Partidos de la CIPOML

PCMLE, En Marcha nº 1986.
La proliferación de una nueva ola de contagios del Covid 19 a nivel mundial es motivo de preocupación general por las implicaciones negativas que esta tiene en todos los aspectos de la vida social, como se vio ya en el curso de los dos años anteriores. Las alarmas se han prendido también en los organismos económicos internacionales –y no podía ser de otra manera– pues, esta circunstancia sería motivo para que el ritmo de crecimiento de la economía mundial no llegue a los niveles inicialmente previstos para este año, tanto que, un último informe del Banco Mundial revisó a la baja las previsiones de crecimiento del PIB global para este año en 0,2 puntos porcentuales, hasta el 4,1 %, luego de un crecimiento del 5,5 % registrado en 2021.
- Detalles
- Categoría: Partidos de la CIPOML

Scintilla nº 122, órgano de Piattaforma Comunista -por el Partido Comunista del Proletariado de Italia
El fuego imperialista iniciado en Ucrania ha colocado a todas las organizaciones que reclamamos el socialismo y el comunismo frente a decisiones inaplazables. ¿Qué análisis de la situación? ¿Qué actitud hacia la guerra? ¿Qué consignas? ¿Qué iniciativas políticas? ¿Qué tipo de cooperación y en base a qué criterios?
La Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas (CIPOML), que desde 1994 se encuentra en una lucha ininterrumpida contra todo tipo de revisionismo y oportunismo, ha expresado clara y explícitamente la posición y actitud marxista-leninista ante los acontecimientos actuales, con dos declaraciones: la primera europea y la posterior internacional.
- Detalles
- Categoría: Partidos de la CIPOML

Comunicado del Partido Comunista de los Trabajadores de Francia (PCOF)
[Français]
Los líderes de Rusia han decidido lanzar un ataque contra las ciudades de Ucrania. Denunciamos esta decisión y esta escalada. Estamos del lado de las fuerzas y de los pueblos que luchan por frenar esta espiral, y nos negamos a unir nuestra voz a los belicistas del "¡A la guerra!"
El contexto general de los acontecimientos actuales en Ucrania es la confrontación entre los EEUU y sus aliados de la OTAN, por un lado, y Rusia, apoyada por China, por el otro.
Rusia ha querido poner freno a la ampliación de la OTAN, cuyo objetivo es integrar a Ucrania en esta alianza militar imperialista y fortalecer la OTAN en sus fronteras. Los Estados Unidos han hecho crecer la tensión para que sus aliados europeos se alineen tras ellos en este enfrentamiento.
Durante semanas se ha llevado a cabo una intensa propaganda para preparar los ánimos ante la posibilidad de una guerra en el centro de Europa.
- Detalles
- Categoría: Partidos de la CIPOML

Comunicado del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE)
El conflicto Rusia-Ucrania ha llegado a un nuevo nivel, con la movilización de tropas rusas a los territorios de las recién proclamadas repúblicas populares de Donetsk y Luhansk y con el inicio de ataques militares a varios puntos en el territorio de Ucrania. Lo que hasta ahora tenía la forma de una «guerra fría», ha desembocado en una confrontación militar abierta, Rusia escuda esta invasión tras la denominación de «operación militar especial», que ya ha provocado bajas civiles y militares, así como también daños en la infraestructura de varias poblaciones ucranianas.
En medio de la tensión política agudizada en los últimos meses, ha quedado claro que en este conflicto están en juego los intereses de varias potencias imperialistas, tanto por la ubicación estratégica de Ucrania, como por las enormes riquezas existentes en su territorio: Estados Unidos, Reino Unido, los países integrantes de la Unión Europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, actúan por un lado, y por otro lado Rusia y China que cada vez fortalecen más sus relaciones y operan como un bloque.
- Detalles
- Categoría: Partidos de la CIPOML

Por Mohamed Merabet, militante de Vía Democrática (Marruecos)
Las migraciones encuentran en las geopolíticas caminos para desbordarse. La relevancia de estas estrategias no siempre es fácil de determinar debido a sus particularidades y su alcance en el tiempo y espacio. De la relevancia de estas estrategias en el diseño de rutas migratorias no siempre es fácil de determinar sus particularidades y su alcance en el tiempo y espacio. Los contextos geopolíticos prefieren atender y acoger apuestas económicas y comerciales con máxima discreción en lo que respecta a la movilidad humana y las transformaciones económico-sociales que implican y envuelven. "Nuestras vidas y realidades ya no son más que arcilla moldeada por las leyes económicas".
La puesta en marcha de esos proyectos ambiciosos y la apertura a la globalización conforme a los intereses del capital son imposibles de realizar sin recurrir a la mano de obra inmigrante. La viabilidad de un espacio geopolítico y su competitividad necesita de los flujos migratorios, de ese drenaje de mano de obra invisibilizada y alienada.
- Detalles
- Categoría: Partidos de la CIPOML
Página 1 de 2