C.Hermida
Luis Mateo Díez (Villablino,1942) es el único escritor en lengua castellana que ha obtenido dos veces el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. En 2023 su extraordinaria carrera literaria se vio coronada con el Premio Cervantes.
Autor de una prolífica producción literaria, en la que destacan La fuente de la edad y El expediente del náufrago, el escritor leonés es un novelista de excepcional creatividad y un asombroso dominio del lenguaje, además de una capacidad de imaginación desbordante, que le ha llevado a crear ese territorio mítico de Celama que aparece en algunas de sus novelas más emblemáticas.
Su último libro –el amo de la pista– narra las peripecias de Cantero, un joven desorientado, huérfano, expulsado de la casa de su tío a causa de los devaneos sexuales con su tía, que es manipulado y dominado por Cirro Cobalto, un extraño personaje de rasgos kafkianos. Otros dos individuos, Denís y Lombardo, intervienen también en unos acontecimientos disparatados.
En realidad, no hay en esta novela una historia en el sentido tradicional, sino una serie de episodios que tienen como protagonistas a unos personajes atrabiliarios, unidos por una especie de conspiración irreal, surrealista, en la que el protagonista –Cantero– es objeto de un conjunto de misiones secretas que ni entiende ni controla.
Luis Mateo Díez se inscribe en la tradición de nuestros clásicos del siglo de Oro y de la denominada Generación de Plata, capaz de recrear mundos imaginarios con realismo descriptivo y buenas dosis de humor e ironía. En esta novela nos vuelve a sorprender con su prosa singular, su prodigiosa imaginación y la maestría de un lenguaje extraordinariamente rico.