Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  martes 15 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
12 de julio de 2025Ante la llegada de la princesa, Ferrol por la República 9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  Sin categoría  El IMV y el hambre: el escudo social y la tirita social
Sin categoría

El IMV y el hambre: el escudo social y la tirita social

3 de junio de 2020
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

J.P. Galindo

Más entradas

El IMV y el hambre: el escudo social y la tirita social

3 de junio de 2020

El Ingreso Mínimo Vital será un azucarillo arrojado al océano de la especulación y la inflación del “libre mercado” mientras los recursos estratégicos del país sigan en manos de la burguesía.

El gobierno de coalición PSOE-UP acaba de aprobar el llamado Ingreso Mínimo Vital (IMV) presentándolo como un “escudo social” con el que tratar de reducir los brutales efectosde la enésima crisis del capitalismo sobre la clase obrera.

Evidentemente, cualquier medida encaminada a que quienes hoy sufren hambre en España puedan mejorar su dramática situación debe ser recibida con satisfacción. No en vano, según datos de UNICEF para el año 2018, España presenta una de las tasas más altas de pobreza infantil de la Unión Europea y es el tercer país tanto en pobreza relativa como en pobreza anclada solo por detrás de Rumanía y Grecia. Ahora bien, no podemos llevarnos a engaño pensando que esta medida paliativa vaya a significar un cambio en la situación de extrema desigualdad social que sufre España. Por el contrario, si no se acompaña de medidas estructurales radicales (y nada hace pensar que barajen tomar estas medidas) será el mejor aval para perpetuar esa desigualdad.

Como los propios defensores de la medida no pueden dejar de reconocer, el IMV no va a significar una salida de la situación de pobreza de quienes lo reciban. La cuantía que se baraja fluctúa entre los 500 y los 950€ mensuales (entre 6.000 y 11.400 euros anuales) dependiendo de las características de las familias receptoras mientras que, según datos del INE para el año 2018, las familias cuyo principal sustentador económico estaba en paro tenían un gasto medio anual de 17.508€ lo cual muestra el verdadero alcance de esta subvención.

No podemos olvidar que, como dice la sabiduría popular, “nadie da duros a pesetas” y la burguesía no ha tenido un arrebato de solidaridad ante las inevitables consecuencias de su propia dictadura. Por el contrario, la propuesta de Unidas Podemos no es más que la enésima intentona de resucitar la clásica respuesta keynesiana ante los fallos del capitalismo: arrojar dinero público a las corrientes de consumo del mercado privado, es decir, trasvasar riqueza colectiva a bolsillos individuales. La apariencia solidaria y generosa con la que sus defensores están presentando la medida no responde más que a la estrategia (consciente o no) de presentar el famoso “rostro humano” del capitalismo precisamente cuando queda más a la vista su naturaleza inhumana y criminal.

Hambre350La clase trabajadora no tiene más medio de vida que la venta de su fuerza de trabajo, pero si la burguesía no compra fuerza de trabajo en cantidad suficientepara garantizar la supervivencia de nuestra clase social es porque, desde la fría lógica del capitalismo, es mucho más rentable someter a la sobreexplotación de los empleados (horas extras) que a la contratación de mano de obra (en el año 2018 se realizaron en España 166 millones de horas extraordinarias1) creando, además, una bolsa permanente de trabajadores desesperados, capaces de aceptar salarios muy bajos, que garantice el beneficio patronal en un grado suficientemente alto para perpetuar la dictadura económica de su clase.

Los datos del INE arriba citados indicaban que en 2018 de cada 100 euros, 58 se destinaban a pagos de vivienda, agua, luz, gas, alimentación y transporte2. A esto además se deben añadir los gastos que, poco a poco, se han ido incorporando a los tradicionales, como internet o los servicios cada vez más privatizados de sanidad y educación.

La clase obrera no puede dejarse arrastrar por los engañosos cantos de sirena que anuncian un formidable “Escudo Social” materializado en el IMV, pues sin superar el capitalismo como modo de producción depredador e inhumano, cualquier medida paliativa que se presente no pasará de ser una simple tirita social que, más pronto que tarde, quedará anulada por la fría e implacable lógica del capitalismo.

La lucha de clases sigue su curso.

crisisIMVkeynesianismopobrezareformismoUnidas Podemos
Relacionados
Sin categoría

CIPOML Europa: Sobre la «crisis» fronteriza en Polonia

¡Basta de usar a los migrantes como peones sacrificables por los intereses de la clase dominante! La crisis migratoria en la frontera entre Bielo...

Leer mas
titularwebsecciónrevista
Sin categoría

Teoría y Práctica

  Teoría y Práctica (Octubre 2021) Teoría y Práctica (Mayo 2022) 

Leer mas
Sin categoría

Europa frente a la enfermedad del imperialismo

J.P. Galindo La confiada burguesía europea se ha visto atrapada en la reorganización del imperialismo mundial de este nuevo siglo sin haber compl...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos