En la madrugada del 16 de octubre ha fallecido el histórico dirigente comunista Raúl Marco, tras una dura enfermedad a la que se enfrentó en todo momento con su tradicional fortaleza de ánimo y valentía, trabajando hasta el final en los asuntos del Partido.

Raúl Marco nació en abril de 1936 y fue militante comunista desde su juventud. En 1964, junto con Elena Ódena, rompió con el revisionismo carrillista y fundó el Partido Comunista de España (marxista-leninista) al que dedicó toda su vida hasta este aciago día en que nos ha dejado. Participó activamente en la fundación del FRAP, organización de la que fue vicepresidente, y tuvo un papel decisivo en la constitución de la Conferencia Internacional de Organizaciones y Partidos Marxistas-Leninstas. El camarada Raúl nos lega una importante obra escrita en innumerables, artículos, informes y publicaciones diversas, pero, por encima de todo, nos ha dejado su lucha, su abnegación y esfuerzo, su firmeza y coherencia política e ideológica. Frente a tantas claudicaciones y traiciones, él mantuvo siempre altas las banderas de la República, el socialismo y el internacionalismo proletario. Raúl fue siempre el camarada, el compañero y el amigo que tenía palabras de aliento y estímulo para los militantes en los momentos difíciles de dudas y desánimo. Su casa fue siempre un hogar abierto a los amigos, donde te sentías como en tu propia casa.

Hombre modesto, costó mucho convencerle para que escribiera un libro en el que dejara plasmadas sus vivencias a lo largo de tantos años de lucha. Finalmente decidió hacerlo. Rafagas y Retazos de la Historia del PCE(m-l) y el FRAP es una obra de referencia obligada para todos los que estén interesados en conocer en profundidad la historia del comunismo español y constituye una herramienta indispensable para entender la historia de nuestro partido  y su importante papel en la Historia de España desde 1964.

RM 50Se dice habitualmente que no hay personas imprescindibles. Pero sí las hay y su pérdida constituye un vacío difícil de llenar. Nosotros, los hombres y mujeres que formamos el PCE (m-l), te damos las gracias por haber sido un ejemplo de comunista. Nos dejas un modelo de comportamiento que nos comprometemos a seguir. El camino que abriste y la semilla que sembraste con tu lucha es tu mejor herencia para los jóvenes militantes.

También nos comprometemos a combatir sin descanso todas las tergiversaciones históricas que se vierten sobre nuestro partido, falsedades inmundas que pretenden manchar una trayectoria honesta y heroica. En estos tiempos de penumbras y tinieblas, cuando el fascismo avanza y amenaza una vez más con implantar la barbarie, nosotros estaremos en la primera línea de combate.

Las banderas del Partido están de luto y te saludan, camarada Raúl, con un inmenso respeto y dolor. Siempre estarás en nuestra memoria, en nuestro pensamiento y en nuestro corazón. Has entrado con letras de oro en el libro de la Historia, vivirás en la memoria histórica de los comunistas y de la humanidad trabajadora.

CAMARADA RAÚL: CONTINUAREMOS LA LUCHA HASTA LA VICTORIA FINAL, HASTA EL TRIUNFO DE LA REPÚBLICA POPULAR Y FEDERATIVA Y EL SOCIALISMO.  

El PCE (m-l) envía sus condolencias y un fuerte abrazo fraternal y solidario a su compañera Lola, a sus hijos, y al resto de familiares y amigos.