Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  sábado 21 junio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 de junio de 2025Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera! 18 de junio de 2025𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio 18 de junio de 2025Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda 15 de junio de 2025Eppur si muove 14 de junio de 2025La Guardia Nacional invade Los Ángeles: ¡Di no a la guerra fascista contra el pueblo!
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  DOCUMENTOS  Comunicados  Comunicado del Comité Central del PCE (m-l)
Comunicados

Comunicado del Comité Central del PCE (m-l)

24 de marzo de 2019
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

[Descargar PDF]

Más entradas

Los trabajadores no pagaremos la guerra imperialista

15 de marzo de 2022

La guerra y el ataque a los derechos democráticos

15 de marzo de 2022

Ucrania: Una guerra ajena a los intereses de la clase obrera

15 de marzo de 2022

Se acaba de reunir el Pleno Ampliado del Comité Central del PCE (m-l) para definir el trabajo político de los próximos meses y dar inicio al proceso de debate que conducirá a la celebración de nuestro IX Congreso (el cuarto desde la reconstrucción del Partido).

El período que se abre ante nosotros está marcado por la crudeza de unos indicadores económicos que anuncian una nueva crisis, sin que se haya superado todavía la de 2008. Una crisis que se prevé más grave, por cuanto las economías capitalistas no disponen ya de los instrumentos con los que la ortodoxia burguesa permite encarar la recesión, dada la enormidad de la deuda global, los ya bajísimos intereses y las dificultades que atraviesa la gran banca europea.

Esta situación económica se ve acompañada de un reajuste de las esferas de influencia entre las potencias imperialistas, que está produciendo cambios cada vez más acelerados. El incremento de la agresividad económica, seguida por la de carácter político y, finalmente, militar, es patente en Latinoamérica, pero el conflicto se extiende asimismo a Asia y África.

En este contexto, crece el fascismo, con el agravante, en el caso español, de que aquí nunca se rompió con él y de que se halla íntimamente vinculado a la fragilidad de una estructura económica definida durante las décadas del desarrollismo franquista y de posterior desindustrialización. Una economía que se caracteriza por la internacionalización del gran capital español, la inestabilidad de las pyme y microempresas y el predominio de unos servicios basados en la superexplotación de la fuerza de trabajo. Esta realidad, que constituye un campo abonado para el populismo, obliga a un cambio de raíz en la estructura política para hacer posibles cambios significativos en lo económico.

En consecuencia, se dan unas evidentes condiciones objetivas para la intervención política de los comunistas y para el trabajo unitario desde la izquierda, si bien hay también importantes obstáculos de carácter tanto objetivo como subjetivo. Es urgente, pues, formar cuadros, tanto en el aspecto teórico como en el práctico, que puedan desarrollar la iniciativa política que la situación requiere del Partido y de su Juventud.

Con este mismo objetivo, y dado que nos hallamos en año de Congreso, será preciso debatir en profundidad multitud de cuestiones que nos permitan afinar nuestra táctica y reforzar nuestra organización y la intervención del Partido entre las masas. Y será necesario, asimismo, salir del proceso congresual con una dirección renovada y rejuvenecida, capaz de hacer frente a los cambios que se avecinan y de desarrollar, con confianza y firmeza, los cambios radicales que la situación va a requerir, en medio de una tendencia internacional hacia la confrontación.

Con ese doble horizonte, el Comité Central del PCE (m-l) ha aprobado los documentos que serán sometidos a debate en las organizaciones del Partido y de la Juventud, a cuyas discusiones se deberá procurar incorporar a los entornos respectivos. En esta misma perspectiva, además, el Comité Central ha propuesto la entrada en el Partido de un grupo de camaradas de la JCE (m-l), como militantes de pleno derecho: se trata de iniciar un proceso dirigido a seleccionar a los jóvenes más destacados en los distintos territorios, para incorporarlos al trabajo partidario con todos los derechos y deberes.

Finalmente, a partir de los debates llevados a cabo durante el fin de semana, el Comité Central ha aprobado una resolución que fija la posición de nuestro Partido sobre las próximas elecciones.

Madrid, 24 de marzo de 2019

Comité CentralcrisisJCE (m-l)
Relacionados
ACTUALIDAD

Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera!

Comisión de Trabajo y Pensiones del CC del PCE (m-l) El Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) expresa su firme respaldo a la huelga de...

Leer mas
ACTUALIDAD

Sobre el ataque a Irán

Secretariado del CC del PCE (m-l) El ejército nazi sionista que lleva a cabo una atroz matanza contra el pueblo palestino, ha atacado de nuevo Ir...

Leer mas
ACTUALIDAD

El gobierno aumentará en más de 10.000 millones € el gasto militar en 2025

Secretariado del Partido Comunista de España (marxista-leninista) El Gobierno de coalición ha anunciado su decisión de terminar 2025 destinando 1...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaMemoria históricaimperialismoCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismomovimiento obrerofascismoHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANmanifestaciónEcuador
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos