Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  sábado 21 junio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 de junio de 2025Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera! 18 de junio de 2025𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio 18 de junio de 2025Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda 15 de junio de 2025Eppur si muove 14 de junio de 2025La Guardia Nacional invade Los Ángeles: ¡Di no a la guerra fascista contra el pueblo!
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  CIPOML  Comunicados CIPOML  Hay que unir el rechazo a la UE al rechazo a la política neoliberal
Comunicados CIPOML

Hay que unir el rechazo a la UE al rechazo a la política neoliberal

26 de junio de 2016
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El voto por la «salida» de la Unión Europea gana en el Reino Unido

Más entradas
cipomllogomundo

Comunicado: Solidaridad con los trabajadores de Francia

20 de marzo de 2023

CIPOML: No a la guerra en Ucrania, no al belicismo

2 de marzo de 2022

CIPOML: No a la Unión Europea, Unión de monopolios

23 de marzo de 2019

En el Reino Unido, el referéndum sobre seguir o no en la UE ha resultado con la victoria del voto a favor de salir de ella, conocido como «Brexit». Con el 72% de participación, ha obtenido el 51,9 % de votos.

Ha sido un resultado muy ajustado y con grandes diferencias regionales. Los electores de Escocia y los del País de Gales han votado mayoritariamente por mantenerse en la UE, los sectores populares han votado por la salida, incluidos los del Partido Laborista, que había basado su campaña en mantenerse en la UE. Es un rotundo fracaso para todos los partidarios de la UE y de la construcción europea, en el Reino Unido y Europa.

Las explicaciones sobre el carácter reaccionario y racista de ese voto ocultan conscientemente las razones sociales del rechazo a la construcción europea, sinónimo de cada vez más flexibilidad, de austeridad, de desempleo, de dumping social. Una UE que impone la dictadura de las finanzas y el menosprecio por los pueblos.

Ese resultado se inscribe en precedentes notables: la victoria del NO en Francia y en los Países Bajos en 2005, en el referéndum sobre el tratado europeo (TCE); del NO griego en el referéndum de julio de 2015 contra el programa de austeridad impuesto por la troika; es el rechazo que se manifestó también en países como Dinamarca e Irlanda… Y cuando el resultado de un referéndum no corresponde a los intereses de la oligarquía, se obliga a votar otra vez (como en Irlanda), o se manipula, como ha sucedido con el tratado de Lisboa, que asume lo esencial del TCE.

En el Reino Unido, en la campaña para salir de la UE, había fuerzas sociales y políticas y sindicatos que han dado un contenido anticapitalista, de rechazo del neoliberalismo, a su campaña. Pero los comentaristas sólo hablan de las fuerzas reaccionarias, nacionalistas y racistas que han hecho campaña por la salida.

En varios países, esas fuerzas tratan de capitalizar el rechazo a la UE para llevarlo al terreno del nacionalismo, de la xenofobia. Esta realidad subraya la necesidad, para las fuerzas progresistas, de levantar la necesidad de la ruptura con la UE, con el euro, como parte integrante de la lucha contra la política neoliberal.

La victoria del «Brexit» no significa aún la salida efectiva del Reino Unido de la UE ni el hundimiento de la construcción europea. Es, sin duda alguna, un debilitamiento y una desestabilización del proceso de su construcción política. Esto, empero, no supone cuestionar la política neoliberal, la política de austeridad que es la línea de conducta de los gobiernos actuales.

En este contexto, queremos afirmar, en primer lugar, nuestro apoyo a las fuerzas que luchan en el Reino Unido contra la política neoliberal que han hecho campaña por la «salida» de la UE.

Ahora esas fuerzas necesitan la solidaridad de los que luchamos por los mismos objetivos, hay que desarrollar la solidaridad internacional.

Llamamos a la vigilancia y a la movilización contra los planes de la oligarquía, de los monopolios, que pretenden relanzar el proceso de integración en la UE.

Pensamos, en fin, que hay que plantear el problema de la salida de la UE y del euro, como parte integrante del combate para romper con el neoliberalismo, y por supuesto con el capitalismo.

El movimiento contra la ley El Khomri, una ley conforme a la imposición de la Comisión Europea, del BCE, así como el que se lleva a cabo en Bélgica contra el mismo tipo de ley antiobrera y antisocial, muestra claramente que esas leyes que llevan el “sello” de la UE están al servicio del capital, de la patronal, de los monopolios, y que son los gobiernos los que deciden aplicarlas contra «sus» propios pueblos.

París, 25 de junio de 2016

Partido Comunista de los Obreros de Francia

BrexitFranciaPCOFReino UnidoUnión Europea
Relacionados
CIPOML

Fortalecer la unidad de la clase obrera y los pueblos, luchar para acabar con el régimen de explotación

Manifiesto del 1º de Mayo de la CIPOML En el contexto de un mundo caracterizado por la agudización de las contradicciones interimperialistas, y d...

Leer mas
Comunicados CIPOML

EUROPA: Importante declaración de los marxista-leninistas europeos

CIPOML Europa En estos momentos de escalada belicista, deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores por la derivación de presupuestos...

Leer mas
ACTUALIDAD

¡Solidaridad con los trabajadores y el pueblo de Turquía!

Cté. Coordinador de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas ¡Dimisión del gobierno unipersonal de Erdogan! ...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaMemoria históricaimperialismoCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismomovimiento obrerofascismoHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANmanifestaciónEcuador
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos