×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 221

Los trabajadores del hospital de Villalba, gestionado por la empresa Quirón, hartos de las condiciones salariales (cobran como 30% menos que en los hospitales del Imsalud) y de las condiciones de trabajo debido a la escasez de personal, emprendieron una serie de acciones, plantes en la actividad de quirófanos, escrito para presentar el cese en bloque de decenas de enfermeras…

La gota que colmó el vaso del aguante fue conocer que, a enfermeras contratadas para los meses de verano, les van a pagar 1200€ adicionales en septiembre para que no se vayan (hay que tener en cuenta que hay escasez de enfermeras y en este hospital, dadas las condiciones que tienen, la rotación de la plantilla es altísima).

En las semanas que llevan en conflicto, se han sucedido reuniones de representantes del Comité de Empresa y de trabajadores elegidos en los servicios con la Empresa Quirón, sin que de momento haya habido acuerdo.

La actitud represora de la empresa Quirón se puso de manifiesto el 28 de junio, durante la reunión de negociación, trabajadores fuera de su turno de trabajo, estaban concentrados en la puerta del hospital, repartiendo información a los usuarios que llegaban y colocando pancartas y carteles reivindicativos, directivos de la empresa les prohibieron que estuvieran allí repartiendo información y mandaron arrancar las pancartas. La propia guardia civil, informó que el recinto que rodea el edificio es lugar público y no pertenece a la empresa. Posteriormente en una reunión de negociación la empresa se opuso a que los representantes de las unidades de enfermería participaran en la misma.

El martes 9 de julio estaba convocada una asamblea en la puerta de urgencias del hospital.

Casi un centenar de trabajadores, usuarios y vecinos de los diferentes pueblos de la Sierra de Guadarrama acudimos a la cita.

Trabajadores expusieron la situación en la que están, el deterioro de sus condiciones y de la asistencia por la falta de personal; las presiones de la dirección para que doblen turnos y se denunció como están llevando enfermeras de otros hospitales del grupo Quirón para cubrir turnos de trabajo. Se hizo mención al comunicado que la Sección sindical de CCOO de la FJD que lanzó a todos sus trabajadores, denunciando como cesión ilegal de trabajadores el llevarlos a trabajar a otra empresa y haciendo un llamamiento a la solidaridad con sus compañeros de Villalba y a negarse a hacer el papel de esquiroles que, de forma engañosa, les plantea Quirón.

Se denunció cómo se está derivando dinero público a los hospitales de gestión privada, de los que la multinacional de la salud Quirón es su principal exponente. Negocio a costa también de los bajos salarios y de la escasez de personal de los hospitales que gestiona.

Se decidió crear la Plataforma de Sanidad Noroeste en apoyo a los trabajadores y para velar y defender la sanidad pública en la Comarca, velar por el funcionamiento de los centros de salud, contra el recorte de horarios de tarde, contra el deterioro provocado en el Hospital público del Escorial, así como conocer y cuidar el trato y funcionamiento de las residencias de la tercera edad tanto públicas como concertadas en la comarca.

Una serie de acciones se están poniendo en marcha para estos meses de verano: recogida de firmas y difusión de la situación del Hospital de Villalba y apoyo a sus trabajadores, acciones institucionales a través de mociones en los ayuntamientos, en la Consejería de Sanidad, y preparación de una manifestación para el mes de septiembre.

En esta plataforma participamos usuarios a título individual y personas comprometidas de organizaciones políticas, sindicales, sociales que defendemos la sanidad pública contra la voracidad de los que quieren privatizarlo todo.

Se continuarán asambleas de la plataforma en los próximos días y semanas en apoyo a los trabajadores en conflicto y para ir decidiendo las acciones inmediatas según vaya evolucionando la situación.