Skip to content
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  martes 15 julio 2025
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
ÚLTIMAS NOTICIAS
12 de julio de 2025Ante la llegada de la princesa, Ferrol por la República 9 de julio de 2025Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió 8 de julio de 2025Huelga… ¿¿SALVAJE?? 7 de julio de 2025CÁDIZ: continúa la represión 6 de julio de 2025Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  • ACTUALIDAD
    • Artículos
    • Mujer
    • Noticias
    • Movimiento obrero
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • INTERNACIONAL
    • CIPOML
    • Noticias CIPOML
    • Unidad y Lucha
    • Comunicados CIPOML
    • Partidos de la CIPOML
  • DOCUMENTOS
    • Recordando a Raúl Marco
    • Centenario de Octubre
    • Comunicados
    • Informes
    • Documentos congresuales
  • Biblioteca
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Raúl Marco
      • José Díaz
      • Antonio Gramsci
      • Otras obras
    • Filosofía
    • Biblioteca para militantes
    • Archivo histórico
      • Vanguardia obrera
      • Folletos PCE(m-l)
      • Pegatinas
      • Carteles
    • Cultura
  • Publicaciones
    • Octubre
    • Octubre Digital
    • Teoría y Práctica
    • Ediciones Aurora
    • Web antigua (2014)
  • JCE(m-l)
  • CIPOML
  • Contacto
Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
  ACTUALIDAD  Artículos  Brevemente sobre el acuerdo salarial
Artículos

Brevemente sobre el acuerdo salarial

16 de mayo de 2023
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

pacto2

Más entradas

Eppur si muove

15 de junio de 2025

Escuchar al trabajador antes de echarlo de la empresa

4 de diciembre de 2024

Aproximación a la cuestión de la inmigración (I)

4 de octubre de 2024

 

Comisión de Movimiento Obrero y S. del CC del PCE(m-l)

Antes del acuerdo al que recientemente han llegado la patronal y los sindicatos mayoritarios había una “Propuesta salarial de CCOO y UGT para retomar la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva”. Básicamente era la siguiente:
– “Subidas salariales iniciales para cada año del 5%, 4,5% y 3,75% [2022, 23 y 24]. 
– Subida salarial adicional (…) en función del diferencial entre la subida inicial pactada y la desviación de la inflación de cada uno de los años.”
Esta subida adicional se fijaría “a través de una cláusula de revisión salarial” que combinaría “dos criterios: (1) la evolución del poder de compra de los salarios y (2) la situación económica de las empresas, medida por la evolución de su margen de beneficios” (ccoo.es, 01/03/2023).
Algunas consideraciones a vuela pluma. En primer lugar, las subidas salariales que ambas partes han acordado para los años 2023, 24 y 25 quedan lejos de aquéllas: 4%, 3%, 3%, respectivamente.
En segundo lugar, en lo que respecta a la cláusula de revisión salarial, no solo se renuncia a lo básico de su propuesta sino que se renuncia, realmente, a lo que es dicha cláusula, pues está limitada a un aumento tope del 1%. Se vacía de contenido, pues, una cláusula cuyo objeto no es otro que evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, función que, al estar topada, no cumple.

En tercer lugar, se nos puede decir que toda negociación es un “toma y daca”, que ambas partes tienen que ceder. Estamos de acuerdo, pero… Pero la cuestión es que hay que ceder lo menos posible y arrancar a la contraparte lo más posible y eso sólo (¡sólo!) se puede hacer desde una posición de fuerza, que se consigue mediante la movilización, la organización y el combate, de los que hace dejación la aristocracia obrera. Los burócratas sindicales, llevan demasiado tiempo instalados en la sacrosanta paz social (la que Sánchez utiliza como bandera y a la que Garamendi lanza loas: “Siempre he dicho que la primera infraestructura del país es la paz social y con este acuerdo queda garantizada para 2023, 2024 y 2025”, “De lo que yo me siento más orgulloso es de brindar [sic] la paz social”, cincodiaselpais.com, 09/05/23) y reniegan del conflicto social, de la lucha; son recalcitrantes fanáticos de la negociación colectiva sin presión.
En cuarto lugar, durante todo 2022 la clase trabajadora ha perdido mucho poder adquisitivo, lo que se ha trasladado a su vida diaria ocasionándole toda una serie de problemas. Así, este era el titular de un periódico digital: “El Banco de España [nada sospechoso de izquierdista] alerta de que la mitad de los inquilinos está en riesgo de pobreza por los alquileres disparados y los bajos salarios” (elDiario.es, 10/05/23). ¡¿Qué pasa con esa pérdida?! ¡¿Cómo se recupera?!
Por último, el acuerdo al que han llegado la patronal y los sindicatos en el V AENC establece criterios a tener en cuenta en los convenios colectivos por firmar, pero estos criterios no son vinculantes para las partes. Son simplemente una guía que igual que se aprueba por los “representantes” de la burguesía y la clase obrera se puede desechar por ellos en sus respectivos ámbitos, como hace habitualmente la patronal.

movimiento obrero
Relacionados
ACTUALIDAD

Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió

J. Romero Así reza un conocido refrán que resume a la perfección la naturaleza particularmente mezquina de los lacayos venidos a más. Recordarlo ...

Leer mas
ACTUALIDAD

Huelga… ¿¿SALVAJE??

P. Recife El pasado veinte de junio finalizaba la huelga, tras 136 días, de ACERINOX convocada y dirigida por la ATA. Huelga fuertemente reprimid...

Leer mas
ACTUALIDAD

Ruido mediático sobre la jubilación a los 71 años

Secretariado del CC del PCE(m-l) En un ejercicio de verdadera manipulación masiva, los grandes medios de comunicación han decidido iniciar, al un...

Leer mas
Redes Sociales
CIPOML
UNIDAD Y LUCHA
JCE(m-l)
Periódico OCTUBRE

RepúblicaimperialismoMemoria históricaCongresoIII CongresoVIII Congresomarxismo-leninismofascismomovimiento obreroHistoriaJCE (m-l)CulturaJuventudEleccionesPalestinaCIPOMLGaliciaOTANguerramanifestación
          Partido Comunista de España (marxista-leninista) - Contáctanos