Trabajo militante
El Partido Comunista y nuestro trabajo militante, Comité de Madrid del PCE (marxista-leninista) (Noviembre de 2023)
Manual de la célula y los frentes de masas 1.0 (2007)
Se trata de una introducción al trabajo en la organización que el Partido elaboró poco después de su reconstitución, por lo que tiene apartados que deben ser revisados, pero puede servir para iniciar a los nuevos militantes en las tareas del Partido y la Juventud.
Partido y juventud (2014). Del Informe al III (VIII) Congreso del PCE (m-l)
Resolución del III (VIII) Congreso del PCE (m-l): Sobre la juventud (2014)
Economía
C. HERMIDA (1999), ¿Ha muerto el marxismo? Notas para un debate
F. ENGELS, Carlos Marx. Contribución a la crítica de la economía política [reseña publicada en Das Volk, agosto de 1859].
K. MARX, Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política
K. MARX / MIR, El Capital [cómic] 1, 2
F. ENGELS, Reseña del primer tomo de El Capital de Carlos Marx para el Demokratisches Wochenblatt
K. MARX, Prólogo a la primera edición alemana del primer tomo de El Capital
K. MARX, Palabras finales a la segunda edición alemana del primer tomo de El Capital (1872)
K. MARX, El Capital, capítulo XXIV: «La llamada acumulación originaria»
F. ENGELS, «Economía política», en el Anti-Dühring
C. HERMIDA, Cuestiones de economía marxista: la teoría del valor
K. MARX, Salario, precio y ganancia
K. MARX, Trabajo asalariado y capital
K. MARX, Contribución a la crítica de la economía política
K. MARX,El Capital, vol. I
K. MARX,El Capital, vol. II
K. MARX,El Capital, vol. III
H. BRAVERMAN, Trabajo y capital monopolista
Materialismo histórico y dialéctico
F. ENGELS, Principios del Comunismo
K. MARX y F. ENGELS, Manifiesto del Partido Comunista
El Manifiesto Comunista en cómic
F. ENGELS, Carlos Marx. Contribución a la crítica de la economía política [reseña publicada en Das Volk, agosto de 1859].
K. MARX, Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política
G. POLITZER, Principios elementales de filosofía
V.I. LENIN, En torno a la cuestión de la dialéctica
V.I. LENIN, Tres fuentes y tres partes integrantes del Marxismo
F. ENGELS, Carta a W. Borgius
F. ENGELS, Carta a J. Bloch
F. ENGELS, Carta a Konrad Schmidt
P. LAFARGUE, El método histórico
F. ENGELS, Del socialismo utópico al socialismo científico
I.V. STALIN, Fundamentos del Leninismo
I.V. STALIN, Sobre el materialismo dialéctico y el materialismo histórico
F. ENGELS, Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana
F. ENGELS, Anti-Dühring
F. ENGELS, El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
F. ENGELS, El origen de la familia, la propiedad privada y el estado
K. MARX, Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850
K. MARX, El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte
K. MARX, La guerra civil en Francia
V.I. LENIN, El Estado y la Revolución
V.I. LENIN, El imperialismo, fase superior del capitalismo
I.V. STALIN, El marxismo y la cuestión nacional
Historia
K. MARX, La guerra civil en Francia
F. ENGELS, Los bakuninistas en acción: Memoria sobre el levantamiento en España en el verano de 1873
V.I. LENIN, En memoria de la Comuna
C. HILL, La Revolución rusa
C. HILL, «Las causas de la Revolución», en La Revolución rusa
E.H. CARR, La revolución rusa de Lenin a Stalin (1917-1923)
G. WALTER, Lenin
V.I. LENIN, Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución democrática
V.I. LENIN, Tesis de Abril
V.I. LENIN, Un paso adelante, dos pasos atrás
C. HERMIDA (2002), La revolución bolchevique no fue un golpe de estado
C. HERMIDA, Lenin y el Socialismo en un solo país
I.V. STALIN, Problemas económicos del socialismo en la URSS
I.V. STALIN, Sobre el proyecto de constitución de la URSS
Biografía Política de Stalin [editado por el PCE (m-l)]
C. HERMIDA (2011), El VII Congreso de la Internacional y la lucha contra el fascismo
C. HERMIDA, Cuestiones sobre Stalin
Carlos Hermida desmiente los mitos más comunes sobre la URSS
D. LOSURDO, Stalin, historia y crítica de una leyenda negra
G. FURR, Stalin y la lucha por las reformas democráticas [parte 1] [parte 2]
G. ROBERTS, Stalin’s Wars
P. VILAR, Historia de España
P. VILAR, La guerra civil española
Historia del PCE (m-l)
DOMÍNGUEZ RAMA, A. (2007). La «violencia revolucionaria» del FRAP durante el tardofranquismo
DOMÍNGUEZ RAMA, A. (2008). La “Guerra Popular” en la lucha antifranquista: Una aproximación a la historia del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (F.R.A.P).
DOMÍNGUEZ RAMA, A. (2008). Una introducción metodológica para el estudio histórico del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP)
Equipo ADELVEC. FRAP, 27 de septiembre de 1975.
HERMIDA REVILLAS, C. (1997). La oposición revolucionaria al franquismo: el Partido Comunista de España (marxista-leninista) y el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota
La ruptura con el revisionismo moderno
Redacciones de Renmin Ribao y Hongqi, Sobre el problema de Stalin
E. HOXHA, Rechazar las tesis revisionistas del XX Congreso del PCUS
E. HOXHA, La teoría de los tres mundos