Comité de Madrid del PCE(m-l)
Este sábado 5 de abril, han tenido lugar en todas las capitales de provincia diferentes manifestaciones por el derecho a una vivienda digna. En Madrid, bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda”, miles de manifestantes (que la Delegación de Gobierno cifra en 15.000, y los organizadores en más de 100.000), donde se ha dejado notar la gran afluencia de jóvenes, acudieron a la cita, organizada por el Sindicato de Inquilinas y otras organizaciones del ámbito sindical y político.
La manifestación comenzó su recorrido en Atocha, desde las 12:00, subiendo por el Paseo del Prado hasta llegar a Cibeles, donde giró hacia la Gran Vía para finalizar en Plaza de España. Por lo general, la manifestación ha trascurrido con normalidad hasta el final de su recorrido.
Con lemas como “gobierno progresista cómplice de los rentistas”, “sin expropiación no hay solución”, “un desalojo, otra okupación” o “gobierne quien gobierne la vivienda se defiende”, los manifestantes reclamaban acabar con los desorbitados precios de los alquileres, que suponen el empobrecimiento de la clase trabajadora a costa de una minoría rentista, que vive a costa de asfixiar económicamente a la gran mayoría de la sociedad, lo que afecta especialmente a que la juventud, cada vez más precarizada, pueda independizarse y construir un proyecto de vida.
Según el último barómetro del CIS, el problema de la vivienda supone ya la principal preocupación en nuestro país, con un 34,1%, lo cual se ha dejado notar en las diferentes manifestaciones a lo largo y ancho del Estado.
Video de la manifestación de Madrid: