El PCE (m-l) celebra su Congreso estrenando web

Con ocasión de nuestro III Congreso desde la reconstrucción (VIII de nuestra historia), estrenamos nueva página web. Con esta herramienta, pretendemos agilizar la difusión de nuestra política, así como facilitar la colaboración de la militancia, en un período en el que va a ser necesario sostener un duro combate ideológico.
En las próximas semanas, iremos completando las novedades en esta web con nuevas secciones y mejoras estéticas.
- Detalles
- Categoría: Noticias
¿A quién sorprende el alcance de la corrupción?

Por J. Romero | Octubre nº 77
En el último mes, se han conocido varios escándalos que ilustran sobre el carácter generalizado de la corrupción: el uso fraudulento de más de 15 millones de euros por los consejeros de Caja Madrid que utilizaban tarjetas opacas de la entidad, y la "Operación Púnica”, en la que están implicados de momento alcaldes y conocidos cargos del PP y del PSOE.
- Detalles
- Categoría: Artículos
Manifestación por la independencia del Sáhara

El día 16 de noviembre, a las doce de la mañana, miles de banderas de la República Árabe Saharaui Democrática llenaban la calle Atocha de Madrid.
Como cada año, en el aniversario de los ignominiosos Acuerdos de Madrid, hace ya 39 años, la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS Sáhara) ha convocado la manifestación estatal en Madrid
- Detalles
- Categoría: Noticias
Es imprescindible superar el actual marco político

Editorial de Octubre, nº 77
La detección del primer caso de ébola en España ha puesto de manifiesto una vez más la ineptitud del gobierno en situaciones de emergencia. Negligencia, irresponsabilidad y mentiras han sido la tónica dominante del equipo de Rajoy y, como en ocasiones anteriores -Prestige, Yak 42-, se ha trasladado la culpa a las víctimas
- Detalles
- Categoría: Artículos
Las secuelas de la guerra de 1914: el inicio del siglo XX

Por Carlos Hermida | Octubre nº 77
La guerra que comenzó en 1914 fue conocida en su momento como “La Gran Guerra”, debido a la enorme movilización de recursos humanos y materiales, al número de países participantes y, por supuesto, por las consecuencias que tuvo. Fue una contienda que cambió el mundo, hasta el punto de que puede afirmarse, como hizo el historiador Eric Hobsbawm, que el siglo XX comenzó en 1914.
- Detalles
- Categoría: Artículos
Notas sobre los Presupuestos Generales de 2015

Por Agustín Bagauda | Octubre nº 77
La semana pasada empezaba el debate en el Parlamento de los Presupuestos Generales del Estado 2015, presentados por el Gobierno del PP.
¿Son «unos presupuestos para el crecimiento y el empleo», para mejorar la situación económica de las clases trabajadoras, para combatir la pobreza? La respuesta es no.
- Detalles
- Categoría: Artículos
SÁHARA: 39 años de los acuerdos anti saharauis

Por Alia (*) | Octubre nº 77
Se agolpan recuerdos, sentimientos. Nunca olvidaré aquel tiempo de solidaridad, de penalidades, de miedos, y sobre todo de hacer frente a tanta injusticia, a tanto crimen, a un genocidio consentido, ocultado por los muy demócratas países europeos.
- Detalles
- Categoría: Artículos
Lo que la epidemia de ébola ha puesto en evidencia

Por D. Urzaiz | Octubre nº 77
Liberia, Guinea, Sierra Leona: el ébola en África Occidental era algo ajeno a nosotros... Llevaba meses diezmando a su población, algo propio del mundo "subdesarrollado".
Allyson Pollock, profesora de Política e Investigación de la Salud Pública en la Universidad Queen Mary de Londres declara en una entrevista publicada en CAS Madrid
- Detalles
- Categoría: Artículos
ARAGÓN: Protesta de trabajadores de centros de acogida

Un grupo de trabajadores del Centro de Observación y Acogida 2 (COA) y de la Fundación Federico Ozanam, entidad que gestiona buena parte de los hogares infantiles y residencias incluidos en estos pliegos, se concentraron ante las Cortes de Aragón con la Plataforma de Educadores en Lucha.
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
Movilizaciones en Correos por los recortes de plantilla

Comisiones Obreras señala que las deficiencias en contratación y la reducción de la plantilla de Correos en la provincia de Segovia «están afectando a los ciudadanos en forma de pérdida de calidad en el servicio prestado en la mayoría de los barrios y poblaciones segovianas». Por ello, considera que «esta severa agresión necesita una respuesta contundente en forma de movilizaciones»
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
VIII concentración por la memoria antifascista

Verdad, justicia y reparación contra la impunidad del franquismo
El sábado 22 de noviembre, de 12.00 a 13.00, se hará la 8ª concentración frente a la entrada del recinto del Valle de Cuelgamuros (rebautizado por el franquismo como Valle de Los Caídos), para reivindicar la memoria antifascista y exigir que ese monumento se reconvierta en un memorial de las luchas antifranquistas.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
TÚNEZ: El Frente Popular consigue 15 diputados

Octubre nº 77
La mayoría de los tunecinos que han votado el domingo 26 de octubre tenían ante sí un dilema: eliminar por la votación al partido islamista, vencedor en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente en 2011, y a sus aliados, dada la catastrófica gestión llevada a cabo durante sus dos años de mandato.
- Detalles
- Categoría: Internacional
Manifestación por la descolonización y la libertad del Sáhara

POR LA DESCOLONIZACIÓN Y LA INDEPENDENCIA, EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Hace más de 40 años, un grupo de jóvenes saharauis fundó el Frente Polisario. El pueblo saharaui lleva cuatro décadas exigiendo su independencia, primero del ocupante español y, después, del marroquí.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
CrítiCCOOs Madrid: Fortalecer el sindicalismo de clase

Democracia y participación. Fortalecer el sindicalismo de clase
El conocimiento de la utilización de tarjetas opacas, por parte de los representantes de CCOO en Caja Madrid, es un nuevo dato que se suma a otros recientes, en una espiral que daña gravemente el prestigio del sindicato.
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
CrítiCCOOs Madrid apoya las Marchas de la Dignidad

Nuevamente las Marchas de la Dignidad nos convocan a la movilización. Se trata de una semana de lucha descentralizada que finalizará el día 29 con grandes manifestaciones en todas las capitales de provincia. En Madrid el 29 se concretará en marchas que se iniciarán a primera hora de la mañana
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
Con el movimiento revolucionario de Burkina Faso | PCOF

Contra la injerencia neocolonial del imperialismo francés
Un fuerte y profundo movimiento revolucionario ha impedido al autócrata, Blaise Compaoré, manipular la constitución para mantenerse al frente del Estado.
- Detalles
- Categoría: Internacional
ECUADOR: El pueblo debe caminar por senda independiente

Periódico Opción
El declive de la imagen del gobierno de Rafael Correa se ha convertido en un espacio de disputa política, en perspectiva de las elecciones presidenciales del 2017.Es la derecha y sus distintas facciones la que ahora intenta capitalizar
- Detalles
- Categoría: Internacional
GALICIA: Dos semanas de huelga en LANTERO

Desde el día 13 de octubre, la plantilla de LANTERO, empresa de fabricación de cartón ondulado de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), está en huelga indefinida para oponerse a un ERE que pretende el despido de 12 trabajadores fijos y la no renovación de otros 20 eventuales
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
ECUADOR: Viene el tiempo de “vacas flacas” | En Marcha

A pesar de los esfuerzos que el Gobierno efectúa para demostrar lo contrario, no hay duda que enfrenta graves problemas fiscales, que se agudizan ahora con la disminución del precio del barril del petróleo en el mercado internacional y con la revaloración del precio del dólar
- Detalles
- Categoría: Noticias CIPOML
Los trabajadores de Bizkaibus inician una huelga indefinida

Los sindicatos de Bizkaibus mantienen la convocatoria de huelga indefinida en Bizkaibus a partir del próximo lunes, después de que hayan finalizado sus reuniones con la Diputación de Bizkaia sin acuerdo. La próxima cita está prevista para el viernes 31 de octubre.
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
La corrupción es sistémica: capitalismo y monarquía

Día tras día, semana tras semana, en los voceros de la gran burguesía se nos habla constantemente de corrupción. Largas listas con nombres de reconocidos políticos, banqueros y empresarios colman los noticieros de la prensa, radio o televisión.
- Detalles
- Categoría: Artículos
Desenmascarando mitos, visualizando porqués

El profesor e historiador Carlos Hermida nos ofrece esta agradable entrevista de interés obrero y revolucionario.
Saquen sus conclusiones.
¡POR EL FRENTE POPULAR Y UNA REPÚBLICA POPULAR Y FEDERAL!
Desenmascarando mitos, visualizando porqués y dando alternativas
- Detalles
- Categoría: Entrevistas