Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  sábado 21 junio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 de junio de 2025Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera! 18 de junio de 2025𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio 18 de junio de 2025Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda 15 de junio de 2025Eppur si muove 14 de junio de 2025La Guardia Nacional invade Los Ángeles: ¡Di no a la guerra fascista contra el pueblo!
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Artículos  Pacto sobre salarios: una renuncia a una auténtica subida salarial
Artículos

Pacto sobre salarios: una renuncia a una auténtica subida salarial

16 de mayo de 2023
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

pacto

Más entradas

Eppur si muove

15 de junio de 2025

Escuchar al trabajador antes de echarlo de la empresa

4 de diciembre de 2024

Aproximación a la cuestión de la inmigración (I)

4 de octubre de 2024

 

F. Ramos

Con el reciente pacto sobre salarios firmado por CEOE,  CCOO y UGT quieren imponernos al conjunto de trabajadores/as que renunciemos a una auténtica subida salarial que como mínimo tendría que asegurar la recuperación del poder adquisitivo perdido, aún cuando el objetivo de cualquier acción sindical de clase  que se precie es  conseguir incorporar al salario la mayor parte posible de los grandes beneficios que vienen recaudando la gran patronal y el poder financiero.
El Gobierno PSOE-UP ha contribuido y mucho a poner las condiciones para facilitar el entreguismo de las direcciones de CCOO y UGT, que por practicar la política de paz social y desmovilización (¿dónde quedó el “otoño caliente” que pregonaban…?) obtienen prebendas del dinero público  y muy especialmente de la gestión de los planes de pensiones privados de empresa, generalizados por la Ley 12/2022. 
La ridícula subida salarial anunciada para pactar en los años 2023, 2024 y 2025  en los Convenios Colectivos es  una “recomendación a las partes” y no una base mínima obligada a partir de la cual poder reivindicar e imponer la mayor subida posible en la nómina de centenares de miles de trabajadores/as, que está “congelada” incluso desde hace años.

Otros centenares de miles han visto  cómo en el año 2022, en el que la inflación oficial fue de un 8,5%, su salario subió de media sólo un 2,8%, y para más “ inri” en buena parte de  los Convenios Colectivos firmados en ese año ya no se aplicó subida salarial alguna  para el año o años anteriores con Convenio caducado. En esa línea, este pacto deja fuera de todo compromiso el año 2022,  buscando que para  el mismo se acepte en las mesas negociadoras y por la parte social la renuncia a exigir subida salarial, exigencia  de la Patronal que ahora viene apoyada  con la firma sindical y la bendición del Gobierno que espera réditos en las urnas en año electoral.
La cláusula de revisión salarial a la que refiere el pacto no implica el abono retroactivo de atrasos. Esto es todo lo que nos ofrecen  cuando la brutal escalada de precios es constante  y sin control (los alimentos son un 16,5% más caros), lo que contrasta con los superbeneficios de patronal y bancos, que además reparten dividendos entre sus accionistas y suben salarios de directivos como antes no habíamos visto. Y hasta podemos pensar que si no tuvieran algo de miedo al “contagio” de la situación de lucha obrera que se vive en Francia, ni esta burla se hubieran molestado en presentarnos.
Finalmente, llamamos la atención sobre dos hechos a tener en cuenta: este pacto implica una importante merma de ingresos para la Seguridad Social, puesto que éstos van en función de la cuantía de los salarios; y  el desarrollo de la ya referida Ley 12/2022 va a implicar que parte de la subida que al final se pacte en cada Convenio no irá a la nómina y al bolsillo de los trabajadores, sino a engrosar los fondos de planes de pensiones de empresa.
La conclusión está clara: en los sectores productivos, en las empresas, en los centros de trabajo…hay que organizarse para dar una auténtica batalla sindical de clase, capaz de convertir el pacto en papel mojado y romper los límites que nos quiere imponer. Nuestra unidad y nuestra fuerza valen más que sus engaños y maniobras, de los que sólo podemos esperar retrocesos y empobrecimiento.

movimiento obrero
Relacionados
ACTUALIDAD

Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda

Secretariado del Comité Central del PCE (marxista-leninista) A medida que se acumulan los indicios, las sospechas y —cada vez más— las pruebas de...

Leer mas
ACTUALIDAD

Eppur si muove

Comisión Trabajo y Pensiones del CC del PCE(m-l) Nada permanece quieto, inmutable. Todo está en continuo movimiento. Y esto tanto en la naturalez...

Leer mas
ACTUALIDAD

Sobre el ataque a Irán

Secretariado del CC del PCE (m-l) El ejército nazi sionista que lleva a cabo una atroz matanza contra el pueblo palestino, ha atacado de nuevo Ir...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaMemoria históricaimperialismoCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismomovimiento obrerofascismoHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANmanifestaciónEcuador
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos