Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  viernes 11 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años 5 de julio de 2025La solidaridad, arma imprescindible de la clase obrera
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  Biblioteca  Cultura  Rincón de lectura: El amo de la pista. 2024. Luis Mateo Díez
Cultura

Rincón de lectura: El amo de la pista. 2024. Luis Mateo Díez

6 de febrero de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

C.Hermida

Luis Mateo Díez (Villablino,1942) es el único escritor en lengua castellana que ha obtenido dos veces el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. En 2023 su extraordinaria carrera literaria se vio coronada con el Premio Cervantes.

Más entradas

Detrás del cielo.2024. Manuel Rivas

27 de junio de 2025

La Santa Compaña. 2024. Gonzalo G. Acebedo

9 de junio de 2025

Rincón de lectura: El exclaustrado. 2024. Álvaro Pombo

6 de mayo de 2025


Autor de una prolífica producción literaria, en la que destacan La fuente de la edad y El expediente del náufrago, el escritor leonés es un novelista de excepcional creatividad y un asombroso dominio del lenguaje, además de una capacidad de imaginación desbordante, que le ha llevado a crear ese territorio mítico de Celama que aparece en algunas de sus novelas más emblemáticas.

Su último libro –el amo de la pista– narra las peripecias de Cantero, un joven desorientado, huérfano, expulsado de la casa de su tío a causa de los devaneos sexuales con su tía, que es manipulado y dominado por Cirro Cobalto, un extraño personaje de rasgos kafkianos. Otros dos individuos, Denís y Lombardo, intervienen también en unos acontecimientos disparatados.


En realidad, no hay en esta novela una historia en el sentido tradicional, sino una serie de episodios que tienen como protagonistas a unos personajes atrabiliarios, unidos por una especie de conspiración irreal, surrealista, en la que el protagonista –Cantero– es objeto de un conjunto de misiones secretas que ni entiende ni controla.

Luis Mateo Díez se inscribe en la tradición de nuestros clásicos del siglo de Oro y de la denominada Generación de Plata, capaz de recrear mundos imaginarios con realismo descriptivo y buenas dosis de humor e ironía. En esta novela nos vuelve a sorprender con su prosa singular, su prodigiosa imaginación y la maestría de un lenguaje extraordinariamente rico.

Culturarincón de lectura
Relacionados
Cultura

Detrás del cielo.2024. Manuel Rivas

C. Hermida Después de nueve años desde su última novela, Manuel Rivas vuelve con Detrás del cielo, que narra la batida de un grupo de cazadores p...

Leer mas
Cultura

La Santa Compaña. 2024. Gonzalo G. Acebedo

C. Hermida La Santa Compaña es la segunda novela de Lorenzo G. Acebedo (seudónimo) en la que se desarrolla una trama detectivesca ambientada en S...

Leer mas
Cultura

Rincón de lectura: El exclaustrado. 2024. Álvaro Pombo

C. Hermida La última novela de Álvaro Pombo nos muestra una vez más la maestría narrativa del autor de Santander, 1936. El texto se construye a t...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos