XXIX Plenaria de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas
El 2 de septiembre de 2020, un destacamento de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas paraguayas atacó un campamento de campesinos militantes de la organización política paraguaya «Ejército del Pueblo del Paraguay» (EPP). Con brutal violencia, destruyó sus cultivos, torturó hasta la muerte a dos niñas argentinas de 11 años, María Carmen y Lilian Mariana, y las enterró en una fosa común. En un nuevo ataque, el 30 de noviembre detuvieron a Carmen Villalba (madre de Lichita) y a su hermana Laura Villalba, madre de una de las niñas asesinadas.
Dos adolescentes, Tamara, de 14 años, y Tania, de 19, consiguieron escapar y cruzaron la frontera con Argentina el 23 de diciembre. La hermana gemela de Tamara, Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, «Lichita», fue secuestrada y sigue desaparecida.
La lucha por encontrar y liberar a Lichita es internacional. Organizaciones de derechos humanos de Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador y México ya han organizado 40 actos en Internet para condenar al gobierno fascista asesino de bebés de Paraguay. La petición «¿Dónde está Lichita?» pretende alcanzar el millón de firmas. Las firmas serán entregadas a la Fiscalía paraguaya antes del 30 de noviembre de 2024, cuarto aniversario de la «desaparición» de Lichita, en un acto público al que asistirán representantes de los países participantes.
En la tradición de lucha y solidaridad de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas (CIPOML), nos sumamos a la campaña «Un millón de firmas por Lichita», recolectando firmas en nuestros países, organizando actos públicos y, de ser posible, yendo a Asunción, para presionar al gobierno paraguayo por una solución inmediata y para que Lichita salga con vida.
Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninista
Hamburgo, 1 de noviembre de 2024