Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  martes 15 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
12 de julio de 2025Ante la llegada de la princesa, Ferrol por la República 9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Artículos  El PCE (m-l) publica «Fraude, hambre y fascismo»
Artículos

El PCE (m-l) publica «Fraude, hambre y fascismo»

16 de enero de 2016
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Primera edición en castellano de la obra de D. Tottle Fraude, hambre y fascismo. El mito del genocidio ucraniano de Hitler a Harvard

Más entradas

Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió

9 de julio de 2025

Sin matices: OTAN no bases fuera

23 de junio de 2025

Los orígenes fascistas de la actual monarquía

14 de junio de 2025

Nuestro partido está procediendo a la traducción de la conocida obra de Douglas Tottle, Fraud, Famine and Fascism. The ukrainian genocide myth from Hitler to Harvard, publicada en 1987. Según se indica en el libro, «Nacido en Quebec, Douglas Tottle ha pasado la mayor parte de su vida en el Canadá Occidental. Ha trabajado como fotógrafo y técnico de laboratorio fotográfico, como artista de bellas artes, como minero y como trabajador metalúrgico. Activo sindicalista, Tottle editó la publicación del United Steelworkers, The Challenger, desde 1975 hasta 1985, durante cuyo período la publicación recibió más de 20 premios de periodismo sindical canadienses e internacionales.

Descarga aquí los primeros capítulos

Tottle ha trabajado también como investigador de historia del trabajo y como organizador. Durante los años 70 participó en la organización de los jornaleros chicanos en California, y trabajó con jornaleros indios en Manitoba. Tottle ha escrito para diversas publicaciones canadienses y estadounidenses, magazines y publicaciones laboralistas.»

No es ociosa la publicación de este libro en castellano, cuando las tergiversaciones sobre episodios históricos no solo quedan desmentidas, sino que por parte de la burguesía (y esta no suele hacer inversiones sin sentido) se emplean cada vez más medios y recursos de todo tipo para presentar la historia del siglo XX no sólo bajo su concepción ideológica, lo que sería coherente, sino quebrando y retorciendo evidencias históricas, a fin de crear una falsa conciencia en importantes sectores de la población. Sectores que quedan indefensos ante esos ataques a la libertad de pensamiento y a la investigación histórica. El libro analiza y desmenuza cómo se origina y se crea, a partir de unas auténticas y concretas dificultades y penurias en los años 1932 y 1933, todo un montaje fantástico para el cual no hubo límites ni líneas rojas: desde el empleo de fotografías tomadas en otros países y épocas, hasta la publicación literal, en los periódicos de la cadena Hearst, de la propaganda demente de la prensa nazi. Todo era válido en la lucha contra el primer país socialista del mundo y, esencialmente, contra el movimiento obrero y socialista norteamericano. Y hay que recordar que las ideas-fuerza de la propaganda nazi son las que, reconvertidas y adaptadas a la mentalidad actual, se siguen repitiendo incansablemente desde todos los medios de comunicación.

Y tampoco hay que olvidar que la obra trata sobre un país actualmente quebrado y arruinado, escenario de un golpe de Estado bajo el paraguas de la OTAN que ha llevado al poder a fuerzas que no esconden su identidad y sus objetivos, ahora ya claramente y sin disimulos. Una parte de los esfuerzos en detener la locura de una nueva guerra imperialista pasa por conocer la historia. Como se indica en la Introducción: «…En resumen, los motivos concretos de la campaña de los nacionalistas están en consonancia con los objetivos políticos de la derecha. El enfrentamiento de la Guerra Fría, y no la verdad histórica y el conocimiento de los hechos, ha sido lo que ha caracterizado esta campaña de hambruna/genocidio. Rasgando la espesa red de pruebas falsas, las conexiones nazis y fascistas, las coartadas de colaboración en tiempos de guerra, y una investigación académica muy cuestionable, espero que este libro contribuirá a exponer a la luz el mito político del genocidio ucraniano.»

EEUUfascismoHistoriaMemoria históricaTottleUcraniaURSS
Relacionados
ACTUALIDAD

Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió

J. Romero Así reza un conocido refrán que resume a la perfección la naturaleza particularmente mezquina de los lacayos venidos a más. Recordarlo ...

Leer mas
ACTUALIDAD

Huelga… ¿¿SALVAJE??

P. Recife El pasado veinte de junio finalizaba la huelga, tras 136 días, de ACERINOX convocada y dirigida por la ATA. Huelga fuertemente reprimid...

Leer mas
ACTUALIDAD

Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años

Secretariado del CC del PCE(m-l) En un ejercicio de verdadera manipulación masiva, los grandes medios de comunicación han decidido iniciar, al un...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos