Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  viernes 11 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años 5 de julio de 2025La solidaridad, arma imprescindible de la clase obrera
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Movimiento obrero  ¡Por un inicio de curso con todas las garantías sanitarias!
Movimiento obrero

¡Por un inicio de curso con todas las garantías sanitarias!

24 de julio de 2020
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

PCE (m-l)

Más entradas

Entrevista: Un inicio de curso en situación de pandemia

20 de agosto de 2020

¡Por un inicio de curso con todas las garantías sanitarias!

24 de julio de 2020

Limpiadoras: superexplotación, dignidad y coraje

18 de julio de 2020

¡Por un inicio de curso académico con todas las garantías sanitarias!

TABLA REIVINDICATIVA PARA EL INICIO DE CURSO 2020/2021

El inicio de curso 2020-2021, en septiembre, está lleno de incertidumbre y de falta de garantías de seguridad, no contando con protocolos de actuación claros ante la emergencia sanitaria. Es por ello que planteamos una tabla reivindicativa con los siguientes puntos básicos para defender los derechos y proteger la seguridad de toda la comunidad educativa:

1. Apuesta por la enseñanza presencial, con todas las medidas de seguridad, frente al teletrabajo o la modalidad de enseñanza híbrida (alternar teletrabajo con enseñanza presencial). La enseñanza presencial es la única que puede garantizar el Derecho a la Educación mejorándola y corrigiendo los desajustes actuales, frente a la uberización a través de plataformas digitales -muchas de ellas en manos de multinacionales- que supone la enseñanza a distancia, ya que, como se ha demostrado, la docencia mediante esta modalidad ha ahondado en la brecha social y educativa del alumnado y no está regulada por ley, estando sometido el profesorado y los/as maestros/as a multitud de factores de riesgos psicosociales y laborales.

2. Plan de blindaje de la Escuela Pública.

– Que asegure que no se cerrarán unidades escolares, y se reabran las cerradas, ni colegios públicos.

– Que incremente las plantillas docentes, de administración y servicios y personal apoyo NEAE.

– Que disminuya las ratios: 12 en Infantil y Primaria y 15 Secundaria y Bachillerato, en función del tamaño de las aulas, que garantice la separación de 1,5 metros entre los alumnos.

– Que utilice espacios públicos (bibliotecas, etc.) para evitar los contagios dentro de los centros.

3. Ni un euro a la enseñanza privada-concertada. La administración deberá exigir, y hacer el control correspondiente, a los centros concertados disponer de todas las medidas de seguridad necesarias para sus trabajadores y alumnos.

4. No al cierre de centros educativos en las zonas rurales (favorece la “España vaciada”).

5. Un plan de construcción inmediata de infraestructuras e instalaciones.

6. Facilitar medidas de conciliación implicando a las autoridades relacionadas con Trabajo, Economía, Asuntos Sociales, Igualdad y Familia y las empresas.

Hacemos un llamamiento a la organización y movilización de todos los sectores de la comunidad educativa (familias, alumnado, PAS, docentes, AMPAs, asociaciones de estudiantes, sindicatos, colectivos y movimientos, etc.) con el objetivo de garantizar un inicio de curso en condiciones de seguridad para todos.

¡¡¡ESTAMOS ANTE UNA EMERGENCIA EDUCATIVA!!!

Porque no existen UCI telemáticas y porque la Educación es un servicio público, queremos una enseñanza presencial con todas las garantías sanitarias.

Julio de 2020

educación
Relacionados
ACTUALIDAD

Huelga… ¿¿SALVAJE??

P. Recife El pasado veinte de junio finalizaba la huelga, tras 136 días, de ACERINOX convocada y dirigida por la ATA. Huelga fuertemente reprimid...

Leer mas
ACTUALIDAD

La solidaridad, arma imprescindible de la clase obrera

Comisión de Trabajo y Pensiones del PCE(m-l) En la lucha de la clase obrera, la solidaridad ha jugado y juega un papel fundamental. Lo vemos ahor...

Leer mas
ACTUALIDAD

¡ADELANTE LA HUELGA DEL METAL!

Comisión de Trabajo y Pensiones del CC del PCE (m-l) El PCE (m-l) apoya la decisión que los trabajadores del metal de la Bahía de Cádiz han tomad...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos