Organizaciones.
Le desamos a todos y todas un buen trabajo, queridos camaradas.
¡Viva el marxismo-leninismo!
¡Viva el internacionalismo proletario!
¡Viva el Partido Comunista de España (marxista-leninista)!
Plataforma Comunista – por el Partido Comunista del Proletariado de Italia