Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  viernes 11 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años 5 de julio de 2025La solidaridad, arma imprescindible de la clase obrera
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  DOCUMENTOS  Mujer  Resolución del III (VIII) Congreso sobre la Mujer
Mujer

Resolución del III (VIII) Congreso sobre la Mujer

26 de diciembre de 2014
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La crisis golpea al conjunto de la clase trabajadora, pero lo hace con mayor dureza hacia las mujeres. El desempleo, el subempleo, el desmantelamiento de los servicios públicos y la privatización refuerzan la división sexual del trabajo, con el consiguiente aumento de la opresión de la mujer. Como hemos dicho en numerosas ocasiones, las mujeres somos las grandes olvidadas y las grandes afectadas en la gran crisis capitalista en la que vivimos.

Más entradas

Mujeres revolucionarias: Iréne Curie

12 de marzo de 2025

Apuntes políticos sobre el 8 de marzo

9 de marzo de 2025

8 de marzo: día de la mujer trabajadora

2 de marzo de 2025

El papel de la mujer sigue siendo relegado a las tareas de cuidados y reproducción como algo natural. La incorporación de la mujer al trabajo asalariado, aunque ha permitido su independencia económica, lejos de liberarla, la ha encadenado a la doble jornada laboral, dejándola sin tiempo para su incorporación a la lucha.

La reacción conservadora de salud reproductiva en el estado español es una de las graves discriminaciones a las que nos enfrentamos, en un momento en el que la maternidad forzosa conlleva un factor de grave riesgo de exclusión social. La educación sexual en colegios e institutos, así como los centros de planificación familiar, han desaparecido dejando a gran parte de la juventud desinformada y sin medios para una vida sexual plena y libre. Si a esto le sumamos el debate abierto en relación al aborto, solo podemos reivindicar frente a los intentos de la reacción oscurantista: anticonceptivos para no abortar y aborto libre, legal, seguro y gratuito para no morir.

No podemos olvidar la Violencia de Género, entendiéndola como todas las formas mediante las cuales se intenta perpetuar el sistema capitalista que conlleva la cultura patriarcal. Se trata de un mal estructural de una sociedad sin respeto ni conciencia de los valores de igualdad y que adopta formas muy variadas, tanto en el ámbito de lo público como en los contextos privados: violencia sexual, institucional, laboral, malos tratos, etc.

El desarrollo del proceso de centralización del capital y de la producción conlleva la posibilidad para que la lucha femenina de emancipación progrese también en el campo internacional y poder impulsar las relaciones internacionales entre las organizaciones y círculos de mujeres para llevar un trabajo conjunto a través de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas-Leninistas (CIPOML). El documento sobre la mujer aprobado por la XX Plenaria de la CIPOML es un valioso instrumento para el trabajo internacional por la emancipación de la mujer.

Estos problemas y el resto de ámbitos de desigualdad por género deben ser erradicados, no permitiendo que se quede en una mera declaración de principios o en un simple análisis abstracto de la situación, por lo que nos comprometemos a elaborar un programa específico sobre la Mujer que ponga en marcha la lucha por la igualdad y su incorporación a la lucha revolucionaria contra el capitalismo y por el Socialismo.

Porque no hay revolución sin liberación de la mujer y no hay liberación de la mujer sin revolución.

¡Viva la lucha por la emancipación de la mujer, viva el Marxismo-Leninismo!

CongresoIII CongresoMujerresolucionesVIII Congreso
Relacionados
JCE (m-l)

Mujeres revolucionarias: Iréne Curie

JCE(m-l) Madrid Aparte de una excelente investigadora radiológica, también fue una excelente luchadora contra el fascismo y por los derechos labo...

Leer mas
ACTUALIDAD

Apuntes políticos sobre el 8 de marzo

JCE(m-l) de Salamanca Merece la pena observar la historia del 8 de marzo de 1875 en Nueva York. No debemos obviar a aquellas huelguistas, que der...

Leer mas
JCE (m-l)

Mujeres revolucionarias: Rosario La Dinamitera

JCE(m-l) Madrid Rosario Sánchez Mora era una chica madrileña, militante de la Juventudes Socialistas Unificadas desde los 16 años, que al darse e...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos