Este verano, del 29 de julio al 7 de agosto, nos reunimos con más de 300 jóvenes de todo el mundo en el Campamento Internacional de la Juventud, que tuvo lugar en el idílico lago Attersee, en Austria. Este campamento, organizado por nuestros camaradas alemanes y turcos, reunió a centenares de jóvenes de sus organizaciones de masas, así como a las distintas delegaciones internacionales de diversas organizaciones juveniles de partidos de la CIPOML.
Tras la apertura del campamento y la presentación de las diversas delegaciones, se dio paso a un programa que combinaba conferencias sobre diversas cuestiones que orbitan a la juventud, talleres y actividades lúdicas.
Nombramos algunas de las conferencias:
-La situación de la clase trabajadora joven en tiempos de crisis
-Cambio climático: ¿Es posible un capitalismo verde? La destrucción del medio ambiente como una cuestión internacional.
-Guerra y conflictos interimperialistas: ¿Es la UE una fuerza de paz?, ¿Alemania como una potencia mundial?
-Fascismo: El estado alemán y el terror fascista.
-Mujer: La lucha de la mujer contra la violencia y el feminicidio.
-Juventud: Estudiantes jóvenes. Jóvenes trabajadores.
Destacamos la elevada calidad de las conferencias así como la de las intervenciones de las distintas delegaciones, que supieron transmitir a jóvenes de todos los niveles teóricos tanto su vasto conocimiento como una muy notable capacidad de transmisión de conocimiento que hizo que nadie se quedase atrás, al contrario, elevó el nivel de todos los presentes que pudimos escuchar e intervenir en un ambiente de total camaradería.
Nuestra delegación escogió los talleres de fotografía, redacción, graffiti y lucha de la mujer, pero había muchos más como teatro, grabación y montaje de video, música en directo, producción musical, pintura o boxeo.
Además de las actividades del campamento, los camaradas organizaron una visita al campo de concentración de Mathausen seguida de una conferencia con una testigo de los hechos allí ocurridos. Allí, en el campo, se sucedieron sendos homenajes: Primero los camaradas alemanes leyeron un emotivo discurso frente al monumento a los asesinados de la República Democrática Alemana y posteriormente, nosotros realizamos otro frente al monumento a los republicanos españoles. Leímos un discurso, renovamos la bandera republicana y depositamos un ramo tricolor antes de cantar la Internacional junto a los asistentes al campamento y las delegaciones internacionales. Fue un emotivo homenaje, muy especial para nosotros teniendo en cuenta la triste historia que une a este campo de exterminio con nuestra tierra.
Además de estas actividades, tuvimos la suerte de poder reunirnos con las distintas delegaciones internacionales (queremos remarcar el carácter verdaderamente internacional de este campamento, en el que participaron camaradas desde República Dominicana a Pakistán). Sacamos de estos encuentros amplias experiencias y aprendizaje que llevamos de vuelta a nuestra organización, con el objetivo de mejorar nuestra capacidad revolucionaria y estrechamos también los lazos internacionalistas con las organizaciones anfitrionas e invitadas.
Volvimos a nuestro país sintiendo que al fuego de nuestra lucha se había añadido nuevo y mejor combustible, sabiéndonos afortunados por poder haber vivido una experiencia como esta y con el empeño de ampliar nuestro trabajo internacionalista, del que los campamentos internacionales forman parte. Nuestro compromiso internacionalista y revolucionario sale fortalecido al calor de nuestros camaradas, y este campamento fue una experiencia de las que nos hacen estar agradecidos de ser comunistas.