Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  lunes 14 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
12 de julio de 2025Ante la llegada de la princesa, Ferrol por la República 9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Metal: CGT y CTM denuncian la desconvocatoria de la huelga por parte de UGT
ACTUALIDADMovimiento obreroNoticias

Metal: CGT y CTM denuncian la desconvocatoria de la huelga por parte de UGT

30 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

CGT/CTM

EL METAL DE CADIZ HACE MUCHOS AÑOS QUE CUMPLIMOS LA MAYORÍA DE EDAD

Más entradas

Huelga… ¿¿SALVAJE??

8 de julio de 2025

CÁDIZ: continúa la represión

7 de julio de 2025

La solidaridad, arma imprescindible de la clase obrera

5 de julio de 2025

29 de junio de 2025. La firma del convenio por parte de UGT nos deja a los trabajadores y trabajadoras del metal vendidos. Revertir lo que se ha firmado es muy complicado pero no imposible. Una respuesta contundente saliendo todos a las calles puede marcar el camino. De momento, lo mínimo que podemos hacer mañana es discutirlo en asamblea y votar si seguir o no adelante. Y decidamos lo que decidamos, dejar claro que este convenio es MUY MALO y no es malo solo por lo que se ha firmado si no por el trato que hemos recibido el conjunto de los trabajadores y trabajadoras del metal. Esa traición tienen que pagarla y mañana tenemos que dejarlo claro.


28 de junio de 2025. DESDE CGT Y CTM: Consideramos que la desconvocatoria de la huelga por parte de UGT es una falta de respeto muy grave al conjunto de los trabajadores y trabajadoras. No solo porque el preacuerdo es muy malo, que lo es, sino porque además, no se ha preguntado ni en asamblea ni de ninguna otra manera.

El domingo UGT llegó a un preacuerdo con la Femca que consideramos que era el peor convenio de los últimos 40 años, podría haberlo firmado sin consultar al conjunto de los trabajadores porque la ley -no reformada por Yolanda Díaz, como se nos prometió- le permite hacerlo. No obstante, decidieron convocar unas dudosas elecciones en las que consideró su secretario general, sin mostrar los resultados, que al no tener la respuesta positiva de gran parte de los trabajadores, prefería seguir negociando el convenio. Hoy, ya sin preguntar (porque para él y para UGT la democracia, el carácter asambleario y el respeto a los trabajadores es solo cuando están seguros de que van a votar a su favor) ha desconvocado la huelga despreciando a los que vamos a sufrir el convenio por los años que quieran ellos y sus amigos de la FEMCA.

El pasado miércoles más de 6 mil personas fuimos en manifestación por los barrios obreros de Cádiz. Miles de trabajadores nos hemos manifestado por las calles de Cádiz y hemos ido cada día al piquete, piquete por el que prácticamente no ha aparecido UGT. Hoy mismo, más de mil trabajadores nos hemos manifestado por el centro de Cádiz. Y no han sido ni CGT ni CTM los que hemos conseguido este éxito en las calles (que ya quisiera conseguir UGT en cualquiera de sus manifestaciones), ha sido la decisión de los trabajadores que hemos votado en asamblea, como hacía décadas que no se hacía. CGT y CTM nada más hemos sido una herramienta al servicio de los trabajadores. UGT, claramente, no ha sido ni portavoz ni altavoz, ni ha sabido representar a los trabajadores ni les importa lo que pensemos. Solo se representa a sí mismo y a un sindicalismo desmovilizador que desprestigia día a día al verdadero sindicalismo de clase.

Asímismo, la reivindicación principal de la negociación, la brecha salarial, no ha sido solucionada… es más, el domingo pasado si no llega a ser por la respuesta contundente del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, la brecha se hubiera abierto de mayor manera aprobándose un artículo que había sido durante los últimos años una REIVINDICACIÓN de los EMPRESARIOS: la creación de una categoría nueva en la que los compañeros menores de 25 años iban a tener un salario cercano al mínimo interprofesional. No obstante, el fin de semana analizaremos detalladamente el acuerdo.

Desde CGT Y CTM consideramos que la respuesta la debemos dar el conjunto de los trabajadores y trabajadoras el próximo lunes en asamblea. Como sabéis, CGT continúa con la huelga convocada y no habrá problemas para continuar, si así lo consideramos entre todos.

Tenemos el fin de semana para descansar con nuestra familias y reflexionar para el lunes tener las cosas más claras. CGT y CTM tenemos claro que el acuerdo es MUY MALO pero peor aún ha sido las maneras traicionera de actuar de UGT más cercanas al sindicalismo vertical de otra época.

Fuente: CTM


LOS DELEGADOS DE UGT ESTÁN INDIGNADOS

Los delegados del metal de UGT (no todos, claro) están indignados porque dicen por los grupos de wasap que los trabajadores “no entendemos” el convenio. Y decían el lunes, cuando a nuestro entender se había firmado el peor convenio en 40 años, que se trata de un “buenísimo acuerdo”…

Ese acuerdo del domingo, conllevaba un nuevo artículo que iba a conseguir que cientos de compañeros menores de 25 años, trabajasen solo por el 75% del salario, dejando a muchísimos padres de familias en el paro. UGT, Montoro y sus delegados, habrían conseguido sacar adelante una de las GRANDES REIVINDICACIONES de la FEMCA.

UGT y sus delegados tampoco entienden que critiquemos a Montoro. Evidentemente no es porque sea pelirrojo… lo criticamos por el pésimo convenio que ha firmado y por haber ninguneado al conjunto de los trabajadores y trabajadoras:

¿POR QUÉ NOS PARECE MUY MALO EL ACUERDO?

PLUS TÓXICO/PENOSO. Lo que perdimos en horas, necesitaríamos 18 años en recuperar íntegramente (13 años desde el 2012 + los 5 negociados ahora).

VIGENCIA DEL CONVENIO. ¿Por qué UGT quiere que se mantenga una vigencia de 7 años? ¿Estará firmando la paz social aprovechando la importante carga de trabajo actual? ¿7 años sin movilizaciones por el convenio “aseguradas”?.

FIJO DISCONTINUO. Insignificante modificación respecto a la figura del “fijo discontinuo”. Se podría acotar la cantidad de contratos de este tipo. Asegurar un mínimo de meses trabajados al año por persona. Cobro del plus de empleo estable si no hay estabilidad en el trabajo o varía opciones más…

Pero, ¡ojo a una de las pequeñas modificaciones del fijo discontinuo!: «los trabajadores que estén de baja, podrían rechazar el llamamiento». Lo que parece un beneficio, poder elegir entre trabajar o no, esconde una obligación para la empresa y un derecho para el trabajador: » ser llamado OBLIGATORIAMENTE aún estando de baja». El trabajador se incorporaría a su puesto de trabajo pasaría a continuar de baja pero DENTRO DE LA EMPRESA. Lo que le permitiría cobrar la baja «sin perder meses de paro o prestación «. Así lo reconocen varias sentencias.

Las bajas por accidente de trabajo pasan de 80% al 90% del salario. En principio, es una mejoría pero luego explica que, en caso de enfermedad común y en el resto de los casos, se mantiene el 80% pero durante dos bajas… a la tercera se pasaría al E.T. Es decir, los primeros 3 días no se cobrarían, del día 3 al 20 se cobraría un 60%. Y a partir del 21, un 75%. Si nos hacemos cuenta (la misma cuenta que la Femca habrá hecho) igual NO es una subida.

VACACIONES. Las empresas pueden elegir entre 23 días laborables o 30 naturales. Veréis cómo eligen los 23. Otro tema que, difícilmente, se den cuenta los delegados porque son fijos: Si se trabaja todo el año y se cogen las vacaciones, en principio es igual una forma que otra… pero si se trabaja, por ejemplo, 4 meses y no se disfrutan las vacaciones, se finiquitará sobre 23 y no sobre 31. Se perdería 7 días de finiquito por año para la hucha de la patronal.

En definitiva, convenio pro patronal, con el agravante de que cuando firmamos los convenios en épocas de poca carga de trabajo, es muy fácil quitarnos los derechos, ¿Pero si no firmamos un buen convenio con la carga de trabajo actual, cuando lo vamos a firmar?

Fuente: CTM

CGTcomunicadoCTMhuelgametal
Relacionados
ACTUALIDAD

Ante la llegada de la princesa, Ferrol por la República

Comité Galego do PCE(m-l) O Buque Escola "Juan Sebastián Elcano" atracou no Porto comercial de Ferrol, coa chamada princesa Leonor a bordo. Co mo...

Leer mas
ACTUALIDAD

Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió

J. Romero Así reza un conocido refrán que resume a la perfección la naturaleza particularmente mezquina de los lacayos venidos a más. Recordarlo ...

Leer mas
ACTUALIDAD

Huelga… ¿¿SALVAJE??

P. Recife El pasado veinte de junio finalizaba la huelga, tras 136 días, de ACERINOX convocada y dirigida por la ATA. Huelga fuertemente reprimid...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos