Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  sábado 21 junio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 de junio de 2025Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera! 18 de junio de 2025𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio 18 de junio de 2025Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda 15 de junio de 2025Eppur si muove 14 de junio de 2025La Guardia Nacional invade Los Ángeles: ¡Di no a la guerra fascista contra el pueblo!
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Canarias tiene un límite
ACTUALIDADNoticias

Canarias tiene un límite

19 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción y agencias

Multitudinaria manifestación en Canarias contra el modelo económico y turístico. Decenas de miles de personas en todas las islas gritando: Canarias tiene un límite. Miles de canarios reclaman en las calles un cambio en el modelo turístico. Más de noventa mil manifestantes se movilizaron este 18 de mayo convocados por la plataforma ‘Canarias tiene un límite’ para exigir frenar la turistificación y proteger el futuro de las islas ante los impactos del turismo masivo.

Más entradas

Canarias tiene un límite

19 de mayo de 2025

Monumental manifestación contra el nazisionismo israelí y su genocidio contra el pueblo palestino

10 de mayo de 2025

Trump y el «imperialismo de casino»

25 de abril de 2025

El 18 de mayo marcó una nueva jornada de protestas en Canarias contra el modelo turístico actual. Bajo el lema «Canarias tiene un límite», las manifestaciones se desarrollaron simultáneamente en todas las islas, con un fuerte clamor en Santa Cruz de Tenerife: «Clavijo, escucha. Canarias está en la lucha». La convocatoria logró atraer a miles de personas que, a las 11:00 de la mañana, comenzaron a marchar en defensa de un modelo económico más sostenible.

El malestar crece ante la falta de respuesta institucional

Según los organizadores de la protesta, la cifra de participantes ascendería a 147.000. Desde una de las entidades organizadoras de la manifestación, la Fundación Canaria Telesforo Bravo, han cifrado entre 90.000 y cien mil las personas que asistieron en Tenerife a la protesta.

Mientras, en Gran Canaria se estimaron 50.000 asistentes. En Lanzarote habría sido 5.000, en Fuerteventura 1.500, en La Gomera 250, en La Palma 600 y en El Hierro 80.

En las pancartas que se levantaban, mensajes como «Líderes en turismo y en pobreza: los esclavos de Europa» o «Es hora de despertarnos, nos jugamos el futuro de nuestra casa» reflejaban la preocupación de los manifestantes por el rumbo del modelo turístico en las islas.

‘Canarias tiene un límite’ se ha manifestado por tercera vez, después de las convocatorias de abril y octubre de 2024. En cada una, se ha denunciado un modelo basado en la turistificación, la especulación y la desigualdad. Los organizadores advierten que la isla no puede seguir soportando un crecimiento infinito que está agobiando tanto los recursos naturales como la infraestructura.

Demandas claras para un modelo más sostenible

Los líderes del movimiento aseguran que las manifestaciones no son un rechazo al turismo, sino un clamor por un modelo que respete los límites del territorio. Helena Espinosa, portavoz de ATAN, destacó que el actual modelo de turismo de masas “agota y exprime” los recursos de las islas. Espinosa exigió un cambio de modelo que ponga freno a la llegada desmedida de turistas.

En esta línea, el activista Felipe Ravina también intervino, alertando que, a pesar de las movilizaciones del año anterior, los proyectos ilegales siguen adelante. Según Ravina, en las islas ya se reciben 18 millones de turistas al año, una cifra que sigue aumentando sin ningún control. En los últimos 20 años, la población proveniente del exterior ha crecido en 600.000 personas, lo que pone una enorme presión sobre un territorio limitado.

Exigencias de las manifestaciones del 18M

La plataforma ‘Canarias tiene un límite’ ha presentado un decálogo de demandas para frenar los impactos negativos del turismo masivo. Estas incluyen la paralización inmediata de proyectos destructivos, como el Hotel de La Tejita y la central de Chira Soria. También piden la moratoria hotelera para evitar la construcción de nuevos complejos turísticos y un control estricto sobre el alquiler vacacional.

Otra de las principales demandas es la creación de una Ley de Residencia que garantice los derechos fundamentales de los residentes, como la vivienda, la salud y la cohesión social. Además, reclaman que se frene la turistificación de los barrios y pueblos de Canarias, y se fomente un modelo energético sostenible que no expolie el territorio.

Manifestaciones del 18M más allá de las islas

Las movilizaciones no se limitaron al archipiélago. En Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Granada y otras ciudades, miles de personas se unieron a la causa. Incluso en Berlín, se celebró una concentración en la emblemática Puerta de Brandenburgo. Los participantes de estas manifestaciones también exigieron un cambio en el modelo turístico de Canarias, que afecta a las islas, pero también tiene repercusiones más amplias. La plataforma pide que las autoridades escuchen las demandas y actúen de manera urgente para evitar el colapso de Canarias. El modelo actual es insostenible, aseguran, y recalcan que las islas no pueden seguir creciendo a costa de su bienestar social, económico y ambiental.

Videos de la manifestación:

Canariasespeculaciónmanifestaciónturismo
Relacionados
ACTUALIDAD

Comunicado: ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz! ¡Por la dignidad de la clase obrera!

Comisión de Trabajo y Pensiones del CC del PCE (m-l) El Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) expresa su firme respaldo a la huelga de...

Leer mas
ACTUALIDAD

𝗖omunicado de la 𝗖𝗧𝗠 sobre las negociaciones de nuestro convenio

Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) Ante la inminencia de la huelga del metal y las continuas menciones de la prensa a nuestro sindicato...

Leer mas
ACTUALIDAD

Corrupción y capitalismo, dos caras de la misma moneda

Secretariado del Comité Central del PCE (marxista-leninista) A medida que se acumulan los indicios, las sospechas y —cada vez más— las pruebas de...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaMemoria históricaimperialismoCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismomovimiento obrerofascismoHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANmanifestaciónEcuador
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos