Comité Regional del PCE (m-l) en Andalucía

PCE (m-l), JCE (m-l) y Federación de Republicanos apoyan las concentraciones de los trabajadores de Abengoa, delante del Parlamento de Andalucía, para reclamar el mantenimiento del empleo

La Federación Republicanos (RPS), el Partido Comunista de España (marxista-leninista) y la juventud del PCE (m-l), la JCE (m-l), apoyan a los trabajadores de Abengoa, que se han concentrado delante del Parlamento de Andalucía para reclamar el mantenimiento del empleo en la compañía, que está ya en concurso  de acreedores. El gigante sevillano de energía y agua posee en la actualidad unos 9.000 millones de deuda.

Los trabajadores de la multinacional andaluza se encuentran a las puertas del paro debido a la corrupción de la cúpula de Abengoa en la gestión de la empresa, además de la crisis económica y a la pandemia mundial.

Defendemos la nacionalización de los sectores estratégicos del Estado español y no el mero proteccionismo que pueda practicar la Junta de Andalucía con un  rescate del Gobierno andaluz  donde  la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) apruebe un plan de refinanciación.

A la crisis económica se suma la corrupción en la gestión de la compañía. La Guardia Civil se personó en las oficinas centrales de Abengoa en Sevilla en el marco de  una operación ordenada por el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Abengoa II, Ismael Moreno, y que se encuentra bajo secreto judicial.

Esta demanda por falsedad contable y estafa de inversores se interpuso en marzo de 2016 después de que la instructora de la causa sobre indemnizaciones millonarias, la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, rechazara ampliar su investigación a un posible delito societario por el supuesto falseamiento de las cuentas de la multinacional.

Así, se presentó una segunda querella por parte de la Plataforma de Afectados por presuntos delitos relativos al mercado y los consumidores y falsedad de cuentas tanto contra los miembros del Consejo de Administración como contra Benjumea y Sánchez Ortega. Abengoa cayó en barrena asfixiada por una colosal deuda bancaria de más de 9.000 millones.

Nos encontramos ante un caso más de corrupción de la burguesía del régimen borbónico en el marco del capitalismo donde las instituciones políticas del régimen no pueden hacer otra cosa que rescatar con dinero público a los corruptos que salen impunes. En este caso era una empresa de energía que pudo haberse reciclado hacia las energías renovables con las ayudas de la Unión Europea. Nos preguntamos que si el tejido industrial energético español está en esta situación ¿cómo estarán las pymes y los autónomos?  A todo esto, se le suma la crisis económica mundial con la aceleración de la pandemia. Por lo que las condiciones objetivas se van a asomando a un ritmo cada vez más rápido al tiempo que las condiciones subjetivas de la clase trabajadora siguen sin madurarse, pero pueden avanzar con la adecuada organización de nuestra clase.

A nuestra clase solamente le queda asumir su papel en la Historia, romper con el régimen borbónico hacia una República Popular y Federativa, tomar las riendas de su destino hacia una verdadera soberanía nacional con una banca pública y la nacionalización de los recursos industriales, educativos, sanitarios, etc. O se organiza para este cometido o lo que nos queda es engrosar las filas del paro, las de la empresa Glovo y las de los falsos autónomos; servir copas a los extranjeros y limpiar habitaciones de hotel de turismo low cost, todo ello mientras el fascismo también engrosa sus filas.