Comunicados

La derecha española insistió durante la campaña electoral en la necesidad de que los catalanes votaran masivamente para frenar al independentismo. Y así lo han hecho, con una participación histórica del 81,94% del censo electoral. El resultado ha otorgado una mayoría absoluta en escaños (70) a las formaciones independentistas, aunque su porcentaje de votos (47,49%) ha quedado por debajo del obtenido por los partidos no independentistas. A destacar el descalabro de la CUP, que ha pasado de 10 a 4 diputados. Es la consecuencia de jugar a revolucionarios bolcheviques cuando no eres más que un pequeño burgués radicalizado. Al final, estallan las contradicciones, la farsa queda al descubierto y el coste político es notable.
Las elecciones demuestran que el nacionalismo catalán es sólido y está fuertemente arraigado en sectores muy amplios de la sociedad catalana. La demonización del independentismo que han difundido los medios de comunicación de la oligarquía es radicalmente falsa. El nacionalismo catalán tiene profundas raíces históricas y los escritores, periodistas y tertulianos españolistas deberían leer, para informarse, algunos buenos libros de historia de España y de Cataluña, pero es demasiado pedir que los profesionales de la mentira y el odio reflexionen sobre este tema.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Manifiesto unitario para el 6 de diciembre
Los acontecimientos acaecidos en Cataluña evidencian, con más fuerza, la herencia del franquismo en la Monarquía y su Constitución. Con ella de la mano, se han pisoteado derechos democráticos fundamentales, como las libertades de expresión, opinión, reunión, manifestación,… En su nombre, el estado ha hecho uso de la represión y violencia contra ciudadanos indefensos, para amordazar y acallar la voz de un pueblo; han llevado a la cárcel a personas por hacer uso de aquellos derechos. En su nombre se ha aplicado su artículo 155, brutal atentado antidemocrático, que elimina de un plumazo la representación política del pueblo de Cataluña y condenará a parte de la misma a la condición de presos políticos.
La monarquía, su constitución, sus leyes, no solo han manifestado su incapacidad para dar una solución democrática a las demandas del pueblo catalán y, en general, a los problemas políticos y demandas populares (corrupción, participación,…), sino también han sido incapaces de impedir y/o eliminar las penurias y sufrimientos de millones de personas. ¡¿Acaso su Constitución y leyes han hecho algo contra la pobreza y desigualdad crecientes?! ¡¿Contra el paro y la precariedad?! ¿Contra el exilio forzoso de centenares de miles de nuestros jóvenes? ¡¿Acaso han solucionado el problema de la vivienda?! ¡¿El problema de la vergonzosa corrupción?!
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Comunicat del Partit Comunista d'Espanya (marxista-leninista) i de la Federación Republicanos
Des de la Federación Republicanos i el PCE (m-l) expressem el nostre més profund rebuig a les mesures polítiques i judicials aplicades per l'Estat espanyol a Catalunya. Denunciem la deriva autoritària i de caràcter feixista que ha mamprés el govern de Mariano Rajoy, que s'ha instal·lat en una posició de no-diàleg i que ha demostrat no tenir l'altura política per resoldre per vies democràtiques una qüestió fonamentalment política. Volem expressar el nostre reconeixement com a Govern legítim de la Generalitat de l'executiu elegit pel poble de Catalunya, mitjançant les urnes, en les eleccions del 27 de setembre de 2016. Exigim també la llibertat de tots els presos polítics que han estat injustament empresonats en aquests 40 anys. I desitgem reconèixer, a més a més, la legitimitat de tots els pobles, inclòs el català, a exercir el dret d'autodeterminació i decidir el seu futur com a poble sobirà.
Expressem el nostre desig i voluntat de reconstruir la rebutjada República que va ser abolida per colpistes que avui dia segueixen en el poder. Que es tingui el dret, de nou, a l'autodeterminació dels pobles que conformen la Península. I així també que es garanteixin els drets de les classes populars.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

¡Libertad para los presos políticos!
La decisión adoptada por Carmen Lamela, jueza de la Audiencia Nacional, de ordenar el ingreso en prisión de los presidentes de Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, es un paso más, de especial gravedad, en el enfrentamiento entre el Estado monárquico y las instituciones catalanas.
Tras la declaración de independencia del pasado 10 de octubre, suspendida en el mismo acto por el Gobierno catalán, se ha sucedido una continua cascada de provocaciones del campo españolista. El Gobierno y sus cómplices exigen una rendición sin condiciones de las instituciones de Cataluña, lo que supone una provocación al pueblo catalán, que reclama, con plena justeza, el derecho a decidir su destino.
El Gobierno y las fuerzas políticas que le acompañan son plenamente conscientes de las consecuencias políticas de esta decisión; de hecho, algunos de sus representantes (particularmente los dirigentes de Ciudadanos y el portavoz del PP catalán) presionan para ir más allá, al solicitar la inmediata aplicación del artículo 155 o la prohibición de programas electorales de contenido independentista.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

El Rey no elegido, hijo del designado por el criminal Franco,Juan Carlos I, quien en 1975 confirmara su compromiso con la dictadura con estas palabras: “Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional”, acaba de hacer, después de semanas de silencio, una declaración pública que es en sí misma un resumen perfecto del momento político que vivimos: El Jefe del Estado, no elegido sino designado en apenas dos semanas tras un acuerdo entre las fuerzas burguesas, y, por lo tanto, sin ninguna legitimidad democrática, ha utilizado apenas siete minutos para hacer una autentica declaración de guerra al pueblo catalán.
Con decenas de miles de personas en la calle, manifestando, con absoluta justeza, su indignación por la brutal represión del domingo pasado, mientras el gobierno y sus aliados exaltan y jalean los instintos más primarios de la caterva de racistas carpetovetónicos españolistas, el “rey de todo los españoles” carga toda la responsabilidad de la situación en las instituciones de Cataluña. El duelo entre las burguesías catalana y española lo resuelve de esta forma el sector abiertamente fascista del aparato de estado monárquico.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Comunicado del PCE (m-l)
[Descárgalo en PDF] [EN CATALÀ]
Por más que Rajoy y su equipo se empeñen en cacarear lo contrario, este domingo ha habido referéndum en Cataluña, y no sólo en los colegios electorales que han resistido al asalto policial: las calles también han sido un clamor a favor del derecho de los catalanes a decidir su destino como pueblo.
Después de que incluso la ONU advirtiera sobre las tropelías que se estaban cometiendo en las últimas semanas, el mundo entero ha asistido al espectáculo de brutalidad de una «democracia avanzada» que carga con pelotas de goma contra pacíficos votantes, produciendo cerca de 800 heridos, al menos dos de ellos de gravedad. Como consecuencia de ello, el régimen monárquico ya no puede seguir ocultando su naturaleza fascistoide, herencia directa del franquismo: un régimen genocida, que comenzó y acabó matando y que ungió a los borbones como sucesores en la Jefatura del Estado.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

[ENGLISH]
El Gobierno Rajoy ha cumplido con creces sus amenazas, poniendo en marcha toda su maquinaria represiva en cuanto la Generalitat de Catalunya ha formalizado la convocatoria de referéndum para el próximo 1 de octubre. Tal y como se había anunciado, no ha habido ni una suspensión formal de la autonomía catalana ni la intervención militar contemplada por la Constitución monárquica. Pero no cabe duda de que el Gobierno ha estirado a su conveniencia lo que el PP entiende por “legalidad”, imponiendo un estado de excepción de hecho y convirtiendo los derechos formalmente reconocidos en papel mojado: esta es la «fuerza del Estado de derecho», de resabios franquistas, que suelen citar en cuanto surge un conflicto político de calado.
Funcionarios amenazados, webs cerradas, publicaciones secuestradas, redacciones asaltadas, actos y mítines suspendidos por la policía, material de propaganda requisado, más de setecientos alcaldes perseguidos, cientos de policías trasladados a Cataluña para buscar urnas y reprimir a los ciudadanos, un Tribunal Constitucional que actúa como simple testaferro del Ejecutivo, la Fiscalía amenazando con detenciones que no le corresponden…
- Detalles
- Categoría: Comunicados

De nuevo ha atacado la sinrazón y de nuevo lo ha hecho contra ciudadanos y trabajadores indefensos. En 2004 fue Madrid, hoy Barcelona, dos ciudades hermanadas por la sangre y el sufrimiento de personas inocentes. Hoy, como entonces, queremos trasladar en primer lugar nuestra solidaridad a las víctimas y sus familias.
Tras el golpe asesino e irracional, de nuevo los Gobiernos y las fuerzas políticas de la burguesía llaman a cerrar filas contra el terrorismo, más allá de las clases, en defensa de los valores de la democracia, como si estos no estuvieran permanentemente en cuestión en su actuar diario. Pero callan sobre su propia responsabilidad.
Hasta el momento, en Gran Bretaña, Francia y la Unión Europea, los golpes contra ciudadanos inocentes han sido aprovechados por los gobiernos para incrementar las medidas policiales, reducir las libertades democráticas y militarizar aún más la sociedad: El próximo desarrollo de un ejército europeo, los incrementos del gasto militar, el reforzamiento de la OTAN y su implicación en acciones militares más allá del continente europeo son otras tantas medidas que tienen como excusa la lucha contra el terrorismo.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Pronto vánse a aprobar os Presupostos Xeráis do Estado elaborados polo Goberno do PP, e dirixidos a satisfacer os intereses e os beneficios dos grandes grupos financieiros do estado español e do extranxeiro, seguindo as indicacións do FMI e da UE de reducir o "déficit público" e dotar de "estabilidade e crecimiento á economía". O anterior significa simplemente que mentras se lle entregan inxentes cantidades de diñeiro público aos grandes capitalistas, a poboación traballadora -que é ademáis a que paga de verdade os impostos- continuaremos a padecer as políticas de axustes: conxelación de facto das pensións, reducción do 7% no capítulo adicado a prestacións por desemprego, investimentos insuficintes para ensino e sanidade pública; ausencia dunha auténtica política de creación de emprego industrial e de desenvolvemento da economía productiva etc.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Se ha celebrado el VI Pleno de nuestro Comité Central. El Comité ha examinado algunas consecuencias que, a escala internacional, está provocando la parálisis económica causada por la anarquía característica de la producción capitalista. Así, en primer lugar –tal y como ya se anunciaba en el Informe a nuestro último Pleno–, la política exterior de Donald Trump ha acabado ajustándose, en sus líneas generales, a las tendencias seguidas por sus antecesores, manteniendo las medidas que interesan al gran capital: ello significa un reforzamiento de la represión y un incremento de las agresiones militares y las amenazas de la principal potencia imperialista del planeta. Mientras tanto, se extiende la crisis política por Latinoamérica.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Comunicado de la Juventud Comunista de España (marxista-leninista)
Este año tenemos reválidas. Aquellas que fueron tan impopulares cuando se redactó la LOMCE que fueron respondidas con las huelgas y movilizaciones masivas durante este curso, consiguieron que el Gobierno paralizara su aplicación pero con carácter provisional “mientras se lleven a cabo las negociaciones” que conduzcan a pacto educativo y, en última instancia, un nuevo marco legal.
¿Y esto en qué nos afecta?
-En la ESO, La LOMCE nos obligaba a aprobar una serie de exámenes finales sin los cuales no te daba el graduado. Ahora los exámenes no tienen efecto para conseguir el título y lo realizarán los centros que elija la administración. (será muestral, no censal)
-En Bachillerato, la selectividad era la prueba necesaria para acceder a la universidad. La LOMCE recogía que la reválida era obligatoria para conseguir el título, quisieras o no continuar tus estudios. Ahora será solo obligatoria para el acceso a la universidad y quedará como en la ESO, sin efecto académico para obtener el título de Bachiller.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Comunicado del Partido Comunista de España (marxista-leninista)
El ataque ordenado por el Presidente de Estados Unidos contra una base militar siria constituye una agresión que carece de cualquier justificación legal y viola los principios más elementales del derecho internacional. El pretexto es el supuesto ataque del ejército sirio con armas químicas contra la localidad de Jan Shijún, pero dicho acción no ha sido comprobada y, en cualquier caso, ningún país soberano, y Siria lo es, puede ser objeto de un ataque brutal como el sufrido en las últimas horas.
Los dos destructores desde los que se han disparado decenas de misiles forman parte del escudo antimisiles con sede en Rota, lo que convierte a nuestro país en protagonista directo de un acto de guerra contra un Estado que nunca ha tenido un comportamiento hostil contra España.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

¡Fuera el imperialismo de Siria! ¡OTAN no, bases fuera!
Comunicado del PCE (m-l)
El ataque ordenado por el Presidente de Estados Unidos contra una base militar siria constituye una agresión que carece de cualquier justificación legal y viola los principios más elementales del derecho internacional. El pretexto es el supuesto ataque del ejército sirio con armas químicas contra la localidad de Jan Shijún, pero dicho acción no ha sido comprobada y, en cualquier caso, ningún país soberano, y Siria lo es, puede ser objeto de un ataque brutal como el sufrido en las últimas horas.
Los dos destructores desde los que se han disparado decenas de misiles forman parte del escudo antimisiles con sede en Rota, lo que convierte a nuestro país en protagonista directo de un acto de guerra contra un Estado que nunca ha tenido un comportamiento hostil contra España.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

El Partido Comunista de España (marxista-leninista) lamenta profundamente la muerte de Fidel Castro y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo cubanos en estos momentos difíciles y dolorosos.
Fidel Castro será siempre recordado como un dirigente que dedicó su vida a la revolución que transformó las estructuras económicas y sociales de Cuba, en lucha constante contra las agresiones del imperialismo estadounidense. La revolución que triunfó en 1959 despertó el entusiasmo de las masas populares en América Latina y en todo el mundo. Los combatientes de Sierra Maestra hicieron realidad el sueño de liberación que anhelaban los cubanos y los trabajadores latinoamericanos.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Comunicado del PCE (m-l)
Este sábado, diversas organizaciones han convocado manifestaciones por todo el país, con lemas como «Contra la mafia, democracia». El motivo no es otro que la nueva investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno: un hecho que provoca el comprensible descontento de amplios segmentos de la población, que como mínimo intuyen lo que ello supondrá en términos de mayor opresión y explotación, así como la indignación de quienes habían cifrado sus esperanzas en un «gobierno de progreso» que desalojara al PP de la Moncloa. De hecho, han sido las maniobras del aparato del PSOE contra su propio secretario general, a lo largo de un prolongado via crucis, lo que más ha soliviantado a estos sectores, tanto por la forma en que se ha llevado a cabo la pelea interna en ese partido como, sobre todo, por el significado político de su resultado: un nuevo gobierno neofranquista que, en la práctica, se asienta sobre una «gran coalición» del PP con lo que algunos aún entienden como izquierda; aunque, a diferencia de como se ejecuta en Alemania, esta “coalición” no sirva a esa “izquierda” para tocar el poder ni de lejos. «Todo por la patria»: la suya, el capital.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

En el marco del IV Congreso Nacional de Vía Democrática, que ha tenido lugar en Casablanca (Marruecos) del 15 al 17 de julio de 2016, y en una atmósfera combativa, con una fuerte presencia de partidos hermanos y amigos de diversos continentes, ha tenido lugar una reunión internacionalista que ha discutido sobre la situación regional e internacional, y examinado problemas de interés común que conciernen a la lucha de nuestros pueblos. En esa reunión ha sido aprobada la siguiente declaración:
- El mundo se encuentra ante una ofensiva de las fuerzas imperialistas que utilizan la guerra para imponer su dominio sobre los pueblos en diversas regiones y como medio para escapar a la crisis del capitalismo.
- Seguimos con preocupación las maniobras del capitalismo mundial y de los monopolios, reflejadas en los tratados de libre comercio intercontinentales y en acuerdos paritarios con los regímenes autoritarios de África del Norte. Llamamos a nuestros pueblos a llevar a cabo la resistencia para contrarrestar esas políticas económicas y financieras que amenazan la soberanía de los pueblos y sus riquezas.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Estimados compañeros:
Hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de Doris Benegas. Os manifestamos nuestra solidaridad ante tan sensible pérdida. Fue una persona que se ganó la simpatía y respeto por su innegable honestidad política, su temple y firmeza de luchadora consecuente contra el fascismo, y por la república para los pueblos y nacionalidades del Estado español.
Como jurista destacó en la lucha por las libertades, y contra los abusos y atropellos como el envenenamiento por la adulteración del aceite de colza, contra las mafias de la droga...
Os manifestamos una vez más nuestro respeto por Doris Benegas, y nuestra solidaridad.
Por el Partido Comunista de España (marxista-leninista)
R. Marco
30 de julio de 2016
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Madrid, 25-26 de junio de 2016 El Comité Central del PCE (m-l) ha celebrado su última reunión en unos momentos de gran incertidumbre política, en los que la repetición de las elecciones generales prueba la crisis que aún vive el régimen monárquico, claramente deslegitimado, mientras que a escala internacional asistimos a las tendencias propias de un capitalismo en crisis que profundiza las contradicciones interimperialistas.
En primer lugar, el agravamiento de la crisis económica, mientras el capital busca nuevas vías para crear “dinero basura”, retomando el crecimiento desbocado del sector especulativo (“financierización”), que anuncia nuevas sacudidas y sobresaltos. Y, como consecuencia de ello, la creciente inestabilidad política y el incremento de las luchas.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Intervención de Raúl Marco en el IV Congreso de Vía Democrática, celebrado en Casablanca (Marruecos) del 15 al 17 de julio.
En primer lugar quiero transmitiros un saludo del Comité de Coordinación de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas (CIPOML), organización de la que formamos parte varios de los partidos asistentes a vuestro congreso, así como Vía Democrática.
Agradecemos vuestra invitación a participar en vuestro congreso. Recibid los fraternales saludos del Comité Central del PCE (m-l), y deseos de éxito en los trabajos. Sabemos que vuestra lucha no es fácil, todo lo contrario, en las actuales circunstancias de Marruecos, pero también sabemos que contáis con una militancia y unos dirigentes capaces que no se arredran por las dificultades, la represión y los problemas. Podéis estar seguros de nuestro apoyo y solidaridad.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

[Descargar el Informe al Comité Central]
«El Pleno analiza que entramos en unos meses decisivos en todos los terrenos, en los que la situación política aboca a una confrontación de clase abierta. Después de dos años de hegemonía de la ideología pequeñoburguesa en el campo popular, de presión del ciudadanismo, comienza a verse claro que la organización de los comunistas es esencial para dirigir la lucha política del proletariado y de las masas populares. Se trata de preparar al Partido, en fin, para estar a la altura de las necesidades: de conseguir un Partido más fuerte, más joven, más audaz.»
El Comité Central del PCE (m-l) ha celebrado su última reunión en unos momentos de gran incertidumbre política, en los que la repetición de las elecciones generales prueba la crisis que aún vive el régimen monárquico, claramente deslegitimado, mientras que a escala internacional asistimos a las tendencias propias de un capitalismo en crisis que profundiza las contradicciones interimperialistas.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

La tarea ahora es reagrupar y reconstruir política y organizativamente a la izquierda, vencer la frustración y pasar a la ofensiva. Los trabajadores y los pueblos no pueden ser quienes carguen con las consecuencias de las renuncias de sus “dirigentes”, entre otras cosas porque la desmoralización de nuestra clase significaría allanar el camino al fascismo. El fracaso de las promesas del oportunismo debe servir para retomar con fuerzas redobladas el proceso que el “ciudadanismo” cercenó en 2014: la construcción de una alternativa general al régimen basada en un proyecto de ruptura republicana, en la organización de nuestra clase y en la movilización popular con objetivos políticos.
Cuando nuestro partido hizo pública la consigna «Sin ruptura, sin República, no hay cambio», era evidente que nos referíamos ante todo a la necesidad de acabar con la estructura del poder político y económico que tiene como expresión jurídico-política al régimen monárquico. Los ciudadanistas, sin embargo, insistían en que la victoria frente al PP sólo se lograría renunciando a los principios, recurriendo a la política «transversal», siendo «la sonrisa de un país». Y ahora vemos las consecuencias: en esta «segunda vuelta electoral», el cacareado «cambio» no puede aplicarse ni siquiera a los sillones que tanto han preocupado a algunos durante el último año.
- Detalles
- Categoría: Comunicados

Finalmente, las ilusiones con las que los «europeístas» intentaban convencerse en los últimos días no se han cumplido y han dado paso, por el contrario, a su peor pesadilla: aunque por un ajustado margen, el inicio de la salida del Reino Unido de la UE es, por el momento, una realidad.
De inmediato, el nerviosismo ha dominado la reacción tanto de los jerifaltes de la Unión como de los mercados financieros, con pérdidas superiores al 12% en el caso del Ibex 35. Unos temores que han tenido su reflejo en la preocupación del reformismo representado en España por Unidos Podemos, y que contrastaban con la euforia de la ultraderecha europea de los Orban, Le Pen, Wilders, Farage y cía.
- Detalles
- Categoría: Comunicados