Internacional

Llamamiento de la Coalición Nacional de Lucha Contra la Carestía de la vida, la corrupción, el fraude, la impunidad y por la libertad (CCVC)
«La CCVC exige la liberación inmediata e incondicional del Jefe del Estado, del Primer Ministro y de los demás detenidos.Llama al pueblo de Burkina a inspirarse en su amplia tradición de organización, de resistencia y de lucha para derrotar este golpe de Estado militar. Y llama a los militantes, hombres y mujeres, del conjunto de sus componentes a la movilización general y a la resistencia hasta la rendición de la junta militar golpista.»
- Detalles
- Categoría: Internacional

Editorial del semanario En Marcha, órgano del PCMLE, nº 1698
Los trabajadores y el pueblo no deben ser tomados como víctimas que lleven sobre sus espaldas los efectos de la crisis.
Son varias las ocasiones en las que el presidente Rafael Correa ha debido retractarse de sus declaraciones, su irrefrenable demagogia le lleva a decir tanta cosa que al poco tiempo quedan evidenciadas como burdas mentiras. Hace algunas semanas, a propósito de la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, aseguró que la economía ecuatoriana podía resistir hasta con un barril de 20 dólares; sin embargo, ahora, desesperado dice que el costo de producción de cada barril de petróleo es superior a su precio en el mercado e inmediatamente ha anunciado medidas para enfrentar la grave situación económica del país.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Editorial del semanario En Marcha, órgano del PCMLE, nº 1697
El nerviosismo se apodera nuevamente del mundo financiero y la incertidumbre de lo que podría ocurrir en los próximos días alimenta ese estado de tensión. El lunes 24 de agosto, las Bolsas de Valores de todo el mundo registraron una fuerte caída; el fenómeno inició en China y el contagio fue rápido y general. El país asiático experimentó la mayor caída desde el año 2007, debido a la desaceleración del crecimiento de su economía. Los índices bursátiles de Arabia Saudita, Europa, Estados Unidos, Sao Paulo, etc. tuvieron fuertes caídas. Las monedas de los países emergentes también se vieron afectadas; cayó el rublo, al igual que las de los países latinoamericanos, llegando a sus niveles mínimos en 22 años.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Diálogo abierto de Nayef Hawatmeh, secretario general del FDLP, sobre Palestina y el Próximo Oriente.
«La solución radica en poner fin a la división interna palestina, o sea, en otras palabras, recuperar la “Unidad Nacional”. Nosotros, en el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), hemos hecho grandes esfuerzos para poner fin a la división interna palestina, e impulsar la situación hacia una verdadera unidad nacional, en especial cuando quedó bien probada la certeza de nuestra posición tras el fracaso de toda solución basada en gobernar sobre la base de cuotas bilateralmente acordadas entre Hamas y Al-Fatah, porque se basan en la distribución del poder y en los intereses sectarios de cada destacamento».
- Detalles
- Categoría: Internacional

El 12 de julio tuvo lugar en Bruselas un golpe que demuestra que el objetivo de los dirigentes europeos era aplicar un castigo ejemplar a un pueblo que había osado aspirar a otro camino, diferente del modelo neoliberal de austeridad extrema. Es un golpe dirigido contra cualquier noción de democracia y soberanía popular.
El acuerdo firmado con las "instituciones" es el resultado de las amenazas de estrangulamiento económico inmediato, y representa un nuevo Memorando que impone humillantes y odiosas condiciones de tutela que son destructivas para nuestro país y nuestro pueblo.
- Detalles
- Categoría: Internacional

«Después del Papa volveremos», dicen Guillermo Lasso y Jaime Nebot, como personificando el malestar popular frente al gobierno de Rafael Correa. Y le retan a debatir, intercambian con él acusaciones acerca de quién es más rico que el otro, y quién evade impuestos más que el otro… Es una pelea en las alturas, como si ocurriera en una especie de olimpo de la politiquería nacional. El Ecuador profundo, el de los trabajadores, campesinos, comerciantes minoristas, estudiantes, amas de casa, maestros, profesionales de diversas áreas, mujeres, jubilados… seguirá siendo el mismo de antes de la visita del pontífice, y su lucha permanecerá, porque los problemas que enfrentan, la inequidad, la injusticia, la explotación siguen presentes.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Por Carlos Hermida
«El pueblo griego necesita la solidaridad de todos los pueblos de Europa y del mundo. Su lucha es también la nuestra y su derrota igualmente tendría nefastas consecuencias para todos los trabajadores. Hagamos realidad esa solidaridad con nuestra lucha en la calle. Pero también es necesario hacer una reflexión de más alcance. En el marco de esta Unión Europea no hay solución para los problemas de los trabajadores, porque desde sus orígenes, cuando se constituyó como Comunidad Económica Europea (CEE), ha sido una organización al servicio de la oligarquía económica.»
- Detalles
- Categoría: Internacional

El Frente Democrático condena la decisión nazi de re-sentenciar a Samer Al-Issawi, protagonista de la huelga de hambre más larga de la historia, a 30 años de prisión.
- Llamamos a un movimiento amplio en apoyo a la firmeza de los prisioneros y detenidos y a poner al descubierto las verdaderas leyes nazis en las cárceles israelíes.
- Llamamos a la comunidad internacional a brindar protección a nuestros hijos prisioneros y a asumir la responsabilidad por su liberación y la recuperación de su libertad.
- Detalles
- Categoría: Internacional

El Gobierno no pudo con el reto, las movilizaciones de protesta en su contra superaron con creces a las gobiernistas, particularmente a la de Quito en la que concentraron gente proveniente de todo el país. En la edición del día anterior al 1 de Mayo, diario El Telégrafo anunciaba que el Gobierno esperaba movilizar a 150 mil personas, pero estuvo lejos de lograrlo; ahora el mismo medio gobiernista en su portal web prefirió no cuantificar los asistentes a la convocatoria de Correa.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Cientos y miles de personas: hombres, mujeres, niños, jóvenes, negros, mestizos, indígenas, montubios; innumerables organizaciones, cada una bien identificada con sus banderas, con sus pancartas, pitos, con sus pedidos en sus camisetas rojas, blancas, negras resaltaban las leyendas en contra de Correa, los gritos retumbaban las calles a cada paso: ¡Fuera Correa, Fuera!,” el IESS es del pueblo y no del gobierno”, abajo la Ley de Justicia laboral aprobada por el gobierno; “verde es la bandera que mata de hambre a la clase obrera”. Los sainetes, carros alegóricos todos los temas expresaban la inconformidad y rechazo al gobierno.
- Detalles
- Categoría: Internacional

- Detalles
- Categoría: Internacional

Al Partido Comunista de México (marxista-leninista) y al Frente Popular Revolucionario
El Comité de Coordinación de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas (CIPOML) manifiesta la solidaridad de los Partidos hermanos por el asesinato del camarada Gustavo Salgado.
La actividad política de nuestro camarada Gustavo es un ejemplo de militancia comunista, de constante defensa de los intereses obreros, populares y de los jóvenes; se ha caracterizado por su incansable trabajo de construcción de los organismos de la revolución socialista en México.
- Detalles
- Categoría: Internacional

El precio de las medicinas está por los aires, no así los helicópteros Dhruv, que no pueden mantenerse arriba. El precio del barril de crudo en el mercado internacional cae proporcionalmente a cómo crece la página Crudo Ecuador y sus memes, que han logrado sacar de quicio al primer mandatario. La venta de las cocinas de inducción no "avanza", por más que el ministro Ramiro González hasta ofrezca entregarlas gratuitamente a quienes den a cambio sus cocinas a gas. La deuda externa sí crece, así como los impuestos, mientras el salario se deprecia con mayor rapidez.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Quisieran muertos a todos los comunistas, pero por cada muerto alzarán miles sus voces
Comunicado del CC del Frente Popular Revolucionario y del CC del Partido Comunista de México (marxista-leninista)
[Ver artículo en Rebelión sobre el asesinato del camarada Gustavo en el contexto de la represión contra los líderes comunistas y populares en México]
El día de ayer 3 de febrero fue desaparecido nuestro camarada Gustavo Salgado Delgado, militante del Frente Popular Revolucionario, y hoy aparece asesinado; responsabilizamos al gobierno del estado de Morelos y al Estado Mexicano en general. Este crimen forma parte de la política de terror que implementa el Estado para tratar de amedrentar al movimiento popular en general y a nuestra organización en particular.
- Detalles
- Categoría: Internacional

POR EL ASESINATO DE CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO, EL CONGRESO DE LOS PUEBLOS denuncia ante las autoridades del Estado Colombiano y el Gobierno Nacional, la opinión pública nacional y la comunidad internacional el asesinato de nuestro dirigente, compañero y amigo CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Por Ileana Almeida
Los pueblos indígenas «…no planteen que el “Estado ecuatoriano es el otro”, sino que postulen un Estado incluyente…»
La CONAIE es una organización única ya por su relevancia histórica como por su propuesta política, su composición y funcionamiento democráticos, pero ahora es víctima de la miopía del gobernante, del desconocimiento de la teoría del Estado y el afán de borrar la memoria colectiva de los pueblos ecuatorianos.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Octubre nº 77
La mayoría de los tunecinos que han votado el domingo 26 de octubre tenían ante sí un dilema: eliminar por la votación al partido islamista, vencedor en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente en 2011, y a sus aliados, dada la catastrófica gestión llevada a cabo durante sus dos años de mandato.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Contra la injerencia neocolonial del imperialismo francés
Un fuerte y profundo movimiento revolucionario ha impedido al autócrata, Blaise Compaoré, manipular la constitución para mantenerse al frente del Estado.
- Detalles
- Categoría: Internacional

Periódico Opción
El declive de la imagen del gobierno de Rafael Correa se ha convertido en un espacio de disputa política, en perspectiva de las elecciones presidenciales del 2017.Es la derecha y sus distintas facciones la que ahora intenta capitalizar
- Detalles
- Categoría: Internacional

El jueves 30 de octubre el pueblo de Burkina Faso, y particularmente su juventud, mediante un movimiento insurreccional, han acabado con el régimen dictatorial del Capitán Blaise Compaoré, que duraba desde hacía 27 años.
- Detalles
- Categoría: Internacional