Territorios

Lejos de los mensajes triunfalistas del Ejecutivo de Rajoy, España, después de 7 años de crisis, sigue inmersa en la misma, con cotas de desigualdad nunca vistas: es el segundo país de Europa en el que más ha crecido la desigualdad entre 2007 y 2014, sólo superado por Chipre; con el 29,2% de la población, unos 13,4 millones de personas, en situación de pobreza (2014), 2,3 millones más que en 2008. Las 20 personas más ricas del país tienen una fortuna igual a los ingresos del 20% de la población más pobre (9 millones). En 2015, el 1% más rico concentró tanta riqueza como el 80% más pobre. El paro (oficial) está en el 21 %, a pesar de los cientos de miles de nuestros jóvenes que se han visto obligados al exilio forzoso, y más del 12,5 % de los asalariados, debido a sus sueldos de miseria, son pobres.  

Esta realidad social no viene caída del cielo sino que es resultado de determinadas políticas, impulsadas por los partidos del Régimen y abanderados del neoliberalismo, PSOE y PP, en beneficio del capital, de la oligarquía, y en contra de las clases trabajadoras y populares.

Comité Galego del PCE (m-l)

Na web da Plataforma na Defensa dos Servizos Públicos de Ferrol podedes leer unha crónica e ver os videos do Pleno extraordinario de Ferrol no que FeC (alcalde Jorge Suárez, afiliado a EU) pretendeú por terceira vez aprobar (co apoio do PP) unha Taxa de depuración abusiva segundo os intereses da parte privada da empresa mixta de augas municipal (EMAFESA), esa parte privada é SOCAMEX, perteneciente ao grupo URBASER.

Na Plataforma seguimos impulsando unha reivindicación -a remunicipalización da auga e dos demáis servizos públicos e o freno aos abusos do capital privado- que o era do programa elecitoral de FeC pero que que ésta traiciona descaradamente, como xa fixo no caso con contrato Eléctrico que a anterior Alcaldía do PP deixara "amarrado".

>> Comunicado Público da Plataforma despois da Xunta de Portavoces do Concello de Ferrol, respecto ao Saneamento e Depuración. Nos acordos alcanzados, quedou ao descuberto a MENTIRA coa que se pretendeu todos estes meses enganar á cidadanía de Ferrol, moi especialmente ao colectivo de mariscadores e mariscadoras - Demandas da Plataforma.

El miércoles 29 de marzo hemos tenido en Elx el honor de contar con la presencia de Leyla Jaled, veterana luchadora del Frente Popular para la Liberación de Palestina.

[Breve biografía de Leyla Jaled en la web del CSCA]

Tras resumir el proceso histórico que desembocó en la ocupación de Palestina por la entidad sionista, y que ha dado lugar a la actual situación de opresión contra los palestinos, la compañera Jaled procedió a explicar las condiciones en las que se desarrolla hoy la vida de este valiente pueblo masacrado -pero jamás sometido- por la bota del imperialismo, a través de su avanzadilla israelí.

A lo largo de su exposición, seguida a menudo con la respiración contenida por el público que abarrotaba el Casal Obrer i Popular Miguel Hernández, Leyla desgranó las humillaciones y crueldades a las que el régimen israelí somete a la población palestina, prestando particular atención a la represión que sufren niños y adolescentes. En este punto, recordó al recientemente asesinado Basil al-Araj, joven intelectual y abnegado militante del Frente cuya vivienda fue asaltada por las fuerzas represivas hebreas.

En Elx, cientos de estudiantes han salido a la calle para pelear contra la LOMCE y exigir una escuela pública, laica, gratuita y de calidad, acompañados por muchos docentes, padres y madres. La JCE (m-l) ha vuelto a estar presente en esta movilización, tanto en los días previos agitando allí donde tenemos militancia y convocando con pegadas de carteles, como hoy, en la marcha por las calles, uniendo a los sectores más combativos de la manifestación en torno a consignas reivindicativas relacionadas con la educación, como "Más educación y menos religión", "Fora el capital de la Universitat" o "No, no no a la privatització". Pero a estos lemas se han sumado otros de contundente contenido político, como "Se ve, se siente, juventud combatiente", "Obreros y estudiantes, unidos y adelante", "Se va a acabar la dictadura patronal", "España, mañana, será republicana" o "Juventud Comunista Marxista-Leninista".

Excelente trabajo el desplegado por nuestros jóvenes camaradas, que no han esperado ni un minuto para empezar a distribuir nuestro comunicado a los estudiantes que esperaban la salida de la manifestación, y que han coreado con entusiasmo las consignas de clase, llevándose una satisfactoria experiencia de camaradería, disciplina y combate en la calle y animando a otros jóvenes a interesarse por la organización.En definitiva, una jornada de lucha, organización y alegría que ayudará a consolidar la presencia de la Jota en nuestra ciudad.

Esta mañana, a las doce, la madrileña plaza de Atocha estaba ocupada por miles de estudiantes, entre los que se encontraban los camaradas de la JCE (m-l). Desde primeras horas ha habido concentraciones a la entrada de los centros en distintos puntos de la Comunidad de Madrid, con una participación destacada de los institutos de Secundaria y de FP. Por la tarde, la manifestación de toda la comunidad educativa, convocada a las seis en Neptuno, ha sido trasladada por la Delegación del Gobierno a Cibeles, al coincidir con el debate de investidura en el cercano Congreso. De ahí que podamos decir que la manifestación se ha convertido en una concentración, ya que centenares de miles de personas colapsábamos el recorrido desde el punto de inicio hasta el Ministerio de Educación.

Los días previos a la huelga, los camaradas de Madrid han repartido el llamamiento firmado junto a Socialismo Mostoleño (SOMOS) y la Federación Republicanos (RPS) en la Complutense, así como en distintos centros de Secundaria y FP. En la manifestación, donde ha destacado la presencia de banderas republicanas, se ha distribuido ampliamente el comunicado de la JCE (m-l).

Camaradas de la Juventud han estado presentes asimismo en las manifestaciones de Barcelona, Valencia, Sevilla, Santiago, Elx, Huelva y otras localidades menores.

En definitiva, se revitaliza la movilización por la educación pública, contra la LOMCE y frente a las reválidas franquistas.

Se ha constituido en València una nueva organización de la JCE (m-l), integrada por estudiantes de secundaria, FP y universidad, así como jóvenes trabajadores y trabajadoras de diversos sectores.

Esta organización nace impulsada por el compromiso de todos los jóvenes que la integran, jóvenes que en una época de desarme ideológico ven necesario formarse y organizarse para combatir por su clase, por la emancipación de la clase obrera, la República y el socialismo.

En esta organización será por tanto un eje central la formación, necesaria para todo comunista, aunque como también ha sido remarcado en la reunión de constitución, la teoría sin práctica no es nada, no nos es útil. Por ello, está claro que una de las principales preocupaciones de esta organización será ligar la teoría aprendida con una práctica correcta y en contacto permanente con las masas.

Los actos del 14 de Abril en la provincia de Valencia, caracterizados por su carácter unitario, han sido el colofón del trabajo de base llevado a cabo desde las distintas Plataformas, a lo largo del año, en los pueblos y comarcas. Una labor que ha significado combinar la lucha por la memoria histórica y por la necesaria alternativa republicana, y que se plasmado en el planteamiento rupturista que ha envuelto los actos.

Galería de fotos

Las actividades de este 14 de Abril se han distinguido, asimismo, por el compañerismo entre republicanos y el convencimiento cada vez más generalizado entre los participantes de que, sin unidad y claridad respecto a la propuesta republicana, otras tendencias y movimientos pueden llegar a hegemonizar el campo popular para desactivar su potencialidad transformadora. No obstante, somos muchos los militantes de la izquierda valenciana que coincidimos en que es visible la progresiva clarificación de la situación política y, junto a ella, el deslinde de los campos respectivos.

El acto contó con la participación del PCE (m-l), Federación de Republicanos (RPS), EPK y Gazte Komunistak. Tras el izado de la bandera tricolor con el himno de Riego, el Eusko Gudariak y La Internacional, los participantes corearon consignas por la III REPÚBLICA, en apoyo a los trabajadores de Arcelor Mitttal y contra el gobierno de Rajoy, salpicado por continuos casos de corrupción en un suma y sigue que parece no tener fin.

Nuestros camaradas vascos distribuyeron el comunicado del PCE (m-l), reivindicando la República Popular y Federativa que siente las bases del socialismo.

Aurrera Beti!

Miles de personas se han manifestado en Madrid, con motivo de la celebración del 85º aniversario de la proclamación de la Segunda República, para reclamar el fin de la monarquía y la llegada de una Tercera República. La calle Alcalá se transformó durante casi dos horas en un río de banderas tricolores que de forma festiva, pero también muy combativa, dejó muy claro que sin ruptura con la monarquía, sin República, no habrá cambio.

Ver vídeo  | Galería de fotos

La manifestación, bajo el lema ‘Unidad, República, Futuro’ ha sido apoyada por más de una veintena de partidos políticos, organizaciones y colectivos republicanos, y en su organización ha tenido un destacado papel la Federación Republicanos (RPS). Es de señalar que las organizaciones “ciudadanistas”, en particular Podemos, estuvieron ausentes de la manifestación por tercer año consecutivo, más interesados en convertirse en “casta” que en defender los verdaderos derechos del pueblo.

Este sábado 16, diversas organizaciones de la izquierda local, con el PCE (m-l) y la Federación Republicanos entre ellas, hemos salido a la calle para seguir peleando por la Tercera República, y de nuevo hemos logrado hacerlo de forma unitaria.

[Galería de fotos]

Como viene siendo tradicional, durante la mañana recorrimos las calles de la ciudad con una caravana tricolor para crear ambiente y anunciar la movilización de la tarde. El itinerario acabó ante el monumento dedicado a Julio Mª López Orozco, diputado en las Cortes republicanas, donde la Federación Republicanos depositó un ramo tricolor en su memoria y en recuerdo de todos los que lucharon y padecieron represión por defender la democracia, la libertad y la justicia frente al fascismo.

Por la tarde, una manifestación no masiva, pero digna y con amplia presencia de jóvenes, permitió comprobar que el movimiento republicano tiende a recuperarse también en nuestra ciudad, como ya han demostrado el sinnúmero de actos por todo el país y el éxito de las manifestaciones en las principales ciudades.

El pasado jueves, 14 de Abril, el PCE (m-l) participó junto a PCPV, PCPE y REM en un coloquio que, bajo el título Quin tipus de República volem?, llenó el Casal Jaume I de militantes y simpatizantes de la izquierda local, con una nutrida presencia de jóvenes.

Tras escuchar las intervenciones del resto de organizaciones, el representante del PCE (m-l) comenzó la suya señalando que, «de no ser por la situación social, sería cómico este “a ver quién da más” en torno a la República, en lugar de estar discutiendo sobre cómo hacerla realidad». Sin embargo, dado que las intervenciones precedentes demostraron la existencia de profundas divergencias teóricas en torno al problema de la República y su conquista, y por cuanto está demostrada la necesidad de que los comunistas actúen como motor de este proceso, nuestro camarada consideró positivo, después de todo, el debate en cuanto pudiera servir para ello. Y recordó, asimismo, que ya hay pasos que nos permiten ser optimistas al respecto, como la reciente constitución de Plataformas de Comunistas en Madrid, Galicia y otros lugares.