Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  sábado 21 junio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 de junio de 2025Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera! 18 de junio de 2025𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio 18 de junio de 2025Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda 15 de junio de 2025Eppur si muove 14 de junio de 2025La Guardia Nacional invade Los Ángeles: ¡Di no a la guerra fascista contra el pueblo!
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Entrevistamos a los compañeros de ACERINOX ante su inminente juicio
ACTUALIDADEntrevistasNoticias

Entrevistamos a los compañeros de ACERINOX ante su inminente juicio

16 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Comisión de Trabajo y Pensiones del PCE(m-l)

Acerinox vivió el año pasado una de las huelgas más importantes en los últimos años en España. ¿Puedes contarnos brevemente cómo empezó el conflicto que llevó a esta huelga, cuáles fueron las razones?

Más entradas

Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera!

18 de junio de 2025

𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio

18 de junio de 2025

Eppur si muove

15 de junio de 2025

La huelga comienza después de un año de negociaciones con la empresa para negociar el convenio colectivo dónde llevamos una plataforma que defendíamos en la negociación y viendo tras un año que la empresa lo que pretendía era implantarnos una flexibilidad horaria y una disponibilidad que lo que hacía era romper con la conciliación familiar de todos los trabajadores y trabajadoras y encima obligados como pretendía la empresa pues decidimos convocar la huelga ya que no había forma de llegar a un acuerdo ya que la empresa solo quería hablar de esa disponibilidad y flexibilidad que hacia que perdiéramos la conciliación familiar. Así comienza la huelga y así se decide de hacer la huelga, de hacer una asamblea con los trabajadores y comenzar todo el papeleo, la documentación para presentarla para solicitarla.

El próximo 19 de mayo tendrá lugar el juicio para los “7 de Acerinox”, ¿de qué se os acusa exactamente y cuáles pueden ser las consecuencias de encontraros culpables?

El día 19 tenemos el juicio por una demanda que nos interpone la empresa prácticamente a comienzos de la huelga y en la demanda nos acusan de haber convocado una huelga ilegal. Cosa que nos parece una barbaridad porque todas las comunicaciones y toda la documentación se presentó a tiempo y plazo y está más que justificada la huelga. ¿Y cuáles pueden ser las consecuencias? Las consecuencias son que la empresa nos pide una indemnización de casi 28 millones de euros por las pérdidas que ha sufrido durante los cuatro meses y medio de huelga. Esperamos que la justicia al final vea que todas las pruebas que llevamos con nuestra asesoría jurídica, el caso se quede archivado por que no tiene ningún sentido. Y nosotros también le tenemos interpuesta una demanda a la empresa por vulnerar un derecho, un derecho que tenemos todos los españoles, como es el derecho a la huelga.

Evidentemente, si el juez decidiera que la huelga es ilegal, cosa muy poco probable, porque como he explicado, tenemos pruebas para demostrar que esto no es así; también tenemos abierto un expediente sancionador para los siete compañeros, seis del sindicato ATA y al compañero Alberto Padilla que es independiente; un expediente abierto por una causa muy grave en la que despedirían a los siete compañeros, aparte de los 28 millones.

Muchos creemos que la persecución que habéis sufrido es un toque de atención a toda la clase obrera, ¿estais de acuerdo? ¿Creeis que la resolución de vuestro juicio tendrá consecuencias más allá del mismo?

Es evidente que esto es una persecución clara a la clase obrera y sobre todo, aquí en nuestra factoría de ACERINOX, para que los trabajadores no convoquen más huelgas y protegerse la empresa de que no va a venir ninguna convocatoria más de huelga y ya no solo a nosotros, es evidente que va a repercutir en toda España, esto es una persecución a todos los sindicalistas que no estamos de acuerdo con lo que nos quieren imponer en tantas empresas, y que al final con un derecho, como he dicho antes, de todos los españoles de convocar una huelga al final no podamos convocar huelgas para protestar y presionar a la empresa para que no nos quiten mas derechos. Eso es evidente y, bueno, es un problema a nivel nacional porque si el juicio sale a favor de la empresa eso crearía un precedente que perjudicaría no solo a los siete trabajadores de ACERINOX, sino a toda la plantilla de ACERINOX y a todos los trabajadores en general en España porque crea un precedente que no tiene ningún sentido; en cualquier centro de trabajo los trabajadores pueden convocar una huelga y están en su derecho. Por eso es muy importante este juicio y el apoyo de todos los trabajadores y trabajadoras a nivel nacional porque sería un problema si al final un juez decide que la huelga es ilegal y que no podemos convocar una huelga, eso crearía un precedente como he dicho antes.

¿Cómo veis el futuro de vuestro conflicto y en general de la industria en España?

El futuro de nuestro conflicto… esperemos que la huelga, bueno, primero ha servido para que la empresa no nos implante la flexibilidad horaria y la disponibilidad como he comentado y que en un futuro a  la hora de sentarse a negociar lo hagamos de otra manera entendiéndonos desde un principio y evidentemente llegando a acuerdos que nos sirvan a las dos partes y no una imposición como querían hacer desde un principio de la negociación. Y en general la industria en España estamos teniendo problemas porque, estamos teniendo contactos a nivel nacional ahora con muchos compañeros de muchos centros de trabajo, es verdad que la industria en Europa está sufriendo con el tema de los aranceles que nos están implantando ahora de EEUU y la verdad es que es un problema y a la vez con una y otra vez que vienen crisis y que nosotros los trabajadores y trabajadoras no podemos soportar esas crisis siempre que se nos pida a los trabajadores que pongamos de nuestra parte para reflotar a las empresas por una mala gestión de la gente que lleva la dirección de esas empresas o multinacionales; no se nos puede pedir el esfuerzo siempre a los mismos, a los trabajadores y, sobre todo, que cada vez que haya una crisis, ya sea por los aranceles, ya sea por el COVID, ya sea por lo que sea, siempre salimos perdiendo los trabajadores y trabajadoras con pérdidas de derechos y las empresas aprovechan esto para siempre beneficiarse de todas estas crisis y la pena es que el Gobierno al final no protege tanto a los trabajadores como a estos empresarios. Y es una pena porque vemos el futuro mal, mal porque siempre se nos pide que hagamos un esfuerzo grande y cada vez los sueldos son mas bajos y la pérdida de derechos esa abismal.

acerinoxlucha obreramovimiento obrerosolidaridad
Relacionados
ACTUALIDAD

Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera!

Comisión de Trabajo y Pensiones del CC del PCE (m-l) El Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) expresa su firme respaldo a la huelga de...

Leer mas
ACTUALIDAD

𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio

Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) Ante la inminencia de la huelga del metal y las continuas menciones de la prensa a nuestro sindicato...

Leer mas
ACTUALIDAD

Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda

Secretariado del Comité Central del PCE (marxista-leninista) A medida que se acumulan los indicios, las sospechas y —cada vez más— las pruebas de...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaMemoria históricaimperialismoCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismomovimiento obrerofascismoHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANmanifestaciónEcuador
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos