Lecciones de la pandemia ¿por qué las mascarillas ahora son más baratas?

Miguel Curzon, JCE(m-l)
¿Se han fijado que desde el final del uso obligatorio de la mascarilla al aire libre estas han bajado de precio en algunos supermercados? ¿Cómo es posible que de costar 2 euros un paquete de 10 unidades, bajara a 1,50 para al final en la actualidad a solo 1 euro en Mercadona, por ejemplo? La respuesta corta es que hemos sido víctimas del enfrentamiento entre los diferentes vendedores queriendo destruir la competencia de sus oponentes, de los compradores buscando la mejor oferta. El resultado final se ha visto en las vacilaciones de la oferta y la demanda que jugaron con un artículo que de la noche a la mañana se convirtió en un bien necesario.
En el momento en que los contagios empezaron a ser numerosos la demanda de mascarillas empezó a subir, siendo este producto escaso porque entonces no era muy consumido. Que aumente la demanda ante una escasez de oferta hará que suba el precio de las mercancías. Lo que significa que los capitales se moverán a dicha industria en alza buscando el equilibrio entre oferta y demanda, y el máximo beneficio. Esto ocurrió exactamente con las mascarillas al principio de la pandemia. Debido a que España cuenta con poco tejido industrial no tenía más remedio que importar las mascarillas de otros países.
- Detalles
- Categoría: JCE (m-l)
Crónica da manifestación unitaria do 25 de xullo do 2021: Galiza pola liberdade. Contra o fascismo e a ditadura do capital

Comité Galego do PCE (m-l)
Dende o Comité Galego do PCE (m- l) celebramos o éxito da pasada manifestación unitaria baixo o lema "Galiza pola Liberdade. Contra o fascismo e a ditadura do capital" do 25 de Xullo, día da patria galega, na que participamos. Decenas de militantes da esquerda antifascista e anticapitalista galega marchamos dende a Alameda cara Cervantes, cunha acollida incrible por parte dos comerciantes e transeúntes da zona vella compostelá, que asumiron nosas consignas como propias e secundáronnos coas mesmas.
A nosa militancia, a cal participou no bloque vermello e republicano coas compañeiras da Plataforma Galega pola Terceira República, Cedeira pola Esquerda, PCPE e o Colectivo Republicano de Redondela, ademais de persoas a título individual, foi determinante nunha xornada onde a dispersión de manifestacións e de concentracións foi a tónica xeral.
Esta división profunda nunha data tan sinalada débese a que unha parte da esquerda soberanista galega, no concreto a do independentismo de extracto popular, empeza a asumir que, a diferenza do nacionalismo pequeno burgués hexemonizado polo BNG e o cal se limita a reproducir os esquemas ciudadanistas, para conquistar as reivindicacións democráticas e nacionais do noso país, como pode ser a autodeterminación de Galicia, o imprescindible é romper co Réxime do 78, e esta ruptura só será posible coa unidade das forzas revolucionarias e republicanas tamén de ámbito estatal.
- Detalles
- Categoría: Noticias
El PCE (marxista-leninista) y la CIPOML con el pueblo cubano

El PCE (marxista-leninista), al igual que el resto de organizaciones de la CIPOML, expresó este 26 de julio su rechazo al zarpazo imperialista de EE.UU. contra el pueblo cubano.
En el contexto de una campaña propagandística mundial destinada a desestabilizar el país, el pueblo cubano ha encontrado la solidaridad de millones de trabajadores en todo el mundo que, como en Madrid, han defendido su derecho de autodeterminación ante los efectos de un drama de doble filo: el criminal bloqueo imperialista y la dependencia económica exterior del socialismo cubano.
Estas circunstancias han hecho que, contrariamente a las intenciones del imperialismo yanqui, la manifestación de apoyo a la revolución y al pueblo cubano de este año sea más numerosa y haya despertado un mayor interés que en años anteriores. Prueba de ello es la masiva difusión que el comunicado de la CIPOML tuvo entre manifestantes y vecinos, del cual el PCE (marxista-leninista) y la JCE (m-l) repartieron varios centenares de ejemplares.
- Detalles
- Categoría: Noticias
TÚNEZ: Comunicado del Partido de los Trabajadores sobre el 25J

La rectificación del proceso revolucionario no puede lograrse con golpes de Estado ni con un régimen autocrático
El Partido de los Trabajadores había llamado la atención sobre los peligros que amenazan a nuestro país, en particular el de los golpes de Estado y los riesgos de quedar atrapados en la violencia.
1. El Partido de los Trabajadores considera que los anuncios del presidente -que eran previsibles ante las peticiones de intromisión de la institución militar en el conflicto entre las facciones en el poder- son una flagrante violación de la Constitución y de las disposiciones del artículo 80 mencionadas por Kaïs Saïd.
Desde el punto de vista político, estas excepcionales medidas antidemocráticas reflejan la clara voluntad del presidente de hacerse con todos los poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, abriendo el camino al restablecimiento de un nuevo sistema autocrático.
2. Este giro de los acontecimientos augura una nueva etapa en la que la ya crítica situación del país se agravará aún más, con el riesgo de caer en una espiral de violencia y terrorismo.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
GALIZA: Este 25 Xullo, unha oportunidade histórica!

[En castellano]
Manifestámonos este 25 de Julio, día da patria galega, tras algo máis dun ano da pandemia covid19, a cal veu profundar aínda máis a última crise capitalista. Desde a clase obreira galega, e estatal, asistimos a un brutal golpe contra os nosos dereitos laborais e públicos máis básicos. A propagación do virus puxo en evidencia os límites do Réxime do 78 e o seu "Estado de Benestar", incapaz de dar solucións á maioría traballadora cando máis as necesita.
No económico o desemprego esténdese indiscriminadamente debido ás políticas de desindustrialización dos gobernos tanto da Xunta como do Parlamento Español, á vez que os salarios se volven cada vez máis reducidos. Ademais, por se isto fose pouco, as escasas e momentáneas axudas que promove "o goberno máis progresista da democracia" non chegan ou son insuficientes. A sangría contra empresas como Navantia, Vulcano, Siemens Gamesa, R ou Megasa supoñen un duro golpe para miles de galegos e galegas. Esta situación ten a súa orixe na cada vez máis clara relación de dependencia da actual clase política galega e as súas institucións con respecto ao imperialismo europeo, cuxas normas son impostas para o beneficio exclusivo dunha elite parasitaria que vive grazas ao noso esforzo e só quere en manter os seus privilexios.
- Detalles
- Categoría: Territorios
CIPOML: Comunicado sobre la situación en Cuba

Rechazamos el bloqueo económico y la injerencia imperialista en Cuba, respaldamos el derecho del pueblo a su autodeterminación
Las manifestaciones sociales que han tenido lugar en días recientes en varias ciudades de Cuba y en otros países son una continuidad de los esfuerzos del imperialismo yanqui por desestabilizar políticamente ese país e imponer un régimen que corresponda de manera estricta a sus intereses monopolistas.
A la misma hora y con las mismas consignas, destacando la ciudad de Miami, como con un guion planificado y dirigido, manifestantes tomaron plazas y calles para expresar protestas contra el gobierno cubano.
Esas protestas han sido alentadas por agentes imperialistas, y se han apoyado en situaciones materiales objetivas, como el desabastecimiento de alimentos y medicinas y los cortes prolongados de la energía eléctrica, que se han agravado en los últimos meses en medio de la pandemia de Covid-19 y que afectan de manera muy sensible a amplios sectores del pueblo.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
HAITÍ: ¡Derechos democráticos y autodeterminación!

Por los derechos democráticos, las libertades públicas, la autodeterminación y un gobierno de transición democrática en Haití.
La Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas leninistas (CIPOML) deplora el magnicidio que acabó con la vida del expresidente Juvenal Moise, ocurrido hace algunos días en Haití. Porque este tipo de acción no es solución a los problemas políticos y sociales, y no ha sido motivado por el interés de abrir compuertas a los derechos democráticos, a la libertad del pueblo haitiano, ni tampoco a la soberanía nacional de ese país hermano, por los que las masas populares han estado luchando en las calles desde el año 2018 de manera continua.
Es un hecho de primer orden que, desde el año 2018, los trabajadores y demás sectores populares de Haití han venido desarrollando importantes jornadas de protestas en las calles y plazas de las principales ciudades; manifestaciones que iniciaron reclamando reivindicaciones sociales, pero que luego integraron demandas políticas que se sintetizaron en la consigna ¡Abajo el gobierno de Juvenal Moise!
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
CIPOML: No a la alianza militar europea "Takuba"

Desde 2013, el imperialismo francés ha desplegado hasta 5200 soldados en Malí y la vasta región del Sahel, con el pretexto de la "guerra contra el terrorismo". Conocida como Barkhane, esa coalición militar, creada en 2014 bajo el liderazgo del ejército francés, ha involucrado a ejércitos de Malí, Chad, Burkina Faso, Níger y Mauritania (el grupo llamado G-5 Sahel).
El resultado de esa guerra ha sido terrible para la población de estos países: el caos económico y social ha aumentado; civiles han sido asesinados por bombas y otras operaciones militares de los países imperialistas, como "daños colaterales". Ni un solo funcionario político o militar ha sido incriminado y juzgado por ello: se benefician de la total impunidad neocolonial.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Collado Villalba: ¡Paralizado el desahucio de Isabel!

Desde las 9 de la mañana, decenas de compañeros de Villalba y pueblos de la comarca nos hemos juntado a la puerta de la casa de Isabel para impedir el desahucio.
Fuerzas de la guardia civil, con una dotación de tres coches, ha tomado posiciones en la acera de enfrente. Los gritos contra la SAREB, contra los desahucios, por viviendas y alquileres sociales, por la solidaridad vecinal y contra el racismo, han ido animando y calentando el ambiente.
Mientras, Isabel, sus hijos y un grupo de apoyo permanecían en el interior de la vivienda. En las ventanas colgaban camisetas y pancartas de Stop desahucios, contra la especulación de la vivienda, contra la SAREB...
El abogado que lleva el caso se desplazaba regularmente al juzgado y, por fin, a las 11:30 ha llegado con la paralización del desahucio, con un plazo de quince días para presentar el informe de vulnerabilidad que tienen que dar los Servicios sociales y tres meses para abrir una negociación con la SAREB para un alquiler de emergencia social.
Emocionante y emocionada, Isabel bajó a reunirse con todos los que hoy compartimos esta pequeña victoria y la necesidad de conquistar una vivienda pública y social.
Collado Villalba, 9/7/2021
- Detalles
- Categoría: Noticias
Collado Villalba: ¡Alerta desahucio! #IsabelSeQueda

La organización del PCE (m-l) en la Sierra de Guadarrama apoya la convocatoria contra el desahucio de Isabel para este viernes 9 de Julio, a la que se ha sumado también la Federación Republicanos.
Difundimos el comunicado del Frente de Vivienda y la Asamblea de Vivienda de Collado Villalba, que denuncia, además del desahucio, la actitud racista de la funcionaria de la comisión judicial que ejerce sus funciones con vejaciones, amenazas, racismo... Llamamos a participar en dicha concentración, convocada «Por el derecho a la vivienda digna. Vivienda pública y social», y contra los desahucios, la SAREB, la especulación inmobiliaria, la aporofobia y el racismo.
Este viernes 9 de julio a las 10:00h la SAREB pretende desahuciar a nuestra compañera Isabel. Sin embargo, para la comisión judicial (servicio común de notificaciones y embargos) de Collado Villalba la experiencia de vivir un desahucio no es suficientemente traumática.
El lunes 25 de junio al mediodía, una funcionaria perteneciente al servicio común de notificaciones y embargos se presentó en la vivienda de Isabel para notificarle la fecha y la hora de su desahucio. Puesto que Isabel no estaba, la funcionaria fue al bar de enfrente del portal, donde se encontraban varios vecinos de Isabel y el presidente de la comunidad, a anunciar el desahucio de Isabel asegurando que la iba a echar de su casa, que Isabel tenía que marcharse y que iba a venir toda la policía el día 9.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
De escalas y piquetas: Lo que dejan ver los indultos

Agustín Bagauda
No son cerrojos/ ni puertas clavadas/ ni paredes de musgo/ ni ventanas herméticas/ lo que necesita la palabra del hombre…/ sino escalas/ escalas y hogueras/ y piquetas y gritos… ¡gritos! (León Felipe)
El domingo 13 de junio, varias decenas de miles de personas se concentraban en Colón en contra de los indultos a los presos políticos independentistas. Convocados por Unión 78, pléyade de carcas intelectuales y periclitados políticos trasnochados, la caterva reaccionaria se puso en marcha. Convocados por Unión 78, el acto lo protagonizó Vox, con Abascal y su legionario pecho en primera fila. Y, también, la muy “requetemadrileña” Ayuso y su “¿va a firmar el Rey esos indultos?”. Unión 78… Esta “Unión” que recuerda al “Conmigo o contra mí” y a la “Paz de los cementerios”. El abucheo a Casado y Arrimadas, que guardaron distancias, habla del signo político del acto. De nuevo la Santísima Trinidad: Padre (PP), Hijo (Vox) y Espíritu Santo (C's), que no sabemos si es paloma o querubín, aunque se le ve la cola luciferina: prefiere estar “arrimado” al fascismo y no a la democracia, aunque se llene la boca con ella. Ya se sabe: “Dime de lo que presumes…”. Y comulgando con la Santísima Trinidad, muchos santos, como San Felipe, San José María y San Alfonso. “España de tambor y pandereta”, con olor a añejo y a incienso.
- Detalles
- Categoría: Artículos
EMEP: Comunicado sobre el ataque al HDP en Ízmir (Turquía)

Los creadores del clima de provocación son los responsables del ataque al HDP
Este 17 de junio, una persona entrenada antes en la región de las bandas terroristas yihadistas en Siria ha atacado la oficina provincial en Ízmir (Turquía) del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), que se organiza principalmente entre el pueblo kurdo, y ha asesinado a una joven, empleada de limpieza en la oficina. Se cree que el atacante tenía como objetivo una reunión de líderes del partido, que fue cancelada en el último minuto.
Deniz Poyraz, miembro del HDP y empleada del mismo partido, ha muerto en un ataque armado contra la oficina de la Organización Provincial de İzmir del Partido Democrático de los Pueblos (HDP).
Este ataque es el resultado de una provocación cobarde y lo condenamos enérgicamente.
Más que quién es el tirador, debería cuestionarse de dónde obtiene este poder y en qué clima político se apoya.
- Detalles
- Categoría: Internacional
GALIZA: Solidariedade cos traballadores do metal en Vigo!!!

A loita é contra o capital, mais tamén contra o seu réxime!!
O sector do metal, do mesmo xeito que o resto de sectores estratéxicos da industria galega, está nunha situación de total incerteza, ata tal punto que os estaleiros como Vulcano e Barreras en Vigo están paralizados. Deste desolador panorama son culpables tanto os Gobernos da Xunta coma o Estatal, quen non revitalizaron fábricas nin aseguraron cargas de traballo, se non que simplemente executaron os plans da burguesía, máis interesada en asegurarse a súa taxa de ganancia que o benestar da maioría traballadora. Un exemplo do antes exposto é o preacordo para o Convenio do metal de Pontevedra pactado entre as direccións sindicais de CCOO e UXT e a patronal, o cal promove a eventualidade e foi subscrito ás costas dos mesmos. Ademais, esta conciliación dos dirixentes dos sindicatos maioritarios en Galicia coa estrutura da patronal, supuxo o cesamento inmediato da Folga Xeral convocada na cidade olívica. Todo iso foi posible tamén grazas á indiferenza do executivo da CIG, quen sempre en momentos de alta conflitividade asumen unha actitude pasotista.
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
El tarifazo "progresista", castigo para la clase obrera

J.P. Galindo.
La reforma del “sistema de retribuciones productivas de las compañías eléctricas” en España ha significado una subida del precio de la luz que triplica la del IPC (el valor medio del precio de todos los productos).
Aunque la manoseada Constitución Española de 1978 señala en su famoso artículo 128 que “Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”, posiblemente estemos ante el artículo constitucional menos aplicado. De hecho, la trayectoria de los distintos gobiernos (todos ellos encabezados por partidos “constitucionalistas”), desde 1978 hasta hoy, ha sido la de avanzar a conciencia en el sentido contrario.
El camino hasta el actual tarifazo del gobierno de coalición “progresista” de PSOE y Podemos se inicia con las “reconversiones” industriales de Felipe González en los 80 (con la excusa de facilitar la incorporación de España en la Unión Europea), y continúa con las privatizaciones masivas y la liberalización del suelo de José María Aznar en la recta final de la década de los 90; maniobras todas ellas encaminadas a trasvasar la riqueza pública hacia bolsillos privados.
- Detalles
- Categoría: Artículos
Estudiemos los fundamentos y antecedentes del M-L

Una introducción al estudio de las bases y los antecedentes filosóficos del marxismo-leninismo
«La principal tarea de nuestro Partido es asimilar las bases de la teoría marxista-leninista, porque sin tal preparación la actividad del Partido sería interrumpida, su camino se obscurecería y esto podría acarrear graves errores que costarían muy caro al Partido y al país».
(Enver Hoxha, Obras Completas, Tomo I)
«Si se hacía alguna pequeña cosa respecto al estudio del marxismo-leninismo, tendía únicamente a dar a conocer al miembro del partido algunas fórmulas áridas, sólo para que pudiera decir que se llamaba comunista, para que amara el comunismo de manera sentimental; pero de cómo se llegaría hasta ahí no sabía nada, porque no se lo habían enseñado.»
(Enver Hoxha, El imperialismo y la Revolución)
Bastarían las dos anteriores citas para, por una parte, plasmar la importancia y la imperiosa necesidad de que el estudio y la formación estén presentes a la hora de dotarse de unas herramientas teóricas para desenvolverse en las tareas de la militancia revolucionaria o de las luchas cotidianas, y para, por otra parte describir en negativo, cual si fueran profecías, la situación de la batalla ideológica a la que estamos abocados, en la que surgen desde los puntos más insospechados “nuevas” concepciones aberrantes, “novísimas” visiones del mundo que a las primeras de cambio descubren toda su antigüedad, que se intentan hacer colar como el reflejo moderno de un mundo que pese a ello se resiste a adaptarse a las “revolucionarias” alquimias practicadas en los departamentos sociales de universidades de reconocido prestigio.
- Detalles
- Categoría: Filosofía
COLOMBIA: Situación, movilizaciones y perspectivas

Por Francisco Caraballo (corresponsal en Colombia)
Sábado, 8 de mayo de 2021
La situación que se está desarrollando en Colombia es complicada y muy grave debido a la acumulación de problemas de todo tipo que golpean con fuerza a la gran mayoría de la sociedad.
A partir del 28 de abril, amplios sectores populares se han volcado a las calles de las principales ciudades y del campo para protestar en contra de mayores imposiciones tributarias en momentos en que los efectos de la pandemia siguen agravando la crisis económica que azota en primer lugar a las masas empobrecidas.
Más del 40 por ciento de la población en la pobreza, el aumento abrumador del desempleo, los salarios miserables, los servicios de la salud precarios, la juventud con mínimas posibilidades de estudio y de trabajo, medianas y pequeñas empresas en quiebra y amplias capas de la población bajo el temor por la pandemia…
- Detalles
- Categoría: Artículos
CIPOML: ¡Solidaridad con la lucha del pueblo colombiano!

[English]
Un nuevo estallido social en contra de las políticas antipopulares de la burguesía se ha producido, esta vez en Colombia.
Millones de trabajadores, campesinos, jóvenes, mujeres, desempleados, artistas, jubilados, vecinos de los barrios han paralizado el país con una combativa protesta que inició el pasado 28 de abril, y aún continúa a pesar de las decenas de luchadores y luchadoras asesinados por las fuerzas del orden, los cientos de heridos, torturados, golpeados, e inclusive agredidos sexualmente. El Ejército y la Policía han respondido con su habitual política guerrerista, para enfrentar a quienes consideran como el enemigo interno.
La contundencia de la protesta, que inclusive ha rebasado las previsiones de las organizaciones convocantes del Paro del 28A, obligó al derechista gobierno de Iván Duque a retirar la propuesta de ley de reforma fiscal que, de manera cínica, la puso por nombre de «Solidaridad Sostenible». Con esta se pretendía incrementar y elevar impuestos sobre los salarios y el consumo, que afectan principalmente a los sectores populares y medios de la población, al tiempo que el Gobierno ha tomado medidas para rebajar los impuestos sobre la renta de las grandes empresas.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Madrid: Una derrota sin paliativos del reformismo

Comunicado del Secretariado del PCE (m-l)
“El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”. Antonio Gramsci
Lo que empezó siendo un intento de la dirección del PSOE de remodelar sus alianzas acercando a Ciudadanos a su campo ha permitido al PP hacer lo propio en el campo de la derecha, que gira claramente hacia posiciones filofascistas. La soberbia altanera de niña pija de Ayuso ha terminado, a falta de ningún otro atributo político, por ser decisiva para aglutinar el voto de una mayoría hastiada del buenismo retórico de la izquierda reformista, empantanada en un quiero y no puedo constante que es percibido por los votantes de las clases populares alejados de la política como lo que es: impotencia. A falta de alternativas que realmente puedan mejorar su situación, la actitud altanera de Ayuso y su equipo, su apuesta por la identidad casposa de “lo madrileño”, su seguridad en la pelea contra sus rivales políticos son percibidas como fuente de seguridad frente al descalabro general.
La situación recuerda a la del tamayazo de 2003, cuando la traición de dos diputados socioliberales abrió las puertas del gobierno de la Comunidad a Esperanza Aguirre, otro personaje cuya única cualidad política era el desparpajo, con el que lideró durante años el proceso de demolición del sector público y su venta a precio de saldo al capital privado.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
CIPOML: Llamamiento internacionalista para el 1º de Mayo

¡El Primero de Mayo, levantemos en todo el mundo nuestra lucha por el empleo seguro, el pan y la libertad!
Compañeros obreros y trabajadores,
Todos los obreros y trabajadores del mundo se preparan para celebrar el día de la Unidad, la Lucha y la Solidaridad Internacional de la clase obrera en un momento de especiales condiciones históricas.
En casi todos los países la burguesía internacional, el imperialismo, los estados capitalistas y los gobiernos burgueses han intensificado la explotación y la opresión capitalista sobre los obreros y trabajadores, apoyándose en las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.
El trabajo a tiempo parcial, las licencias no pagadas, las deducciones en el salario, los permisos y otras prácticas de trabajo ocasional se han aplicado de facto, y los despidos se han generalizado con el pretexto de la pandemia. En el último año, decenas de millones de personas han perdido su empleo y se han visto privadas de ingresos regulares. La mayoría de quienes perdieron su empleo son mujeres. Han sentido hasta los huesos la explotación capitalista y la doble opresión. La violencia contra las mujeres y los feminicidios han aumentado, en particular la violencia doméstica.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Por un 1º de Mayo de unidad de clase y republicano

S. Feliks
Como cada año, el 1º de Mayo es para nosotros, la clase trabajadora, un día de orgullo. De recuerdo por los miles de compañeros que soñaron en un mundo mejor, libre de las cadenas del capitalismo, y que quisieron llevar su sueño a la práctica mediante el compromiso y el esfuerzo colectivo. Pero también es un día de lucha, porque el camino por recorrer es aún enorme y qué mejor ocasión para avanzar en nuestras reivindicaciones que esta fecha histórica.
En medio de una pandemia global, que se ha llevado por delante más de 3 millones de vidas en todo el mundo, el capitalismo no ha dado más respuesta que cargar sobre la clase trabajadora la responsabilidad de los fracasos de su tambaleante sistema.
Hoy en España casi 4 millones de personas están en el paro, incluidos casi la mitad de los jóvenes que quieren trabajar. El modelo productivo español, subalterno al gran capital alemán e internacional, se muestra incapaz para dar una vida digna a amplias capas populares que deben ir alternando trabajos de ínfima calidad con periodos en el paro mientras la amenaza del desahucio y el hambre se hace una realidad para cada vez más personas.
- Detalles
- Categoría: Movimiento obrero
Sobre las elecciones madrileñas del 4 de mayo

Comité Regional de Madrid del PCE (m-l)
La crisis política e institucional en la que está sumido nuestro país ha facilitado que, debido a luchas entre distintas facciones de la burguesía, se hayan desatado distintos movimientos en varias comunidades autónomas. En Madrid nos encontramos con un adelanto electoral, con cita para el 4 de mayo, en pleno nuevo auge de la pandemia.
Esta maniobra por parte del Partido Popular nada tiene que ver con buscar lo mejor para el pueblo madrileño; responde únicamente a intereses de la clase dominante, en la cual se aprecia la tendencia a recurrir a opciones parlamentarias cada vez más cercanas al fascismo, del cual nunca nos hemos deshecho en España. Esto, en nuestra comunidad, se refleja en cómo el PP pretende darle la patada a su hasta ahora socio de gobierno, el neoliberal Ciudadanos, para buscar apoyos en una opción directamente ultraderechista como lo es VOX.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Apoyo a las concentraciones obreras en Abengoa

Comité Regional del PCE (m-l) en Andalucía
PCE (m-l), JCE (m-l) y Federación de Republicanos apoyan las concentraciones de los trabajadores de Abengoa, delante del Parlamento de Andalucía, para reclamar el mantenimiento del empleo
La Federación Republicanos (RPS), el Partido Comunista de España (marxista-leninista) y la juventud del PCE (m-l), la JCE (m-l), apoyan a los trabajadores de Abengoa, que se han concentrado delante del Parlamento de Andalucía para reclamar el mantenimiento del empleo en la compañía, que está ya en concurso de acreedores. El gigante sevillano de energía y agua posee en la actualidad unos 9.000 millones de deuda.
Los trabajadores de la multinacional andaluza se encuentran a las puertas del paro debido a la corrupción de la cúpula de Abengoa en la gestión de la empresa, además de la crisis económica y a la pandemia mundial.
- Detalles
- Categoría: Noticias