Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  viernes 11 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años 5 de julio de 2025La solidaridad, arma imprescindible de la clase obrera
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Artículos  Inteligencia alemana, antitrotskismo y mayo de 1937
Artículos

Inteligencia alemana, antitrotskismo y mayo de 1937

26 de marzo de 2015
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por Grover Furr

Más entradas

LXXX aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial

24 de abril de 2025

LXXII aniversario de la muerte de Stalin

9 de marzo de 2025

En el 82º aniversario de la victoria de Stalingrado

11 de febrero de 2025

«El NKVD soviético tenía pruebas fiables de que los trotsquistas estaban colaborando con los militares japoneses y alemanes. Ciertamente, los dirigentes soviéticos lo creían. Pavel Sudoplatov lo creía en sus memorias, aún habiendo sido muy “anti Stalin” y antisoviético en sus últimos años.

El auténtico pánico y la caza de oportunistas escondidos, derechistas, trotsquistas y otros, comenzó tras este Pleno, en la atmósfera creada por la conspiración de Tukhachevsky. Pero esta había sido precedida de la revuelta de Barcelona. La prueba del Tribunal Militar alemán demuestra que el Servicio Secreto estaba involucrado en la planificación de aquellos sucesos.»

Escribiendo un artículo sobre la falsedad del infame “Informe Secreto” de Kruschev en 1956, cayó en mis manos el siguiente comentario, en un artículo sobre este discurso:

“…вугодуполитическойконъюнктуредеятельностьТроцкогоиегосторонниковзаграницейв 1930-1940 годахсводятлишькпропагандистскойработе. Ноэтонетак. Троцкистыдействовалиактивно: организовали, используяподдержкулиц, связанныхсабвером, мятежпротивреспубликанскогоправительствавБарселонев 1937 году. ИзтроцкистскихкруговвспецслужбыФранциииГерманиишли “наводящие” материалыодействияхкомпартийвподдержкуСоветскогоСоюза. ОсвязяхсабверомлидеровтроцкистскогомятежавБарселонев1937 годусообщилнамШульце–Бойзен…Впоследствии, послеареста, гестапообвинилоеговпередаченамданнойинформации, иэтотфактфигурировалвсмертномприговорегитлеровскогосудапоегоделу.” (| Судоплатов, П. “РазведкаиКремль.”М., 1996, с. 88; | Haase, N. Das Reichskriegsgericht und der Widerstand gegen nationalsozialistische Herrschaft. Berlín, 1993, S. 105) [[1]]

La traducción que figura en la obra “The Intelligence Service and the Kremlin”, del general Pavel Sudoplatov, editado en Moscú en 1996, dice así (página 58):

«Respecto a los intereses de la situación política, se ha dicho que las actividades de Trotsky y sus seguidores en la década de los 30 han sido simple propaganda. Pero no es así. Los trotskistas estuvieron implicados también en acciones. Con el apoyo de individuos relacionados con la Inteligencia militar alemana [la ‘Abwher’], organizaron una revuelta contra el gobierno republicano en Barcelona en 1937. De círculos trotskistas en los servicios especiales de información franceses y alemanes llegó información “delatora” respecto a las acciones de los Partidos Comunistas en apoyo de la Unión Soviética. En relación con los contactos de la revuelta trotskista en Barcelona en 1936 fuimos informados por Schulze-Boysen [N. del T.: Harro Schulze-Boysen formaba parte de la célebre Rotte Kapelle, la Orquesta Roja, organización de espionaje en el interior del régimen nazi]…Posteriormente, tras su detención, la Gestapo le acusó de pasarnos esta información, y este hecho figuró en la sentencia de muerte del tribunal hitleriano»

Este párrafo figura efectivamente en el libro de Sudoplatov. Pero su nota a pie de página al volumen de Haase no figura. Es de suponer que fue añadida bien por Lifshits, autor del artículo en ruso, o bien por Trosten, autor de la versión alemana.

Así que conseguí el volumen de Haase. El texto en la página 15 y siguientes es el mismo del Reichskriegsgericht alemán (Tribunal Militar del Reich) contra Harro Schulze-Boysen, acusado de espiar para la Unión Soviética (Norbert Haase, “Das Reichskriegsgericht und der Widerstand gegen die nationalsozialistische Herrschaft”, Druckerei der Justizvollzugsanstalt Tegel, Berlín, 1993.) El párrafo relevante dice así: 

«Anfang 1938, während des Spanienkrieges, erfuhr der Angeklagte dienstlich, daß unter Mitwirkung des deutschen Geheimdienstes im Gebiet von Barcelona ein Aufstand gegen die dortige rote Regierung vorbereitet werde. Diese Nachricht wurde von ihm gemeinsam mit der von Pöllnitz der sowjetrussischen Botschaft in Paris zugeleitet.»

Y cuya traducción al castellano es:

«A principios de 1938, durante la Guerra Civil española, el acusado pudo saber debido a su cargo que se estaba preparando una rebelión contra el gobierno ‘rojo’ local en la zona de Barcelona, con la colaboración del Servicio Secreto alemán. Esta información, junto con la de Pöllnitz, la comunicó a la embajada soviética en París.»

“Pöllnitz” era Gisella von Pöllnitz, un reciente fichaje de la “Orquesta Roja”, la red soviética de espionaje antinazi, que trabajaba para la United Press, y que fue quién «introdujo la información en el buzón de la Embajada soviética» (Brysac, “Resisting Hitler: Mildred Harnack and the Red Orchestra”. Oxford University Press, 2000, página 237).

El comentario de Sudoplatov demuestra por sí solo que la inteligencia soviética creía sinceramente que los trotskistas estaban implicados con “individuos ligados al Servicio militar alemán de inteligencia” en la preparación de esta revuelta. En la época en que escribió sus memorias, en los años 90, Sudoplatov era muy antisoviético, y manifestaba remordimientos por muchas de las cosas que había hecho en los Servicios secretos soviéticos. El hecho de que insista en que los trotskistas estaban implicados con los nazis en los sucesos barceloneses de mayo de 1937 significa claramente que estaba convencido de su exactitud.

La información del Tribunal Militar alemán publicada por Haase proporciona una confirmación independiente de la afirmación de Sudoplatov, y de las opiniones soviéticas en aquel momento. Y confirma plenamente las sospechas comunistas de que la Inteligencia alemana estaba tras los planes de la revuelta en Barcelona. La hostilidad comunista contra los trotsquistas y el trotsquismo se hace comprensible a la luz de estas informaciones.

Hay buenas evidencias de que el auténtico pánico respecto al trotskismo clandestino no tuvo lugar, ni siquiera en la URSS, hasta después de los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona. Los dos discursos de Stalin al Pleno del Comité Central, de febrero y marzo de 1937, minimizaban el peligro de los trotsquistas; les consideraba como marginados, y animaba a los miembros del Comité Central a no discriminar a nadie por haber sido trotsquista, no siéndolo ya. [[2]]

Pero en junio y julio todo esto había cambiado. En la sesión ampliada del Ejército Soviético, celebrada del 1 al 4 de junio para discutir la recién descubierta y grave conspiración de Tukhachevsky, Stalin dio un discurso afirmando que Tukhachevsky y otros “habían intentado hacer de la URSS otra España” [[3]] Eso significaba el estallido de una guerra civil, desde luego. Pero más específicamente parece tener otro significado: hacer lo que los trotsquistas y otros han hecho en los sucesos de mayo en Barcelona; apuñalar a la URSS por la espalda durante una guerra con los fascistas.

El NKVD soviético tenía pruebas fiables de que los trotsquistas estaban colaborando con los militares japoneses y alemanes. Ciertamente, los dirigentes soviéticos lo creían. Pavel Sudoplatov lo creía en sus memorias, aún habiendo sido muy “anti Stalin” y antisoviético en sus últimos años.

El auténtico pánico y la caza de oportunistas escondidos, derechistas, trotsquistas y otros, comenzó tras este Pleno, en la atmósfera creada por la conspiración de Tukhachevsky. Pero esta había sido precedida de la revuelta de Barcelona. La prueba del Tribunal Militar alemán demuestra que el Servicio Secreto estaba involucrado en la planificación de aquellos sucesos. A finales de mayo de 1937 el mariscal Mikhail Tukhachevsky escribió por su propia mano una larga declaración en la que admitía conspirar contra la Unión Soviética con el general alemán Staff [[4]].Tukhachevsky afirmaba que los comandantes discutieron sus planes de revuelta con Trotsky. Estos sucesos proporcionan la explicación mas probable para el inicio de la ferviente persecución de los trotsquistas en España, por parte de los comunistas [[5]].

Grover Furr (2003) | Traducción: PCE (m-l)


[1]S Lifshits, “Preslovutyi Doklak Khrushcheva, ili CACATUM NON EST PICTUM”. In Moskva Sadovoe Kol’tso,, http://m-s-k.newmail.ru, descargado el 5-7-2004. El mismo artículo está publicado como folleto en alemán: Gersch Troston, Chruschtschows berüchtigte Rede, oder CACATUM NON EST PICTUM (hingeschissen ist nicht gemalt). «Marxistisch-leninistische Schriftenreihe für Geschichte, Politik, Ökonomie und Philosophie» (ISSN 1861-2954), Heft 45. Berlin, Ernst-Thaelmann-Verlag, n.d. He verificado todas las citas rusas e inglesas del artículo con las citas que figuran en el original.

[2]J.V. Stalin, «Mastering Bolshevism». NY: Workers Library Publishers, 1937, páginas 26-7; 43-4. Citado en http://ptb.lashout.net/marx2mao/Stalin/MB37.html

[3]J.V. Stalin, “Speech by J.V. Stalin at the Ministry of Defense,” Secret Documents. Toronto, CA: Northstar Compass, n.d. [1996], p 115: “estos individuos intentaron hacer de la URSS otra España…” El original está en Original in Lubianka. Stalin i Glavnoe Upravlenie Gosbezopasnosti NKVD 1937-1938. Eds. V.N. Khaustov et al. Moscow: “Materik”, 2004, página 206; Stalin, Sochineniia [Collected Works], vol. 14, consultable en http://grachev62.narod.ru/stalin/t14/t14_48.htm 

[4] Hay traducción parcial en “The Arrest and ‘Testimony’ of Marshal of the Soviet Union M.N. Tukhachevsky (May – June 1937),” de Steven J. Main, Journal of Slavic Military Studies 10, nº 1 (1997), páginas 151-195. Trotsky y sus seguidores se mencionan a lo largo de la declaración de Tukhachevsky.

[5] Es importante destacar que no hay pruebas de que ningún trotsquista fuera asesinado por los soviéticos o por otros comunistas en España, con la excepción de Andrés Nin, líder del POUM y antiguo secretario de Trotsky. Ver (en inglés) “Fraudulent Anti-Communist Scholarship From A ‘Respectable’ Conservative Source: Prof. Paul Johnson,” (Estudios académicos fraudulentos y anticomunistas de una “respetable” fuente conservadora: Profesor Paul Johnson), consultable en http://msuweb.montclair.edu/~furrg/pol/pauljohnsonfraud.html

Grover FurrHistoriaPOUMStalinTrotskismoTrotskyURSS
Relacionados
ACTUALIDAD

Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió

J. Romero Así reza un conocido refrán que resume a la perfección la naturaleza particularmente mezquina de los lacayos venidos a más. Recordarlo ...

Leer mas
ACTUALIDAD

Huelga… ¿¿SALVAJE??

P. Recife El pasado veinte de junio finalizaba la huelga, tras 136 días, de ACERINOX convocada y dirigida por la ATA. Huelga fuertemente reprimid...

Leer mas
ACTUALIDAD

Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años

Secretariado del CC del PCE(m-l) En un ejercicio de verdadera manipulación masiva, los grandes medios de comunicación han decidido iniciar, al un...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos