Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  sábado 21 junio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 de junio de 2025Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera! 18 de junio de 2025𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio 18 de junio de 2025Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda 15 de junio de 2025Eppur si muove 14 de junio de 2025La Guardia Nacional invade Los Ángeles: ¡Di no a la guerra fascista contra el pueblo!
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Artículos  Primer aniversario de la muerte de Raúl Marco
Artículos

Primer aniversario de la muerte de Raúl Marco

3 de octubre de 2021
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Carlos Hermida

El 16 de octubre de 2020 murió Raúl Marco, fundador del Partido Comunista de España (marxista-leninista).  Hace ahora un año que nos dejó  el camarada, el amigo, el compañero, el infatigable luchador comunista que hasta el último momento mantuvo su actividad como dirigente del Partido. Dedicó toda su vida a combatir la injusticia, la explotación y la barbarie del capitalismo; a luchar por la causa del socialismo y la República. Y lo hizo siempre desde la honestidad y la firmeza en los principios del marxismo-leninismo, librando en todo momento una dura batalla contra el revisionismo, denunciando también a los  que vergonzosamente traicionaron en nuestro país la causa republicana.

Más entradas
aniversario muerte raul marco

Aniversario de la muerte de Raúl Marco

15 de octubre de 2023
anuncioRM

Primer aniversario de la muerte de Raúl Marco

3 de octubre de 2021

Recordando a Manuel Ballestero, intelectual comprometido

16 de septiembre de 2020

En un momento en que una buena parte de los políticos están desprestigiados por sus prácticas corruptas y la defensa de unos intereses que son ajenos a las necesidades de nuestro pueblo, Raúl Marco, con su actitud, su ejemplo y su coherencia, fue un hombre que dignificó la Política. Si tuviéramos que definir al camarada Raúl con una sola palabra, sería esta: LUCHADOR. Sí, porque su vida fue lucha, combate, esfuerzo. Libró una dura batalla contra el revisionismo dentro del PCE y, cuando ya no fue posible revertir ni cambiar la degeneración en que había caído el partido de José Díaz, tuvo el inmenso valor, junto a Elena Ódena, de fundar el PCE (m-l). Y dar ese paso en 1964 no fue fácil.

Como tampoco lo fue desenmascarar  la mal llamada transición democrática (1975-1978), que no fue otra cosa que la traición del PCE y del PSOE. Cuando la izquierda oficial renunció a la ruptura con el franquismo, nuestro partido denunció, y sigue denunciando, que esa operación política fue una estafa,  un engaño a los trabajadores y a todos los antifascistas que se habían enfrentado a la dictadura. Esa transición “modélica” consistió en  un acuerdo que tuvo dos pilares fundamentales. Uno fue el pacto político mediante el cual la izquierda renunció a la ruptura con el régimen franquista y aceptó la monarquía, la continuidad del aparato estatal franquista y una Constitución con graves insuficiencias democráticas. El famoso consenso se basó en que las clases dominantes durante el franquismo y sus representantes políticos mantuvieron su dominación renunciando simplemente a las instituciones de la dictadura, pero manteniendo el poder político y económico. El segundo pilar fue el pacto social, que tuvo su origen en los “Pactos de la Moncloa”. A cambio de la implantación de un mínimo “Estado del bienestar”, los sindicatos mantendrían la paz social y contendrían las reivindicaciones populares en el marco aceptable para la oligarquía. En una palabra, las reglas del juego capitalista no serían en ningún caso traspasadas.

Un aspecto trascendental de esa lucha que caracterizó la vida de Raúl Marco se manifestó en la defensa del internacionalismo proletario. Cuando la URSS, tras la muerte de Stalin en 1953, se adentró en el abismo revisionista, abandonando las posiciones revolucionarias, hubo hombres y mujeres en diferentes países que no renunciaron al legado de Lenin, que tuvieron el valor y la firmeza de alzar la voz contra lo que estaba ocurriendo en el país que durante tantos años fue la patria del socialismo. Uno de ellos fue Raúl.  Y fruto de ese esfuerzo y trabajo colectivos nació en 1994 la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas (CIPOML).        

Nuestro camarada nunca se rindió. Cuando otros claudicaron o se dejaron llevar por los acontecimientos, Raúl Marco supo afrontar las dificultades y mantener al partido en la dirección correcta.    

Defendió el ideal comunista, pero  lo hizo siempre sin sectarismo, sin dogmatismos, sabiendo escuchar y apreciar las opiniones contrarias o divergentes. En este sentido, prestó una gran atención al trabajo entre los intelectuales y trabó amistad con numerosos hombres y mujeres representantes del mundo de la cultura. Y aunque no se consideró nunca un intelectual, Raúl tenía un amor y una pasión inmensa por la literatura, el arte, la música, la historia, etc. En fin, por todas las manifestaciones culturales, y poseía unas amplísimos conocimientos de estas materias. Infatigable lector, consideraba que un comunista tenía la obligación de formarse intelectualmente en todos los ámbitos. Por supuesto, en los clásicos del marxismo, pero también en todas las disciplinas que te permiten no solamente una mejor comprensión del mundo que te rodea, sino que te ayudan desarrollarte como persona y disfrutar de todas aquellas joyas de la cultura que el género humano ha creado a lo largo de la Historia. La formación política e ideológica de los militantes era, para Raúl, mucho más que aprenderse frases de Marx o Lenin y citarlas como un arma arrojadiza en las discusiones. Esa formación y ese enriquecimiento cultural de los militantes debía ponerse siempre al servicio de la lucha por el socialismo; era un instrumento, una herramienta indispensable, en el combate por la emancipación de los trabajadores.      

La vida de Raúl va unida a la historia de nuestro partido. Son inseparables. No se entiende su trayectoria vital al margen del PCE (m-l). Puso toda su capacidad, su inteligencia y su  trabajo al servicio de la organización, para hacer de ella el instrumento de la revolución socialista; para convertir al Partido en la vanguardia del proletariado. En los últimos años le preocupaba en especial la situación de la juventud comunista.  “Sin juventud comunista no hay partido”, advirtió en numerosas ocasiones. Insistía en la necesidad de fortalecer la organización juvenil, cuidarla, promocionando a los jóvenes más preparados para convertirlos en cuadros y dirigentes del partido. Afortunadamente, hoy tenemos una JCE (m-l) en proceso de expansión, de crecimiento, asegurando de esta forma el relevo generacional en los órganos dirigentes   del partido.

Más allá de su condición de camarada, Raúl era también el amigo entrañable, con quien se podía hablar de cualquier tema, incluso asuntos personales. En su casa, junto con su compañera Lola, se creaba un clima especial de confianza, un ambiente y una sensación de bienestar que invitaba a la charla prolongada, a la reflexión.

El 16 de octubre  celebraremos un homenaje a Raúl en el Ateneo de Madrid y  en el Cementerio Civil se enterrarán sus cenizas en la tumba de Elena Ódena. A causa de la pandemia nos hemos visto obligados a  retrasar un año esta conmemoración. Militantes, amigos, representantes de organizaciones políticas y camaradas de la Conferencia Internacional de Organizaciones y Partidos Marxista-Leninistas (CIPOML) nos reuniremos para recordar a Raúl Marco y tributarle nuestro homenaje por su trayectoria de comunista ejemplar.

Nuestro camarada nos dejó hace un año, pero estará siempre presente en la memoria y en el corazón de todos sus amigos, de todos los militantes. Nos quedan sus escritos políticos, su altura de miras, su dignidad. Nos ha legado su ejemplo de dirigente que nunca desfalleció ante las circunstancias más adversas, manteniendo alta la bandera del marxismo-leninismo. 

El camarada Raúl Marco vive y vivirá siempre en la memoria histórica de los trabajadores, forma parte de  lo mejor de la historia de nuestro país y escribió una página brillante del movimiento comunista internacional.

CAMARADA RAÚL MARCO: NUNCA TE OLVIDAREMOS.     

anuncioRM

Raúl Marco
Relacionados
ACTUALIDAD

Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda

Secretariado del Comité Central del PCE (marxista-leninista) A medida que se acumulan los indicios, las sospechas y —cada vez más— las pruebas de...

Leer mas
ACTUALIDAD

Eppur si muove

Comisión Trabajo y Pensiones del CC del PCE(m-l) Nada permanece quieto, inmutable. Todo está en continuo movimiento. Y esto tanto en la naturalez...

Leer mas
ACTUALIDAD

Sobre el ataque a Irán

Secretariado del CC del PCE (m-l) El ejército nazi sionista que lleva a cabo una atroz matanza contra el pueblo palestino, ha atacado de nuevo Ir...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaMemoria históricaimperialismoCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismomovimiento obrerofascismoHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANmanifestaciónEcuador
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos