Partido Comunista de España (marxista-leninista)
  • Inicio
    • Web antigua
  • Actualidad
    • Recordando a Raúl
    • Noticias
    • Artículos
    • Movimiento obrero
    • JCE (m-l)
    • Territorios
    • Centenario de Octubre
    • Multimedia
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • Internacional
    • Internacional
    • CIPOMLCIPOML
      • Partidos de la CIPOMLPartidos de la CIPOML
      • Comunicados CIPOMLComunicados CIPOML
      • Noticias CIPOMLNoticias CIPOML
      • Unidad y LuchaUnidad y Lucha
      • Prensa CIPOMLPrensa CIPOML
      • XX Plenaria / XX aniversario de la CIPOMLXX Plenaria / XX aniversario de la CIPOML
      • XXI PlenariaXXI Plenaria
  • Documentos
    • Comunicados
    • Documentos congresuales
      • III (VIII) Congreso
      • IX Congreso
        • Resoluciones
    • Informes
    • Mujer
  • Biblioteca
    • Archivo histórico
      • Vanguardia Obrera
      • Documentos del PCE (m-l)
      • Prensa del FRAP
      • Folletos
      • Carteles
      • Pegatinas
    • Octubre
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Antonio Gramsci
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • Nuestra historia
      • Folletos del PCE (m-l)
      • Otras obras
    • Ediciones Aurora
  • Contacto
    • Contactar
    • Contacta con la JCE (m-l)
    • Forocamarada
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    • Destacados
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Raul

Raul

Octubre139

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle


 

 

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas

CONTRA LA CORRUPCIÓN MONÁRQUICA Y POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS

  •  Imprimir 
  • Email

corrupción

Espacio Republicano de Madrid

Una tras otra, todas las señales de agotamiento del Régimen del 78 saltan a la vista: crisis económica de un modelo productivo basado en el turismo de borrachera, crisis sanitaria como punta del iceberg de unos servicios públicos saqueados y privatizados, crisis institucional de una monarquía cuya corrupción infecta las más altas cotas del Estado, crisis política que convierte a las instituciones representativas en meros engranajes de los negocios entre partidos políticos, etc, etc.

Frente a este hundimiento, agónico pero inexorable, el pueblo se resiste a ser arrastrado en la caída del Régimen. Por eso no ha dejado de defender sus derechos y sus libertades aun en los peores momentos de la pandemia; defiendo sus puestos de trabajo, defendiendo la sanidad pública, defendiendo la libertad de expresión y de manifestación, defendiendo la plena democratización de nuestras instituciones empezando por la jefatura del Estado…

Leer más...
Detalles
Categoría: Convocatorias
Creado en 03 Abril 2021

La tragicomedia matritense

  •  Imprimir 
  • Email

 

J. Romero

Las elecciones en Cataluña del pasado 14 de febrero han puesto en evidencia la nueva situación en el campo de la burguesía: El PSC ganó en votos, pero no puede formar gobierno porque no tiene mayoría de escaños; las fuerzas nacionalistas tienen mayoría de escaños y pueden formar gobierno pero cada día están más lejos de llevar a la práctica su principal objetivo político: el ejercicio del derecho a la autodeterminación en el Estado borbónico; Ciudadanos, la primera fuerza en votos las pasadas elecciones ha caído en picado hasta perder 30 de los 36 escaños que tenía; el PP quedó como última fuerza en el parlamento catalán con solo tres escaños, y, por último, la representación de la derecha, la recoge Vox, una fuerza reaccionaria y filofascista.

El resultado de las esas elecciones sin duda ha alarmado a las fuerzas burguesas que hasta ahora se han turnado en la gobernanza del país y cierran filas a pesar de sus diferencias llamando a defender la institucionalidad del Estado monárquico, al tiempo que intentan establecer nuevas alianzas entre ellas.

El hundimiento de Ciudadanos que hasta el momento ha dado cobertura al PP en diversos gobiernos autonómicos, junto a una fuerza de corte fascista como Vox que ha pasado a ser la referencia dentro de la derecha reaccionaria y la debilidad del propio PP puesta de manifiesto en Cataluña han desatado un aluvión de cambios, que se suceden de culebrón en culebrón y al final pueden terminar por no cambiar nada, al menos de momento.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 14 Marzo 2021

FARSA Y REALIDAD DEL 23-F

  •  Imprimir 
  • Email

23fprotagonistas

 

Efrén H.

Se cumple el cuadragésimo aniversario del 23-F. Todos hemos visto cientos de veces las imágenes en televisión: el teniente coronel Tejero entrando pistola en mano en el Congreso de los Diputados con un pelotón de guardias civiles, el lenguaje soez que empleó y los múltiples disparos al techo del hemiciclo. Muchos españoles lo escuchamos ese día en directo a través de la radio. Y también llevamos años leyendo y oyendo la versión oficial de los acontecimientos. Ese relato, que se tejió al día siguiente de fracasar la intentona golpista, afirma que un grupo de militares encabezados por el general Alfonso Armada, el general Milán del Bosch y el ya citado Tejero organizaron un golpe de estado para acabar con la democracia, pero fracasaron gracias a la intervención del rey Juan Carlos I, que se mostró en todo momento favorable al orden constitucional. Unos días después, una enorme manifestación en Madrid demostró el apoyo popular a la libertad y a la Constitución de 1978. También los medios de comunicación habían jugado un importante papel, en especial la radio, al tener informados a los ciudadanos de los acontecimientos (“la noche de los transistores”). Todos contentos y felices. Fin de la historia.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 23 Febrero 2021

Transición energética, ¿capitalista?

  •  Imprimir 
  • Email

ecologia

 

Anaxágoras

Desde hace un año, el mundo entero está siendo testigo de los estragos económicos, sociales y políticos que la Covid-19 está causando a un sistema capitalista (ya de por sí en serios apuros), dándole un empujón hacia una situación de crisis sin precedente en la historia reciente. Es también conocido, y salvo argumento científico de peso en contra, que esta enfermedad proviene de la zoonosis (transmisión animal – humano) y que esta circunstancia es cada vez más probable en un medio ambiente devorado por un capitalismo imperialista voraz en recursos y (como corresponde a su naturaleza originaria) sin planificación alguna. No en vano, las voces en contra del desarrollo actual del capitalismo en cuanto a su poder destructor de la naturaleza se han hecho cada vez más fuertes generando un eco que en muchas ocasiones oculta realidades y despista a los mejor intencionados.

Es obvio que el modo de producción capitalista está llegando a límites destructivos no compatibles con la vida de millones de personas, no solo creando bolsas de miseria y desigualdades insoportables a nivel global, si no que está traspasando la, hasta ahora, invisible frontera del agotamiento de los recursos naturales, que en la teoría económica capitalista clásica en muchas ocasiones, se han considerado ilimitados. La realidad está poniendo de manifiesto que no por abundantes son ilimitados y así ya lo hacían constatar Engels y Marx en los estadios primitivos del capitalismo que les tocó vivir y analizar.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 30 Noviembre -0001

No hay salida para los pueblos bajo el régimen monárquico

  •  Imprimir 
  • Email

Comunicado sobre las elecciones catalanas

De nuevo se han celebrado elecciones en Cataluña, sin que se produjeran grandes sorpresas. Todo lo contrario, se han cumplido, en general, las predicciones anunciadas por las encuestas, pero sobre todo se han verificado las tendencias que desde hace tiempo dominan la política española.

Uno de los hechos más comentados ha sido la irrupción del fascista Vox en el Parlament catalán y su sorpasso respecto al PP, su organización matriz, que han merecido algunos alarmados golpes de pecho en los mismos medios oligárquicos que han estado dando resonancia a sus criminales ideas desde al menos 2018. Ninguna sorpresa, en realidad, en un marco de creciente envalentonamiento del fascismo, en la calle y en las instituciones, amparándose en la permisividad o directa complicidad de administraciones, jueces y prensa. El ascenso de Vox en Cataluña cobra todo su sentido en un contexto marcado -ciñéndonos a lo más inmediato- por el encadenamiento de sucesivas tropelías que, sin excepción, han compartido la misma orientación de ataque contra la izquierda y contra nuestra clase: la impune exaltación del fascismo en el Ejército y Policía; la detención del cantante Pablo Hassél; las cargas en Valencia contra los que se manifestaban contra ella; las declaraciones anticomunistas del presidente del TSJ de Castilla y León; los disparos y las balas de goma contra manifestantes; las bravuconadas nazis vomitadas por una chusma durante su homenaje a la División Azul –la misma que colaboró con las tropas hitlerianas en sus crímenes contra los ciudadanos de la URSS-, etc., etc. En definitiva, quienes realmente detentan el poder del Estado han resuelto que ya no necesitan mantener una ficción democrática que les estorba para aplicar su programa antipopular. En medio de la creciente competencia y rivalidad interimperialista, la oligarquía está decidida a fortalecer sus posiciones, a costa del proletariado, sin detenerse en formalidades. Por eso, Ciudadanos y el PP ya han sido amortizados, de momento en Cataluña, como instrumento para azuzar la violencia en todos sus grados contra las clases populares.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 17 Febrero 2021

GALIZA: Pola nacionalización das eléctricas!

  •  Imprimir 
  • Email

Plataforma Galega pola Terceira República

e Comité Galego do PCE (m-l)

As empresas que controlan a enerxía no Estado español, propiedade do capital financieiro nacional e extranxeiro, continúan a facer do que debera ser un servizo público un negocio intolerabel que non só expolia nas facturas ás familias traballadoras e á pequena e mediana industria, senón que ademáis continúa a recibir cuantiosas axudas económicas de fondos públicos para garantir as maiores taxas de beneficio posibles.

O actual Goberno do Estado, co aplauso da dereita política e económica, non toma ningunha medida real para evitar o negocio do capital coa enerxía eléctrica e gasística. A coalición e os seus socios minten, xa que na oposición falaban de querer solucionar este asunto, e xusto cando chegan a gobernar fan o contrario, complacendo ós oligopolios que marcan a folla de ruta neste sistema.

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 17 Enero 2021

Rachemos coas políticas e co réximen que serve ao capital

  •  Imprimir 
  • Email

A asemblea de delegados/as da Federación de Industria de CCOO na comarca de Ferrol acaba de aprobar unha resolución para propoñer unha FOLGA XERAL nesta comarca de Galiza, que padece unha situación sociolaboral tan grave que na referida resolución calíficase acertadamente de "non retorno":

Peche constante de empresas, en nos casos de POLIGAL e GAMESA motivado só pola decisión dos seus propietarios de deslocalizar a producción noutros estados, despóis de embolsarse axudas e subvencións millonarias...; despidos  masivos nas empresas "auxiliares" dos  astaleiros pola renuncia a recuperar a construcción naval civil e a falla de pedidos na militar; peche da central térmica de ENDESA sin plan algún de creación de emprego alternativo; xeneralización da precariedade nos contratos de traballo, salarios baixos, pensións escasas, perda continuada de poboación e emprobrecimento xeral da mesma...

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 16 Diciembre 2020

ALU Ibérica: Loitar pola nacionalización é a saída

  •  Imprimir 
  • Email

Os traballadores/as de ALU IBERICA (antiga fábrica de ALCOA en A Coruña) levan dende o día 26 de Decembro en Folga tanto para esixir a nacionalización da Empresa como para impedir o despido dunha traballadora. A dirección da Empresa tamén inicióu un exepdiente sancionador contra catro membos do Comité de Empresa.

Lembremos que este centro de traballo é hoxe propiedade dun grupo de capital risco con sede en Ucrania, e que  fói vendido por ALCOA nunha operación tan claramente especulativa, que a propia Audiencia Nacional tivo que admitir a trámite unha querella do Comité de Empresa para investigar esa operación, que tamén afecta á fábrica en Avilés. A día de hoxe, non hai nada dos compromisos dos compradores para garantir un plan industrial e de consolidación do emprego.

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 17 Enero 2021

Incendio destapa las entrañas del régimen monárquico

  •  Imprimir 
  • Email

El incendio de la nave del Gorg en Badalona con las consiguientes pérdidas humanas no hace más que destapar las ingratas e inhumanas condiciones en las que malviven miles de trabajadores inmigrantes a lo largo de toda la geografía del estado español. Como resultado de este incendio han muerto, al menos, tres trabajadores de origen africano. Todo esto sucede como consecuencia directa de un régimen monárquico que consiente que permanezca esta situación de abandono y marginación año tras años en su defensa de un sistema capitalista que no tiene en cuenta en absoluto el bienestar de la clase obrera, sino todo lo contrario.

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 16 Diciembre 2020

El Sáhara: hipotecas de la democracia “a la española”

  •  Imprimir 
  • Email

Sergi Sanchiz

De todos es conocido: vuelve a haber guerra en el Sáhara occidental. Cuarenta y cinco años después de la traición del Estado español, con el Borbón a la cabeza para tranquilizar cínicamente al ejército colonial; veintinueve después de un alto el fuego que solo ha servido para reforzar la posición marroquí, incumpliendo sistemáticamente los acuerdos de 1991 con el beneplácito de la ONU y la protección de Francia y España. Vuelve la guerra, pero no desaparece el aprobador y atronador silencio de gobiernos y políticos de diversa ralea. Hoy como ayer, la “razón de estado” vuelve a cerrar bocas, a sepultar conciencias y a sonrojar lectores de hemerotecas. Las promesas incumplidas repiten su historia, clavando de forma aún más aguda y penetrante aquella espina, la souka de Mariem Hassan, con la que Felipe González desangró las esperanzas saharauis.

Responde a las agresiones marroquíes este pueblo hermano, con el Frente Polisario a la cabeza, su único representante reconocido internacionalmente, y los lacayos de todo pelaje cacarean en España y en Europa su preocupación por la “libertad de circulación”, atribuyendo la responsabilidad de la ruptura del alto el fuego, de forma más o menos grosera (según sus fidelidades político-financieras), al Polisario.

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 05 Diciembre 2020

Comunicado: En memoria de Alfredo Grimaldos

  •  Imprimir 
  • Email

El 4 de diciembre de 2020 ha fallecido el periodista y escritor Alfredo Grimaldos Feito. Nacido en Madrid en 1956, se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y trabajó en diversos medios de comunicación: Liberación, La Tarde y El Mundo, entre otros.

Grimaldos fue, por encima de todo, un periodista honesto, comprometido con los ideales de la izquierda, dedicado al periodismo de investigación con la finalidad de desvelar y poner al descubierto lo que tantos otros intentaron tapar y ocultar. Cuando tantos compañeros de profesión se dedicaban a ensalzar la figura de Juan Carlos I y calificaban los años de la Transición como un modelo de consenso y democracia, Grimaldos puso al descubierto todas las mentiras y miserias de aquellos años en un magnífico libro titulado La sombra de Franco en la Transición (editorial Oberón, 2004). Ni democrática, ni pacífica, ni modélica. La Transición fue una operación política diseñada por las clases dominantes del franquismo para salir de la dictadura fascista manteniendo intacto su poder económico y político.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 04 Diciembre 2020

6D: El régimen del 78 es una condena para la clase obrera

  •  Imprimir 
  • Email

Comunicado del Encuentro Republicano de Madrid (ERM)

Que la constitución de 1978 es papel mojado para la clase trabajadora no es algo nuevo. Llevamos más de 40 años señalando sus carencias, sus falsos derechos y sus lastres antidemocráticos. Pero es ahora, en mitad de una crisis absoluta (económica, sanitaria, política y social), cuando la decadencia del Régimen del 78 ha quedado expuesta sin que ningún maquillaje político sea capaz de tapar la realidad: el modelo de estado actualmente vigente es un grave problema y no una solución para los trabajadores y las trabajadoras.

Estamos viendo cómo los políticos a todos los niveles (estatal, autonómico o local) se limitan a imponer medidas enfocadas a proteger el beneficio económico de las grandes empresas, empujándonos al círculo vicioso de producción-consumo del capitalismo, mientras dejan de lado la necesaria ampliación y mejora de los servicios públicos básicos que garanticen no solo la contención de la pandemia, sino también unas condiciones de vida digna para la clase trabajadora en estos dramáticos momentos. Sanidad, educación, transporte, alimentación, vivienda, residencias, pensiones… hoy son mucho más que reivindicaciones para una sociedad más equitativa. Hoy se han convertido en condiciones necesarias para la supervivencia de millones de personas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Convocatorias
Creado en 04 Diciembre 2020

Raúl Marco, ejemplo de comunista siempre comprometido

  •  Imprimir 
  • Email

Nils Andersson

Hace sesenta años, una vez hechas públicas, descubrimos la importancia de las diferencias ideológicas dentro del movimiento comunista, de las que los militantes no habían tenido más que ecos hasta entonces. El suceso es considerable, la contradicción se convierte en antagónica entre los dos mayores partidos en el poder, el Partido Comunista de la Unión Soviética y el Partido Comunista chino. Los documentos publicados permiten comprender qué opone radicalmente la línea revisionista de convivencia pacífica con el imperialismo y de abandono de los principios revolucionarios en la vida de los partidos, a la línea marxista-leninista de designar y combatir al enemigo principal, el imperialismo estadounidense, y defender los principios revolucionarios dentro de los partidos comunistas.

Las direcciones de los partidos comunistas europeos, con la excepción del partido albanés, acusado en la Conferencia de 81 partidos comunistas reunidos en Moscú en noviembre de 1962, y del partido belga, se alinean todas con la posición del partido soviético jruschovista. Así pues, el aislamiento es grande para los militantes que se comprometen a defender la línea marxista-leninista junto a los partidos chino y albanés contra la revisionista.

Leer más...
Detalles
Categoría: Condolencias por Raúl Marco
Creado en 10 Noviembre 2020

Sobre el XII Congreso de CCOO y el papel de los comunistas

  •  Imprimir 
  • Email

J. Romero

Tras más de siete meses de pandemia que han venido a agravar una de las más profundas crisis de la economía  imperialista llevando a la mayoría trabajadora  a una situación desesperada e incrementando al mismo tiempo de una forma verdaderamente obscena  las diferencias con la minoría oligárquica que en medio del drama ha visto incrementar sus beneficios (1) aprovechando las ayudas estatales, no parece que quepa esperar un mínimo alivio frente a la catástrofe a la que nos conduce el capitalismo. Es en este contexto en el que tocaba celebrar el XII Congreso Confederal del principal sindicato, CCOO.

Ya hemos tratado otras veces (ello fue objeto también del debate central de nuestra II Conferencia sobre Movimiento Obrero y Sindical) como, conforme se agudizan las periódicas  crisis económicas y se degradan las condiciones de trabajo de aquellos sectores más desprotegidos, los diversos gobiernos monárquicos (y en esto han demostrado tanto entusiasmo los del PSOE como los del PP) han ido legislando para impedir o dificultar al máximo la negociación colectiva y facilitar a la patronal constantes cambios unilaterales que empeoran las condiciones de trabajo.

Los sueldos de miseria, la impunidad patronal, el abuso de una legislación que facilita la alteración unilateral de las condiciones de trabajo y  el despido, la vergonzosamente baja calidad de los contratos de los trabajadores incluso de empresas gigantescas con beneficios millonarios como Amazón, Glovo, etc, empleados irregularmente como falsos autónomos como señalan recientes sentencias de los tribunales laborales, son una realidad que se extiende entre millones de trabajadores; otros muchos incrementan las listas del paro  (el 16,26% en octubre) o se mantienen en ERTE (más de 700.000 en septiembre pasado), sin saber hasta  cuando van a poder tener reconocida esta precaria protección.

Leer más...
Detalles
Categoría: Movimiento obrero
Creado en 10 Noviembre 2020

Llamamiento urgente: Traigamos de nuevo a Álvarez del Vayo

  •  Imprimir 
  • Email

El Partido Comunista de España (marxista-leninista) tuvo conocimiento en el mes de octubre de que la concesión de la sepultura de Julio Álvarez del Vayo en el cementerio de Saint-Georges de Ginebra caducaba en el plazo de dos meses. En caso de no sufragarse la renovación de la concesión, como ya ocurrió hace cinco años cuando la Asociación Amicale des Anciens Guerrilleros Espagnols en France-Forces Françaises de L´Interieur abonó la cantidad requerida, los restos del insigne político, socialista, republicano y antifascista terminarán en el osario común.

Hacemos un llamamiento urgente a todas las organizaciones progresistas de nuestro país -asociaciones memorialistas, partidos políticos, entidades culturales, etc.-,  así como a los intelectuales y en general a los españoles demócratas, para movilizarnos y, en un primer momento,  llevar a cabo las actuaciones necesarias para la renovación de la concesión de su sepultura. Superado este trámite, es necesario exigir a las autoridades gubernamentales que lleven a cabo todos los trámites necesarios para la repatriación de los restos de Álvarez del Vayo, una de las personalidades políticas más importantes en la historia de España del siglo XX. Desgraciadamente, como ocurre con tantos hombres y mujeres de nuestra patria, su vida y su obra son ocultadas sistemáticamente a una gran mayoría de nuestros compatriotas.

Julio Álverez del Vayo  (1891-1975) estudió Derecho en Madrid y Valladolid, prosiguiendo sus estudios en el Reino Unido. Afiliado al PSOE, ejerció el periodismo durante muchos años, pero con la proclamación de la II República en España en 1931 inició una activa y relevante vida política. Fue embajador en México y resultó elegido diputado en 1933 y 1936.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 05 Noviembre 2020

GALICIA: ¡No al cierre de ALCOA, no más despidos!

  •  Imprimir 
  • Email

O despido o día 9 de Outubro de máis de 500 traballadores/as da fábrica de aluminio de San Cibrao (Lugo) era algo máis que previsíbel dende que a dirección da multinacional norteamericana ALCOA o anunciara fái xa moito tempo.

Non é admisibel que a estas alturas o Goberno do Estado ofrezca como única resposta que encargóu á Abogacía do Estado un informe xurídico para ver as posibilidades legáis de “tomar o control” da fábrica.

Como xa dixemos en anteriores pronunciamentos, ALCOA mercóu as instalacións fabrís da antiga INESPAL (empresa pública) nunhas condicións económicas moi ventaxosas, recibindo ademáis cuantiosas axudas e subvencións públicas, asumindo a contrapartida de manter o emprego e modernizar o proceso productivo. Pero como era de esperar neste réximen gobernado por e ao servizo dos intereses do capital, a multinacional fixo o que quixo durante estes anos, sin ningún tipo de control da administración -gobernara o PP ou gobernara o PSOE- e sabendo perfectamente que cando decidira pechar e deslocalizar a producción ningún goberno de eses partidos ía a opoñerse de verdade.

Esta situación de peche de empresas por maquinacións dos seus accionistas e propietarios naturalmente non é nova, moitos centenares de miles de traballadores/as xa pasamos por conflictos similares durante a dictadura fascista e na “democracia coronada” que a sucedeu. Pero neste caso, como en outros, estamos ante o peche dunha fábrica nun sector que o Estado califica de “estratéxico para a economía nacional”. E nin así se toman as medidas necesarias para impedir o seu peche e os conseguintes despidos, que ademáis empobrecen aínda máis a varias comarcas de Galicia.

Leer más...
Detalles
Categoría: Movimiento obrero
Creado en 25 Octubre 2020

HAMBURGO: ¡Raúl Marco vive en la lucha de la juventud!

  •  Imprimir 
  • Email

Raúl Marco: internacionalista, antifascista, comunista, ¡vive en la lucha de la juventud!

[Ver vídeo]

El sábado 24 de octubre varios jóvenes se reunieron en Hamburgo para conmemorar a Raúl Marco, fallecido el 16 de octubre de este año. Como comunista, antifascista e internacionalista, Raúl luchó contra la dictadura de Franco, ayudó a construir el PCE (m-l) y la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas, y luchó por el socialismo toda su vida. Su muerte deja un vacío no solo para sus camaradas en España, sino que también extrañaremos a Raúl Marco como parte del movimiento internacional. Para conmemorarlo y aprender de sus experiencias, escuchamos una conferencia sobre su vida y su lucha. También se expresaron saludos.

¡Raúl Marco vivirá en la lucha de la juventud por un futuro mejor!

Detalles
Categoría: Condolencias por Raúl Marco
Creado en 25 Octubre 2020

FRANCIA: Mensajes de condolencia de células del PCOF

  •  Imprimir 
  • Email

Queridos camaradas,

También nosotros estamos afectados por la desaparición del camarada Raúl. Cada uno de nosotros tiene en mente a este camarada que encarnaba y simbolizaba al mismo tiempo la lucha infatigable de comunistas de su calibre para devolver al pueblo de España, Europa y más ampliamente a los diferentes continentes, la perspectiva de la revolución y del socialismo. En este momento difícil y doloroso, estamos junto a su familia y sus camaradas del PCE (m-l) en España, pero también con todos los compañeros de Europa y del mundo con los que trabajó dentro de la CIPOML.

Fraternalmente,

Célula "Gabriel Saurat" del Partido Comunista de los Trabajadores de Francia (Toulouse).

 

Honor y gloria al camarada Raúl

¡El camarada Raúl Marco se ha ido! ¡Largo fue su camino como comunista internacionalista al servicio de la revolución socialista, intratable fue su lealtad al marxismo-leninismo frente a enemigos declarados o enmascarados!

Nuestra célula del PCOF se enorgullece de haber elegido los nombres de tres mártires del franquismo: "Sanz-Baena-Bravo" en honor a los comunistas del PCE (m-l) y los antifascistas españoles liquidados por Franco y su régimen: los últimos asesinados por el franquismo el 27 de septiembre de 1975.

El camarada Raúl Marco, ya en ese momento, formaba parte de la dirección del partido hermano que había levantado la bandera roja manchada y vendida por los "pacifistas" y otros "eurocomunistas". A través de su práctica y su lealtad a los principios, ayudó a los comunistas de todo el mundo, y especialmente en nuestra región suroeste de Francia, donde la inmigración antifranquista era numerosa. Ayudó a ver con claridad frente a las diversas y múltiples teorías jruschevianas, maoístas o titoístas que pretendían, cada una a su manera, distraer la atención del marxismo-leninismo con humo.

Leer más...
Detalles
Categoría: Condolencias por Raúl Marco
Creado en 25 Octubre 2020

GRECIA: El gran vacío se transformará en lucha revolucionaria

  •  Imprimir 
  • Email

Queridos amigos,

Con profunda tristeza y emoción nos enteramos del fallecimiento de nuestro querido camarada Raúl Marco (1936-2020), Presidente del PCE (m-l).

Extendemos nuestro más sincero y fraterno pésame a su familia, a todos los camaradas y amigos del PCE (m-l).

El Movimiento Comunista Internacional (CIPOML) ha perdido a uno de sus más grandes líderes, el camarada Raúl Marco, militante internacionalista y destacado pensador que dedicó su vida a la causa del proletariado internacional y de los pueblos y naciones oprimidos.

Fue uno de los fundadores de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas Leninistas (CIPOML) en 1994 y uno de sus líderes teóricos.

Raúl, como lo llamaban todos los que tuvieron la oportunidad de conocerlo, dedicó toda su vida a la lucha por la causa del proletariado, fue un gran líder comunista, marxista-leninista, internacionalista: fue el líder del Partido Comunista de España (marxista-leninista).

Luchó en primer plano por la fundación del Partido Comunista de España (m-l) en 1964 contra la traición revisionista dentro del Partido Comunista, y del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) en 1971.

En memoria de nuestro querido camarada Raúl, transformaremos el gran vacío y el dolor causado por su muerte para librar nuestra lucha revolucionaria con espíritu internacionalista.

Con nuestros saludos revolucionarios,

Movimiento para la reconstrucción del Partido Comunista Griego (1918-1955)

Atenas, octubre de 2020.

Detalles
Categoría: Condolencias por Raúl Marco
Creado en 25 Octubre 2020

A los partidos de la CIPOML, por su solidaridad y apoyo

  •  Imprimir 
  • Email

[FR] [EN]

Queridos camaradas:

En nombre de todo el PCE (m-l), os agradecemos profundamente las entrañables muestras de solidaridad, reconocimiento y cariño que nos habéis hecho llegar en las últimas horas por la pérdida de Raúl. Con ellas, miles de trabajadores de todo el mundo han recordado, incluso conocido por vez primera, el valioso legado de ideas, reflexiones y experiencias que nuestro camarada nos ha dejado a todos los revolucionarios de los cinco continentes. En España, en particular, vuestro recuerdo adquiere un valor político particular: no solo para el PCE (m-l), por lo que significa para nuestro redoblado compromiso con los partidos hermanos de la CIPOML, sino para todo el proletariado y los pueblos de nuestro país, que hoy deben hacer frente a la agresividad renovada de los herederos de la dictadura contra la que Raúl y Elena, a la cabeza de sus camaradas de entonces, lucharon con toda determinación, haciendo frente a una represión sangrienta.

Al igual que en 1992, cuando la traición de un puñado de renegados había liquidado temporalmente nuestro partido, hemos sentido en estos días todo el calor y el apoyo de nuestros camaradas, nuestros hermanos de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas-Leninistas. Raúl, que como bien sabéis siempre mantuvo en pie, contra viento y marea, las banderas del internacionalismo proletario, nos lo recordaba en cada ocasión. Hoy, por desgracia, no contamos con su inmensa energía y sacrificado esfuerzo militante; pero podéis estar seguros de que el PCE (m-l) seguirá manteniendo, con todos los medios que tenga, el resuelto compromiso que, gracias a Raúl, nos ha unido siempre, indisolublemente, a la CIPOML.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 18 Octubre 2020

CIPOML: Honor y gloria al camarada Raúl Marco

  •  Imprimir 
  • Email

Ha muerto el camarada Raúl Marco y los comunistas marxista leninistas del mundo expresamos nuestro pesar. Se ha perdido una vida valerosa dedicada por decenios a la lucha por la revolución y el socialismo, por los ideales del comunismo. Se ha ido un internacionalista perseverante, un incansable trabajador por la unidad de los comunistas a nivel internacional.

El camarada Raúl Marco desarrolló una labor perseverante por la construcción, la implantación y el desarrollo del Partido Comunista de España (marxista-leninista), PCE (m-l). Desde esa trinchera, desde las columnas de Vanguardia Obrera y de las Revistas Internacionales Teoría y Práctica y Unidad y Lucha, expresó su firme adhesión a los principios, sus afanes por aplicarlos en las condiciones concretas de España y en escala internacional.

El PCE (m-l) se forjó en la lucha por los intereses inmediatos de la clase obrera y los pueblos de España, en la práctica consecuente del internacionalismo proletario, en la lucha frontal contra el fascismo franquista, en la construcción y conducción del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota, FRAP; en los combates ideológicos en defensa del marxismo leninismo y la lucha sin cuartel contra los oportunistas y revisionistas, contra los traidores; contribuyó significativamente a la conformación de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas, CIPOML.

Los capitalistas y reaccionarios de España intentaron, por todos los medios, destruir, dividir y desarticular al PCE (m-l), lo persiguieron, apresaron y torturaron a destacados militantes y asesinaron a destacados combatientes antifascistas pero cada golpe, cada intento fraccionalista fracasó una y otra vez, se estrelló contra los principios y sus defensores, los dirigentes y militantes marxista leninistas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Condolencias por Raúl Marco
Creado en 17 Octubre 2020

PCT: ¡Viva el ejemplo comunista del camarada Raúl Marco!

  •  Imprimir 
  • Email

Comunicado ante el fallecimiento del querido camarada Raúl Marco, fundador y líder del Partido Comunista de España Marxista-leninista PCE (m-l)

Partido Comunista del Trabajo (República Dominicana)

Ha sucedido en la madrugada de este 16 de octubre. En el octubre que tanto significó para el camarada Raúl, el de la revolución socialista de 1917 en Rusia. Octubre se llama el periódico del partido hermano fundado por Raúl.

Se nos ha ido en octubre el gran comunista Raúl Marco. Un combatiente de primera fila contra el franquismo; luchador por la República de España; un defensor militante del Marxismo-leninismo, forjador del Partido Comunista Marxista-leninista; internacionalista consagrado al trabajo para desarrollar la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas Leninistas (CIPOML). Un comunista.

Raúl Marco fue un gran amigo de nuestro partido; un eslabón vital para que los del PCT nos encontráramos temprano con el Movimiento Comunista y Revolucionario Internacional, y nos nutriéramos de las experiencias de sus partidos integrantes, para reforzar la construcción de la vanguardia revolucionaria y combativa de la clase obrera en nuestro país.

La impronta del ejemplo militante del camarada Raúl está muy presente en el PCT.

Por eso, con el PCE (m-l), su familia y la CIPOML, nos duele su partida, y la sentimos como un gran golpe.

Pero Raúl Marco se queda entre nosotros, con su firmeza en los principios del comunismo, y su temple bolchevique para llevar a cabo las tareas de la revolución.

¡Arriba las banderas rojas del proletariado internacional! ¡Viva el ejemplo comunista del camarada Raúl Marco!

Secretariado del Comité Central

16 de octubre, 2020.

Detalles
Categoría: Condolencias por Raúl Marco
Creado en 19 Octubre 2020
  1. Raúl Marco perdurará en la memoria de los revolucionarios
  2. FDNP: ¡Más victorias con la inspiración de Raúl Marco!
  3. PCMLU: Ha fallecido Raúl Marco, un imprescindible
  4. Raúl Marco: una incansable acción por la CIPOML
  5. Raúl Marco, comunista e internacionalista de pleno derecho

Página 1 de 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Raul

Raul

Octubre139

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle


 

 

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas


© 2021 Partido Comunista de España (marxista-leninista)

left Scroll