Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  viernes 11 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años 5 de julio de 2025La solidaridad, arma imprescindible de la clase obrera
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  Biblioteca marxista  Elena Ódena  Contra el liberalismo
Elena Ódena

Contra el liberalismo

16 de enero de 2016
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por Elena Ódena*

Más entradas
elena odena rojo350

Camarada Elena

16 de enero de 2016
elena odena rojo350

Contra el liberalismo

16 de enero de 2016

Elena Ódena, comunista ejemplar

16 de enero de 2016

Una de las tareas en el frente ideológico planteada hoy en el seno del Partido es la lucha contra el liberalismo.

Por definición, el liberalismo rechaza la lucha ideológica y trata de justificar y cubrir los fallos, errores, modos incorrectos de actuar, buscando siempre justificaciones de carácter secundario o echando la culpa a causas externas, cuando no lejanas. Algunos camaradas responsables se hacen cómplices del liberalismo pensando que si dejan pasar las cosas actúan como personas comprensivas, bien intencionadas y deseosas de que prevalezca la paz y la tranquilidad entre los camaradas.

En ciertos casos el liberalismo se debe a la falta de conocimiento de algunos camaradas con poca experiencia de lo que es en verdad la disciplina y la responsabilidad partidarias, y las nefastas consecuencias que acarrea para todo el Partido y para ellos mismos el adoptar una actitud liberal, pequeño burguesa hacia las tareas, las responsabilidades y la marcha en general de toda su actividad y la de los camaradas que les rodean. En otros y ello es más grave cuando se da en camaradas responsables y maduros, se trata de una desviación ideológica que corroe y mina la disciplina partidaria, convierte a los mejores militantes en irresponsables e incapaces ante sus tareas y ante los problemas planteados en cada fase de su ejecución, siembra la apatía y no permite a la organización afectada por el liberalismo, cumplir debidamente las tareas del Partido.

El liberalismo en las filas del Partido se suele manifestar, por lo general, en no criticar a un camarada cuando éste no han cumplido con sus tareas o lo ha hecho de manera insatisfactoria, a medias; cuando un camarada responsable acepta cualquier excusa superficial para justificarlo; en desobedecer las orientaciones e instrucciones de los órganos de dirección y colocar las opiniones personales en primer plano; en no indignarse o preocuparse cuando se cumplen mal, o no se cumplen por negligencia, las tareas del Partido; en no adoptar las medidas prácticas, concretas, para la ejecución o el control de las tareas planteadas y dejarlo “ a ver si salen o no salen”, por menospreciar la importancia de los detalles concretos y descuidar la minuciosidad y la mayor exactitud en todos los terrenos de la acción partidaria.

Se dan casos de camaradas y organizaciones que consideran normal no cotizar, ni recoger y entregar regularmente las cotizaciones, o el cotizar una cantidad irrisoria; de camaradas que no acuden a las citas fijadas, que encuentran justificaciones para adoptar un estilo de trabajo irresponsable y un método que coincide exclusivamente con sus inclinaciones personales, sin tener en cuenta el ritmo y las necesidades de las tareas y la política del Partido en cada momento de la lucha.

En el terreno político, el liberalismo se manifiesta cuando se escuchan posiciones o ideas incorrectas dentro y fuera del Partido y no se refutan o aclaran y cuando se hace más caso de chismes y opiniones externas al Partido que la propia política y opiniones del Partido sobre tal o cual problema o camarada.

En realidad y en todos los terrenos, el liberalismo es una manifestación de oportunismo que si bien es grave a nivel de un simple militante, lo es mucho más cuando se da en cuadros responsables.

El arma fundamental para combatir el liberalismo es la lucha ideológica y la disciplina, el aplicar un método y un estilo marxista-leninista en el análisis de los problemas, en la ejecución de las tareas, en la vida partidaria…

Aquellas organizaciones y militantes que descubran que el liberalismo se ha infiltrado entre ellos, deben proponerse desde este mismo momento, el iniciar una sincera y firme campaña de rectificación de los métodos erróneos contra el liberalismo y contra todas sus manifestaciones.

(*) Publicado con el pseudónimo M. Palencia, en el nº 96 de Vanguardia Obrera (diciembre de 1974). Fue el primero de una serie de artículos dedicada al mismo tema.

Elena ÓdenaHistoria del PCE (m-l)marxismo-leninismoMemoria histórica
Relacionados
elena odena rojo350
Elena Ódena

Camarada Elena

Por Francisco Caraballo* La vida de la camarada Elena Ódena es la historia de una militante y dirigente comunista autentica y excepcional; su his...

Leer mas
Elena Ódena

Elena Ódena, comunista ejemplar

Por Efrén H. | Noviembre de 2013 Es frecuente escuchar que ninguna persona es imprescindible o insustituible. Como norma general ese principio es...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos